Aduanas celebra XVII Aniversario alcanzando grandes logros

directora portobelo

En medio de un año en el que se han alcanzado grandes logros, la Autoridad Nacional de Aduanas celebra su XVII Aniversario, dando muestras que la estrategia propuesta por su Directora General, Soraya Valdivieso, cumple con los objetivos establecidos por el Gobierno Nacional.


En un acto realizado en las instalaciones de la primera Aduana de América en Portobelo y con la presencia de importantes personalidades del Gobierno Nacional y la empresa privada, la Directora Valdivieso dio a conocer su estrategia basada en tres pilares fundamentales: lucha contra la corrupción, aumento de las recaudaciones y mejoras en los controles aduaneros, la cual alcanzó aumentos significativos en materia de recaudación por gestión aduanera, logrando durante el periodo de julio de 2024 a julio de 2025, cifras que sobrepasan los 1,545 millones de dólares, superando en tan solo un año, las recaudaciones obtenidas por el gobierno pasado.

uncap portobelo


En su lucha contra el contrabando, la entidad ha retenido mercancías, incluyendo productos agrícolas, cigarrillos, licor, vehículos y demás, por un valor de B/.40,824,662,69. Mientras que por retención de dinero no declarado, se han obtenido cifras superiores a los 1.3 millones de dólares en los aeropuertos de Tocumen y Panamá Pacífico.

entrega de placa

 

Pero no todo son cifras, con el liderazgo de la Directora Valdivieso, la Aduanas panameña, con el aporte de la Zona Libre de Colón, ha dotado de nuevas instalaciones a la Administración de la Zona Norte de Colón, así como la implementación de una Academia de Formación en la Administración Aduanera, la cual garantizará una instrucción integral, continúa y estandarizada para todos los servidores públicos.

acto en portobelo

 

En materia tecnológica, la Autoridad cuenta ya con una Declaración Jurada de Viajero Digital; se hizo el lanzamiento oficial de la DUCA-F para la importación de forma electrónica entre Panamá y los países de Centro América, y con la Resolución No. 049 se logró establecer los requisitos, obligaciones y procedimientos para el despacho de mercancías bajo la modalidad de entrega rápida o Courier. También se han instalado avanzados escáneres en las puertas de entrada y salida de la Zona Libre de Colón, además de otros 16 escáneres nuevos en los aeropuertos y puestos de control aduanero de todo el país.
Con todos estos logros, los funcionarios aduaneros tienen motivos de sobra para celebrar su XVII Aniversario, felicitaciones.

Detectan a 5 viajeros con dinero oculto en ropa interior

DINERO aduana

En dos vuelos diferentes procedentes de La Habana, Cuba, llegaron a nuestro país 5 viajeros españoles trayendo consigo y oculto bajo su ropa interior, la suma total de $.80,031.00 dólares americanos sin declarar.

Los hechos se dieron en dos grupos distintos. El primero de 2 viajeras españolas que llegaron a la terminal aérea de Panamá Pacífico, las cuales, al ser consultadas por los inspectores aduaneros sobre su Declaración Jurada Digital, negaron haberla realizado, actitud que resultó sospechosa, por lo que fueron enviadas a realizarse una inspección secundaria con el Body Scan, descubriendo que traían dinero oculto en su ropa interior.

A una visitante se le encontró $.18,400 dólares americanos y a la otra $.18,592, los cuales les fueron retenidos.

El segundo caso se dio cuando tres pasajeros españoles, también procedentes de La Habana, Cuba, al momento de ser consultados por los inspectores aduaneros del área de carriles, también negaron haber realizado la Declaración Jurada Digital, por lo que son enviados por alerta de riesgo que remite la DIIP, a realizar una revisión secundaria por el equipo de Body Scan, donde fue detectado que traían dinero oculto en su ropa interior.

Al primer pasajero se le encontró la cantidad de USD$.15,466.00; al segundo USD$.13,700.00 y al tercero USD$.13,843.00.

En total, los inspectores aduaneros del Aeropuerto Panamá Pacifico, lograron retener a los 5 visitantes, la suma total de $.80,031.00 dólares americanos sin declarar, los cuales fueron pasados al Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.

Dictan charla de inducción a funcionarios aduaneros

charla a funcionarios 2

La Oficina Institucional de Recursos Humanos a través del Área de Capacitación y Desarrollo Personal, y siguiendo con el Programa de Inducción para Nuevos funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas, dictaron una charla sobre este tema a 17 funcionarios en el Salón Carlos Raúl Piad de la entidad.

La charla, que fue dictada por Mosée Peralta e Isaac Rujano, tiene entre sus objetivos dotar a los nuevos funcionarios de las herramientas básicas para realizar sus labores, las cuales incluyen información fundamental sobre los valores aduaneros, la misión y visión de la entidad, así como los deberes y derechos vigentes en el Reglamento Interno de la institución, entre otros temas.

charla a funcionarios

Con esta charla de inducción, la Autoridad cumple con su plan institucional de perfeccionamiento del recurso humano denominado: “Capacítate, se Parte del Éxito” para mantener actualizados y preparar técnica e intelectualmente a los colaboradores para afrontar los retos que enfrenta la institución en materia de facilitación del comercio y la lucha contra los delitos de contrabando, piratería de marcas y defraudación fiscal aduanera.

Aduana de Panamá y Guatemala fortalecen vínculos para el desarrollo logístico

balboa mesa

Una visita oficial a la aduana de Panamá realizó el intendente de la Aduana de Guatemala, Edwin Curtidor y el jefe normativo Frener CUC, quienes estuvieron acompañados por Carlos González, representante de la Secretaría del Sistema de Integración Económica Centroamericana SIECA, para conocer los avances de Panamá en temas de desarrollo logístico, trazabilidad de la carga con ayuda de equipos de escaneo en terminales portuarias y recorrer el Centro de Monitoreo y Video Vigilancia de la ANA.

balboa mesa 2


Los visitantes fueron atendidos por el Subdirector Logístico de la aduana panameña Reynaldo Bello, Edayana Hernández asesora del Despacho Superior, Eric Julio jefe de la Oficina Institucional de Análisis de riesgo, Gabriel Tuñón jefe de Unitec y Felipe León de la Oficina Negociadora, quienes acompañaron a los delegados guatemaltecos por el área de aduanas del puerto de Balboa, donde se les explicó sobre la utilización de los escáneres, perfilamientos de carga, conocer técnicas de análisis de riesgo y avances de Panamá en seguridad aduanera.

recorrido puerto balboa


Posteriormente, hubo otros encuentros con colaboradores de la Oficina de la Unidad de Inspección técnica de Contenedores, OIAR y con especialistas de la Oficina de la US Custom and Border Protection y del programa de Control de Contenedores donde se les explicó sobre los programas que se están ejecutando y la coordinación que mantienen con la aduana de panamá.

funcionaria balboa


La segunda parte de la visita se desarrolló en el Centro de Monitoreo de Video Vigilancia de la Autoridad de Aduana, allí personal de UNITEC ofreció detalles sobre los objetivos de esta unidad, así como los beneficios generales, enfocados en mejorar la imagen de Panamá en sus esfuerzos por controlar el tránsito de materiales peligrosos

Autoridad Nacional de Aduanas celebra 17 años al servicio del comercio y seguridad nacional

mensaje de la directora

En una sencilla ceremonia realizada en la sede central de la Autoridad Nacional Aduanas, colaboradores de la entidad conmemoraron el décimo séptimo aniversario en un encuentro presidido por la Directora General Soraya Valdivieso, directivos, autoridades de aduanas de Centroamérica e invitados especiales.


El evento dio inicio con la izada de la Bandera Nacional al compás de nuestro Himno Nacional por parte de la banda de música del Cuerpo de Bomberos. Seguidamente la Directora Valdivieso se dirigió a los presentes y enfatizó su agradecimiento a todos los colaboradores por el respaldo a su gestión, con la cual la aduana panameña ha merecido el reconocimiento en el ámbito nacional.

izada de la bandera


La actividad tuvo una parte cultural por parte de la embajada de Costa Rica con el grupo musical “Pasión Tica”, que deleitó a los presentes con la danza “El Torito”, al igual lo hizo la banda de música del Cuerpo de Bomberos de Panamá con la pieza musical “Capitán Candela”.

baile tico


Cabe destacar que la entidad en sus inicios fue parte del Ministerio de Hacienda y Tesoro, como oficina recaudadora, luego fue Dirección de Aduanas y a partir del 1 de febrero de 2008, mediante el Decreto de Ley 1 adquiere el rango de autoridad de seguridad pública, para realizar funciones de control y fiscalización en todo el territorio nacional, con miras a conservar la competitividad a nivel de la región procurando mayores grados de facilitación al comercio internacional.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá (ANA)