MIDA y Aduanas contarán con plataforma digital para combatir el contrabando

reunion con el mida

“Es muy importante hacer una evaluación de dónde estamos, qué queremos hacer y hacia dónde vamos en materia de soberanía alimentaria, porque si no tenemos controles estamos en problemas”, explicó Edgar Martínez, Jefe Regional de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Occidental (Chiriquí) en el lanzamiento del Sistema Integrado de Gestión Agropecuaria (SIGAP) del Ministerio de Desarrollo Agropecuario.

Con el lanzamiento de esta Guía Digital de Movilización de Productos Agropecuarios, tanto el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) como la Autoridad Nacional de Aduanas, podrán contar con una valiosa herramienta digital para combatir de manera eficaz el contrabando y trasiego de productos a nivel nacional, “porque si tenemos controles que garanticen la seguridad alimentaria” se beneficia el sector y la población, garantizó Martínez.

expositor idiap

Con esta plataforma digital, los productores podrán tener acceso a una base de datos robusta, así como del control de los inventarios de diferentes rubros, la trazabilidad de los productos, mapas de cosechas, mapa de siembras, certificaciones de productores, entre otros datos de valor, para garantizar que toda la producción nacional llegue a nuestros mercados nacionales y evitar la comercialización de mercancías de contrabando.

Vale destacar, para que los productores puedan tener acceso y beneficiarse de esta plataforma digital, deberán estar previamente registrados en el SIGAP, que actualmente cuenta con la inscripción de más de 50 mil productores a nivel nacional, anunció José Cano, jefe de la Unidad de Informática del MIDA.

Aduanas retiene frijoles de presunto contrabando

frijoles de contrabando

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Occidental, específicamente en el Puesto de Control de San Isidro, en verificación de rutina decomisaron mercancías como frijoles, productos alimenticios y medicamentos procedentes de Nicaragua.

Cabe destacar que esta mercancía venia oculta en el cabezal de una mula con placa panameña, entre ellos 60 sacos de frijoles, productos lácteos y medicamentos, sin documentación ni registro sanitario. Por lo que fue retenido para las investigaciones correspondientes por presunto contrabando.

paquetes de frijoles

Los inspectores aduaneros están facultados para hacer revisiones a vehículos particulares y de transporte mediante el artículo 1285 del Código Fiscal.

Aduanas y PROMTUR fortalecen lazos para impulsar el turismo internacional en Panamá

promotur

En una reunión ejecutiva celebrada recientemente, el equipo directivo de la Autoridad Nacional de Aduanas sostuvo un encuentro estratégico con Salomón Shamah, director de PROMTUR Panamá, la organización de mercadeo del destino (DMO) encargada de la promoción y comercialización internacional del país como destino turístico.

Durante el encuentro, la Directora General de Aduanas, Soraya Valdivieso, acompañada por el Subdirector Logístico Reynaldo Bello, la jefa de asesoría legal Yoanny Prestan y el director de gestión técnica Joel Castro, expresó el firme compromiso de la institución para colaborar activamente como facilitador en los eventos organizados por PROMTUR.

promotur 2

La reunión permitió explorar oportunidades de cooperación interinstitucional, con el objetivo de posicionar a Panamá como un destino atractivo para todos los segmentos y productos turísticos. El equipo de Aduanas manifestó su disposición para brindar los espacios y el apoyo necesario que contribuya al éxito de las iniciativas de promoción internacional lideradas por PROMTUR.

Aduanas decomisa más de $28,000 no declarados a pasajeros en vuelos Internacionales

dinero y logo

Inspectores de Aduanas continúan fortaleciendo los controles en terminales aéreas del país, como parte del operativo "Navidad sin Contrabando" logrando en esta ocasión la retención de más de 28 mil dólares no declarados, en dos casos distintos registrados en vuelos internacionales.

En el primer caso una pasajera procedente de Venezuela arribó al país por el Aeropuerto Internacional de Tocumen, al ser entrevistada cuando pasó por el escáner manifestó no tener nada que declarar, sin embargo, tras ser ingresada por perfil de riesgo se detectó en su cartera un estuche que contenía $15,033 dólares americanos.

En un segundo caso, un viajero procedente de la ciudad de Lima, Perú, también indicó no tener nada que declarar, pero al observar la imagen de su maleta en el escáner, se detectó la presencia de dinero. Tras el procedimiento de verificación se confirmó que transportaba $13,935 dólares americanos sin documentación de respaldo. Ambos casos fueron remitidos a la Fiscalía y el monto total retenido entre ambos pasajeros es de 28 mil 968 dólares.

Operativo en San Joaquín revela mercancía ilegal y arma de fuego en local comercial

operativo san joaquin

Durante una serie de diligencias de inspección realizadas por inspectores de la DPFA en locales comerciales del corregimiento de Pedregal, específicamente en el sector de San Joaquín, se detectaron mercancías que no contaban con la documentación legal correspondiente para su comercialización.

El operativo que se da en el marco del operativo “Navidad sin Contrabando” tenía como objetivo verificar el cumplimiento de las normativas comerciales vigentes. En el transcurso de las inspecciones, se logró ubicar diversos productos cuya procedencia no pudo ser justificada por los propietarios, lo que generó la apertura de procesos administrativos por presunta evasión de controles fiscales y aduaneros.

san joaquin 2

Lo más alarmante fue el hallazgo de un arma de fuego en uno de los establecimientos inspeccionados. Por tratarse de un asunto de competencia judicial, el arma fue puesta de inmediato a disposición de la Policía Nacional, que asumirá las investigaciones correspondientes para determinar su origen y posible vinculación con actividades delictivas.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá.