Fuerza de Tarea Portuaria refuerza seguridad para combatir el comercio ilícito

fuerza de tarea conjunta

Como parte del plan nacional para fortalecer la seguridad en los puertos del país, miembros de la Fuerza de Tarea Portuaria, coordinada por la Autoridad Nacional de Aduanas, continuaron con el ciclo de visitas técnicas a terminales portuarias.

El equipo de la Fuerza de Tarea Portuaria liderados en esta oportunidad por la subdirectora técnica, Carmen Tapia se trasladaron al puerto Hutchison Panamá Ports y PSA Panama, donde los ejecutivos de la terminal compartieron detalles sobre las operaciones logísticas y protocolos de seguridad que actualmente desarrollan.

Estas reuniones son trascendentales para la toma de decisiones interinstitucionales en materia de seguridad portuaria, con el objetivo de contrarrestar el comercio ilícito, proteger la cadena logística y garantizar el cumplimiento de estándares internacionales.

tarea conjunta 2



En el encuentro participaron representantes de la Autoridad Marítima de Panamá, Ministerio Público, Consejo de Seguridad Nacional, Policía Nacional, Servicio Nacional Aeronaval.

Estas reuniones son trascendentales para la toma de decisiones interinstitucionales en materia de seguridad portuaria, con el objetivo de contrarrestar el comercio ilícito, proteger la cadena logística y garantizar el cumplimiento de estándares internacionales.

Aduanas se une a la campaña de la cinta rosada y celeste

caminata cinta costera

La Autoridad Nacional de Aduanas participó con una concurrida delegación de colaboradores en la actividad alusiva al mes de la lucha contra el cáncer: Caminatón 2025 “Pasos de Esperanza”, organizada por el Despacho de la Primera Dama de la República.

cinta costera 2


La delegación de Aduanas estuvo presidida por la Subdirectora Técnica Carmen Tapia y el Subdirector Logístico Reynaldo Bello, quienes se unieron a este importante evento que todos los años reafirma el compromiso de la lucha contra el cáncer a nivel mundial.

caminata 3


En esta “caminatón”, que se desarrolló en la Cinta Costera, participaron entidades gubernamentales y activistas de esta lucha, que cada año manifiestan vestidos de rosado y celeste, su compromiso con la ciudadanía en la toma de conciencia para prevenir esta enfermedad.

Aduanas detecta presunta sustancia ilícita oculta en bocina durante inspección Courier

bocinadro

Como parte de las acciones permanentes de control inspectores de aduanas dieron con el hallazgo de una presunta sustancia ilícita en un recinto aduanero donde se tramita mercancía tipo Courier.

Durante una inspección rutinaria, se detectó en una bocina oculta en su interior un contenido sospechoso, procedente de California, EEUU, a un remitente en Panamá, lo que activó de inmediato los protocolos de seguridad establecidos.

Ante este hallazgo, se procederá a realizar las notificaciones correspondientes a las autoridades competentes, a fin de que se inicien las investigaciones y análisis técnicos que permitan determinar la naturaleza exacta de la sustancia.

Culmina Segunda Ronda de Unión Aduanera Centroamericana

foto ronda 1

El Grupo Técnico Normativo y el Grupo Técnico Informático culminaron sus sesiones de la Segunda Ronda de Unión Aduanera Centroamericana, que se realizó bajo la presidencia pro tempore de Panamá del 20 al 24 de octubre,  donde participaron delegados de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y de manera virtual El Salvador y Costa Rica, quienes estuvieron debatiendo sobre la normativa que rige el comercio centroamericano.


Fue una jornada con una agenda compuesta por diversos temas, que fueron debatidos y en donde hubo propuestas y actualizaciones sobre unidades de medidas, transporte por la región, actualización de registro de conductores y se contó con la participación de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana, SIECA, Ministerios de Economía y de Comercio de la región.

ronda sieca 2


Entre los principales acuerdos de esta Ronda sobresalen entre otros: remitir a consideración del Comité Aduanero para su aprobación la propuesta de procedimiento para la implementación de rectificación de la Duca-T. La de hoja de ruta de plan piloto de la primera etapa para incrementar la no exigencia de presentación de la DUCA T impresa para su aprobación así como la propuesta de documento técnico normativo para la gestión de tránsitos agrupados para su aprobación.
Cabe destacar que corresponderá a los directores de aduanas de la región ratificar, el próximo 29 e noviembre, los acuerdos alcanzados en esta Segunda Ronda de Unión Aduanera.

Perfumes, cigarrillos, medicamentos son retenidos en Bocas del Toro

perfummess

El operativo “Navidad sin Contrabando” continúa dando resultados contundentes en la lucha contra el comercio ilegal en la provincia de Bocas del Toro.

En un reciente control realizado en el puesto de milla 21, distrito de Changuinola, las autoridades interceptaron un vehículo conducido por una ciudadana de nacionalidad venezolana que transportaba 66 perfumes de distintas marcas sin la documentación que acreditara su legal procedencia.

Simultáneamente, en el corregimiento de Almirante, otro vehículo fue retenido al encontrarse en su interior medicamentos, cigarrillos y productos de origen asiático, todos sin los papeles requeridos para su comercialización en el país.

Las mercancías fueron trasladadas a la sede de Aduanas en la provincia, donde se realizará la verificación correspondiente y se iniciará el proceso legal pertinente por presunto contrabando.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá.