Aduanas realizó recepción y apertura de oferta para la licitación pública de la construcción de paso fronterizo en Guabito

recepcion de ofertas

La Autoridad Nacional de Aduanas, a través del Programa de Integración Logística Aduanera (PILA) llevó a cabo en su sede central, el acto de recepción y apertura de ofertas para licitación pública internacional del “Diseño y Construcción del Centro de Control Nacional de Frontera de Guabito, en la provincia de Bocas del Toro”.

Este acto forma parte del programa de desarrollo del sector fronterizo de Panamá con Costa Rica, cumpliendo con los requisitos legales que garantizan la transparencia en el proceso de contratación de obras.

ofertas piad



En este acto participaron para dar fe de su legitimidad, por parte de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), el Ingeniero Xavier Rodríguez, jefe del Pila y Proyectos Especiales y Servio Jaén, asesor del Despacho Superior, en presencia de Bienes y Suministros y auditoría.
La empresa Ingeniería Rec, S.A., participó como única empresa oferente en esta licitación, presentando una oferta que supera los 14 millones de balboas, para el DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE CONTROL NACIONAL DE FRONTERA EN EL SECTOR DE GUABITO, PROVINCIA DE BOCAS DEL TORO.

pila

Cabe destacar que el PILA, tiene como propósito mejorar el sector logístico de Panamá, mediante la modernización de procesos, tecnología, infraestructura y equipamiento en los pasos de frontera terrestre con la República de Costa Rica, que comprende tres proyectos de infraestructura para los pasos de frontera en Paso Canoas, Río Sereno y Guabito.

Otro Golpe al Contrabando en Operativo "Navidad Sin Contrabando"

pine azuero

En un nuevo caso del operativo "Navidad Sin Contrabando", inspectores aduaneros de la Zona Central y Azuero, interceptaron en la madrugada de este viernes 14 de noviembre un cargamento de cigarrillos de presunto contrabando a bordo de un autobús de la ruta Bocas del Toro – Panamá. El incidente, que se suma a los esfuerzos continuos por combatir el comercio ilícito, resultó en la incautación de 320 cajetillas de cigarrillos.

La detección se produjo durante una inspección rutinaria en el portaequipajes del vehículo. Tras el hallazgo, los inspectores de la DPFA procedieron a interrogar a los pasajeros, logrando identificar al propietario del equipaje (panameño) que contenía la mercancía ilícita. Se han iniciado las investigaciones pertinentes bajo el Departamento de Instrucción Sumarial para determinar el origen y destino de los cigarrillos, así como para aplicar las sanciones correspondientes, mientras que al dueño de la mercancía se le giró una citación.

Tocumen S.A. aprueba ambicioso proyecto de modernización en la T1 y T2 del Aeropuerto Internacional

reunion con tocumen sa

La Junta Directiva de Tocumen S.A. dio luz verde al proyecto de modernización y reordenamiento de bandas y equipos de inspección en las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen, presentado por la directora general de Aduanas, Soraya Valdivieso.

La iniciativa trabajada de manera colaborativa entre Aduanas y Tocumen S.A, que representa una inversión aproximada de 12 millones de dólares, será financiada por la terminal aérea y busca optimizar la eficiencia operativa, fortalecer el control aduanero y mejorar la experiencia de pasajeros y operadores, garantizando mayor fluidez en los procesos.

El plan contempla la modernización y reubicación estratégica de equipos de inspección y bandas transportadoras, adecuación de espacios físicos y coordinación con entidades de seguridad y aduanas, asegurando la continuidad operativa durante la implementación.

junta directiva tocumen

Se espera que las obras inicien en 2026, marcando un paso decisivo hacia la transformación tecnológica y logística del principal aeropuerto del país.

Directora de Aduanas promueve proyecto para mejoras en el área de carga del aeropuerto internacional de Tocumen

mejoras gabinete logistico

La directora general de Aduanas, Soraya Valdivieso presentó ante el Gabinete Logístico una nueva propuesta para el área de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen con el objetivo de fortalecer el control y mejorar eficiencia operativa en los procesos de manejo y revisión de carga aérea.

La propuesta establece una colaboración entre aeropuerto, operadores de carga, aduanas, entidades de inspección sanitaria/química, transportistas garantizando flujos, menos cuellos de botella, mejor trazabilidad y cumplimiento normativo y para ello será necesario contar con la concesión de aproximadamente una (1) hectárea de terreno ubicada en el área de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen sostuvo la titular de Aduanas.

en el gabinete



Esta iniciativa de Aduanas y Tocumen S.A. busca garantizar la trazabilidad, fiscalización y adecuada gestión de toda la paquetería que ingresa al territorio nacional, asegurando el cumplimiento de las obligaciones tributarias correspondientes y fortaleciendo la eficiencia del control aduanero.

Aduanas Golpea al Contrabando de Tabaco en Veraguas y Chiriquí

retienen cigarrillos en azuero

La Autoridad Nacional de Aduanas, a través de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), asestó un contundente golpe al contrabando de productos derivados del tabaco en las provincias de Veraguas y Chiriquí, en el marco del operativo "Navidad Sin Contrabando".


Durante diligencias de inspección de locales en la provincia de Veraguas, inspectores de la DPFA en la Zona Central y Azuero lograron la retención de más de 1,900 unidades de productos derivados del tabaco en variadas versiones. La mercancía, que carecía de la documentación legal que avalara su legítima procedencia, fue incautada como parte de los esfuerzos continuos para erradicar el contrabando en el país. El responsable de la mercancía, quien resultó ser un ciudadano de ascendencia asiática y reincidente en este tipo de casos, enfrentará la enérgica sanción por parte de la Autoridad Nacional de Aduanas, conforme a lo establecido en la legislación vigente.


Adicionalmente, en un operativo simultáneo en el Punto de Control de Divisa, se logró el decomiso de 750 cajetillas de cigarrillos de presunto contrabando. Esta mercancía ilícita fue descubierta dentro de un camión de reparto de encomiendas que tenía como destino la provincia de Chiriquí. La utilización de vehículos de reparto para el transporte de contrabando es una táctica común empleada por redes ilícitas para intentar evadir los controles aduaneros.

camion retenido


El valor total de las mercancías descritas en ambos casos asciende a aproximadamente B/.6,563.13 balboas, esto representa un avance significativo en la protección de la salud pública, la recaudación fiscal y la competencia en el mercado.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá.