Retienen mercancía de presunto contrabando en Chiriquí Grande

chiriqui grande 2

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera realizaron este miércoles una inspección en un local comercial tipo ferretería, ubicado en el distrito de Chiriquí Grande, provincia de Bocas del Toro.

Durante la verificación física se detectó mercancía de presunto contrabando, consistente entre ellas 11 cajas de licor importado sin documentación de respaldo y 46 cartones de cigarrillos de diferentes marcas.

Ante la irregularidad, se procedió a la retención preventiva de los artículos, en cumplimiento con la normativa aduanera vigente.

presunto contrabando



Los inspectores de la DPFA mantienen operativos de control en la zona, que incluye verificación de vehículos de carga, inspecciones en puertos locales para validar embarques y desembarques de mercancía.

Estas acciones forman parte del operativo “Navidad sin Contrabando” que tienen como objetivo combatir el contrabando y proteger la economía nacional, garantizando que los productos que ingresan al país cumplan con los requisitos legales establecidos.

Realizan importante Taller Regional de Gestión Coordinada de Fronteras.

sieca 22

“La gestión de riesgo aduanero constituye un pilar esencial para lograr aduanas modernas, inteligentes y orientadas a la facilitación del comercio”, destacó la asesora aduanera Edayana Hernández en el preámbulo del Taller Regional para la Revisión y Validación del Modelo de Gestión Coordinada de Fronteras en las modalidades terrestres, aéreo y marítimo.

Este evento, que se realizará del 12 al 14 de noviembre en un hotel de la localidad, forma parte de las actividades de la Pro Tempore en Panamá, y tiene como objetivo compartir experiencias, buenas prácticas y conocimientos tecnológicos que permitan mejorar los sistemas de análisis, perfiles de riesgos y mecanismos de cooperación institucional en materia de control de fronteras.

sieca 11

Las palabras de bienvenida al taller estuvieron a cargo de la Vice Ministra Encargada de Comercio Exterior, Linda Castillo, quien manifestó la importancia de estos talleres, los cuales sirven para coordinar las capacidades de cada institución en la búsqueda de mejorar las acciones de facilitación del comercio y encontrar fórmulas de controles sanitarios y fitosanitarios, así como de mecanismos de control en la lucha contra el comercio ilícito.

sieca33

“Uno de los principales logros que esperamos concretar será establecer el modelo de gestión coordinada de frontera en sus modalidades terrestre, aéreo y maritímo explicó Hernández. El evento contó también con la destacada participación de Eric Méndez por el BID y Eduardo Espinosa por la SIECA.

Inicia Tercera Ronda de Unión Aduanera

taller regional 1

La Tercera Ronda de la Unión Aduanera Centroamericana se estará realizando en Panamá del 11 al 14 de noviembre, en la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas, con la participación de delegados de Centroamérica.


La actividad dio inicio este martes 11 de noviembre en las instalaciones de la entidad con las palabras de bienvenida del Subdirector Logístico Reynaldo Bello, que destacó que este espacio de intercambio y cooperación técnica refleja nuestro compromiso conjunto de fortalecer las capacidades institucionales de las aduanas de Centroamérica, para una gestión más eficiente, segura y armonizada del comercio internacional.

grupal taller regional


La sesión de esta fecha estuvo integrada de manera presencial por delegados de Guatemala, Nicaragua, Honduras y Panamá, que tiene la Presidencia Pro Tempore de la Unión Centroamericana hasta diciembre de 2025, y de manera virtual por Costa Rica y El Salvador.


Los integrantes de la Comisión redactora del Código Aduanero Uniforme Centroamericano presentaron las observaciones con los temas a seguir, entre los que cabe destacar la elaboración del programa de capacitaciones, con la definición de la temática para la actualización del Cauca y Recauca dirigido al sector público y privado, también el análisis de la Resolución de Comieco que aprueba el Cauca y Recauca.

sesion taller regional


Estas acciones de capacitación tienen entre sus objetivos fortalecer las capacidades técnicas, jurídicas y operativas del personal de los servicios aduaneros tanto del sector público y privado, así como promover una interpretación y aplicación homogénea del marco normativo aduanero centroamericano, garantizando uniformidad de los procedimientos y decisiones administrativas de los Estados parte.

Inicia Taller para la Elaboración de la Nueva Estrategia de Gestión Integral de Riesgos en Aduana

taller captac

Con el respaldo del Centro Regional de Asistencia Técnica de Centroamérica, Panamá, República Dominicana y el Fondo Monetario Internacional, se realizará en Panamá del 12 al 14 de noviembre la reunión conjunta que trabaja en la Estrategia Regional de Gestión Integral de Riesgos en Aduana, ERGIRA 2.0.


En la ceremonia de apertura de este taller participaron destacadas figuras de entidades vinculadas con el tema, como el Subdirector Logístico de Aduanas Reynaldo Bello que en conjunto con Ari Aisen, Director del Centro Regional Captac-DR y desde Guatemala vía web, William García, Director de Integración Económica Centroamericana han resaltado la importancia del Análisis de Riesgo y el trabajo conjunto de las aduanas, para optimizar sus acciones como herramienta importante para contrarrestar el comercio ilícito, y Panamá en este momento tiene un rol preponderante de liderazgo en el marco de la presidencia pro tempore de la integración regional.


En las sesiones del taller participarán expertos de Captac-Dr y del Fondo Monetario Internacional, quienes van presentar los avances y desafíos alcanzados en las últimas investigaciones, que permitirán conformar dicha estrategia.

aduanas captac


La primera ponencia de la sesión estuvo a cargo del especialista de Captac DR/FMI, José Martín García, que hizo un resumen de hallazgos del contenido de la investigación basada en aspectos como tiempos de despacho, auditoría posterior al despacho, programa OEA, Declaración de importaciones, recaudaciones entre otros.


Captac –DR provee asistencia técnica y capacitación para el desarrollo de capacidades en Centroamérica y República Dominicana, con el objetivo de apoyar la estabilidad macroeconómica y financiera, así como el crecimiento económico sostenible e inclusivo.

Incautan mercancía valorada en más de B/.7,600 durante patrullaje en Colón

patrullaje en colon

Durante un patrullaje rutinario en la avenida Roosevelt, provincia de Colón, inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) interceptaron una camioneta blanca que transportaba mercancía sin documentación legal, valorada en aproximadamente B/.7,600.00.

El vehículo, conducido por un ciudadano panameño, fue abordado tras levantar sospechas por la carga visible en su interior. Al identificarse como inspectores de la DPFA, basados en el artículo 1285 de verificación vehicular, se procedió a una inspección detallada del contenido.

Durante la revisión se encontraron: 80,000 unidades y 2 pacas de cigarrillos de diversas marcas, 27 botellas de licor y 2 cajas de Royal Circle de12 unidades cada una.

La mercancía fue trasladada junto con el vehículo a las instalaciones de Aduanas en la Zona Norte, ya que no se presentó documentación que acreditara su legal tenencia en el territorio fiscal. Como resultado, se giró una boleta de comparendo al conductor para que cumpla con el trámite legal correspondiente.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá.