Aduanas participa en reunión interinstitucional para el fortalecimiento logístico

bello

Con el objetivo de desarrollar una hoja de ruta que permita unificar datos al sistema, SIGA y sistema DMC, para facilitar a los usuarios la presentación de documentos, archivos y tramites; así como, el manejo estadístico de las instituciones, se llevó a cabo una reunión interinstitucional en la Zona Especial Panamá Pacífico.

bello 2

En la reunión participan técnicos de la Autoridad Nacional de Aduanas, Agencia Panamá Pacífico y del Inec. Quienes exponen las necesidades de información, los criterios técnicos para el lenguaje de comunicación e interpretación de los datos, y las necesidades tecnológicas para alcanzar objetivos.

bello 3

Por la Autoridad Nacional de Aduanas se explicaron ampliamente los proyectos que actualmente están en desarrollo a nivel nacional, pero que impactan en el área de Panamá Pacifico por su desarrollo logístico y movimiento de carga, razón por la que este acercamiento de las instituciones y sus Autoridades es importante para el beneficio de todos.

Con éxito concluye Taller Internacional de Gestión de Mantenimiento para oficiales aduaneros

certificado

Del 9 al 12 de septiembre se desarrolló en la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas un taller de mantenimiento para equipos de detección de radiación, impartido por la Oficina de Detección y Disuasión del Contrabando Nuclear, con aval del departamento de Energía de los Estados, para oficiales de primera línea que laboran en terminales portuarias.
En el evento internacional participaron inspectores de aduanas de Jamaica, Honduras, República Dominicana y Panamá para el fortalecimiento del Programa Mega Puertos en sus respectivos países.


La jornada tuvo una amplia agenda temática donde se abordaron temas como identificar y describir elementos claves de un plan de mantenimiento eficaz, atención a los portales monitores de radiación fijos y móviles, inspecciones secundarias entre otros aspectos.


La clausura de este taller estuvo a cargo de la Secretaria General de la Autoridad de Aduanas, Rosa Aizprúa, que agradeció al departamento de Energía de los Estados Unidos por el apoyo que siempre han brindado a las aduanas de Panamá y de la región.


Cabe destacar que la Oficina de Detección y Disuasión del Contrabando Nuclear (NSDD), trabaja con países socios para detectar, interrumpir e investigar el contrabando de materiales radioactivos que podrían utilizarse en actos de terrorismo. La Iniciativa de Megapuertos tiene presencia en América Latina y el Caribe y sitúa a Panamá a la vanguardia en materia de seguridad de mercancías transportadas en contenedores.

Aduaneros de Panamá y el Caribe se perfeccionan en el mantenimiento de portales monitores de radiación

entrenamiento

Continúan las propuestas y diálogos entre los participantes del Taller de Gestión de Mantenimiento para equipos de detección de radiación, que se desarrolla en la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá, y es impartido por expertos de la Oficina de Detección y Disuasión del Contrabando Nuclear de los Estados Unidos.


Colaboradores de la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores de la Autoridad de Aduanas de Panamá y de la aduana de Jamaica, Honduras y República Dominicana, debaten sobre el manejo del proyecto Megapuertos en sus países e intercambian ideas y hacen propuestas para un mejor manejo de los portales de radiación tanto fijos como móviles.

grupal


En la segunda sesión de este miércoles 10 de septiembre, se han abordado temas como la necesidad de diseñar un Plan de Gestión de Mantenimiento, identificación de necesidades, tipo de gestión, costos entre otros. Cada país tendrá que plantear la forma en que realiza su mantenimiento y discutirlo entre los participantes.

Aduana destaca en Panamax Alfa II 2025 con reconocimiento internacional

panamax alfa

La participación aduanera en el ejercicio interinstitucional Panamax Alfa II 2025, recibió un importante reconocimiento internacional gracias al desempeño de la inspectora Berta Gordón, miembro de la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores (UNITEC).

Durante la segunda fase del ejercicio, la inspectora Gordón fue distinguida por instructores del Comando Sur de Estados Unidos, por su habilidad técnica y contribuciones en las prácticas de detección de material radioactivo utilizando portales monitores de radiación y equipos manuales, Gordón demostró una ejecución ejemplar en la inspección de contenedores, reforzando los protocolos de seguridad ante amenazas radiológicas.

panamax grupal

El ejercicio Panamax Alfa 2025, que se desarrolla en tres fases, tiene como objetivo principal fortalecer la defensa del Canal de Panamá mediante simulaciones QBRNE (químicas, biológicas, radioactivas, nucleares y explosivas). Estas actividades son coordinadas por la Agencia de Reducción de Amenazas de Defensa (DTRA) y cuentan con la participación de los estamentos de seguridad del país.

Retienen artículos que infringen la propiedad intelectual

carteras molas

En un vuelo comercial procedente de Bogotá, fue retenida una ciudadana colombiana que llegó al aeropuerto en la Zona Especial Panamá Pacífico y al momento de la revisión por el escáner se detectaron imágenes sospechosas.

molas

Los agentes de aduanas procedieron a una revisión en detalle y se encontraron mercancías con diseños de molas que infringen derechos de los grupos indígenas y sus conocimientos tradicionales. Las mercancías decomisadas suman 98 piezas que se detallan:

21 Gorras con Molas
13 Walet con Molas
38 Tarjetero con Molas
15 Bolsos con Molas
5 Bolsos tipo pechera con Molas
3 Pares de zapatillas con Molas
3 Pares de sandalias con Molas.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá (ANA)