Aduanas sigue trabajando en la armonización para el uso del arancel de importación

JUEVES28DENEERODE2021636PM

La Autoridad Nacional de Aduanas junto a la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos y la Secretaría Digital del Ministerio de Presidencia trabajan en la creación de una herramienta digital que permitirá ejercer un mejor control y actualización en el uso del arancel de importación para brindar un mejor servicio a los usuarios.

Esta herramienta que será de uso exclusivo para los funcionarios de cada una de las entidades no modifica o elimina las partidas arancelarias vigentes, lo que permite es la homologación y el uso de un mismo lenguaje para las actualizaciones correspondientes al momento de clasificar los productos.

 

Paz a su alma

En la reunión el Subdirector Técnico, Rodolfo Samuda señaló que Aduanas se mantiene en la disponibilidad de brindar todo el apoyo a través del equipo de Gestión Técnica a todos los órganos anuentes que necesiten armonizar el uso del arancel para ejercer un mejor control.

En este encuentro virtual los técnicos de las entidades llevaron a cabo una verificación de la herramienta informática consensuando las partidas de interés.

Aduanas desarrolla inspecciones en locales comerciales para comprobar el pago de los tributos

Jueves28deneerode20211040am

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Zona Central y Azuero en cumplimiento a sus funciones de exigir y comprobar el pago de los tributos según consta en el Reglamento del Código Aduanero Uniforme Centroamericano (RECAUCA), llevaron a cabo  inspecciones en locales comerciales donde se logró la retención de mercancías de presunto contrabando.

Fueron dos diligencias que se desarrollaron en locales comerciales ubicadas en el corregimiento de Pocrí, distrito de Aguadulce provincia de Coclé donde encontraron productos derivados del tabaco presuntamente de contrabando de las marcas: jaisalmer, philipps blung, blunt wrap, malboro, entre otros así como licor de importación.

En ambos casos están involucrados ciudadanos de origen asiáticos a quienes se les giro una boleta de citación para que comparezcan ante la autoridad aduanera con el objeto de seguir con los trámites legales correspondientes.

Autoridad de Aduanas reafirma su compromiso en el Día Mundial de Aduanas con las aduanas de la región

martes26deenerode20211205pm

En el marco de la celebración este 26 enero del Día Internacional de las Aduanas, se llevó a cabo una reunión virtual organizada por la Vicepresidencia Regional de la OMA a cargo de Werner Ovalle, donde interactuaron  jefes de aduanas de América y el Caribe. La sesión virtual contó con la presencia del Secretario General de la OMA, Kunio Mikuriya.


En la reunión de hoy se guardó un minuto de silencio para honrar a los oficiales de Aduanas  que en cumplimiento de su labor perdieron la vida a causa del Covid-19. Seguidamente se procedió con las palabras de bienvenida del Secretario General de la OMA, Kunio Mikuriya, que elogió el esfuerzo de los funcionarios aduaneros en este tiempo de pandemia por salvaguardar el comercio legal, así como mantener las fronteras seguras y contribuir con una cadena logística sostenible.


En tanto, el vicepresidente regional de la OMA, Werner Ovalle, en su mensaje destacó que el 2020 nos hizo reflexionar sobre las nuevas oportunidades que tenemos para cumplir con nuestras tareas, gracias a la tecnología que nos ha permitido unirnos y capacitarnos.

martes26deenerode20211207pm


Cada uno de los participantes tuvo 30 segundo para emitir un saludo de felicitación y por Panamá la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo, expresó su complacencia a los presentes en el evento por los esfuerzos realizados por todas las aduanas de la región en esta crisis, también se refirió a seguir trabajando de manera coordinada para superar los problemas económicos y de salud, para que en el 2021 superemos las metas propuestas.


En el 2121 la OMA tendrá como línea de trabajo: “Aduanas impulsando la recuperación, la renovación y la resiliencia para una cadena de suministro sostenible”. La OMA fue creada en el año 1953 como Consejo de Cooperación Aduanera; entre sus principales objetivos se destaca la creación de normas para el comercio internacional, promover la ética y legalidad en las aduanas y desarrollar las reglas en materia aduanera.

Aduanas retiene camión que transportaba resmas de papel sin documentación

lunes25deenerode2021139pm

Más de 500 cajas que en su interior llevan un total de cinco mil resmas de papel fueron retenidas por funcionarios de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), mediante inspección rutinaria desarrollada la mañana de este lunes 25 de enero en el distrito de San Miguelito.

La mercancía propiedad de un ciudadano de origen asiático era transportada en un camión conducido por una nacional quien no pudo presentar documentación que sustente su legalidad, ante este hecho se procedió a retener y remitir a la sede de Aduanas para iniciar todo el trámite correspondiente y valoración de la mercancía.

 

Lunes25deenerode2021200pm

En otro hecho registrado en la Zona Noroccidental, provincia de Bocas del Toro se logra retener en el puesto de control de Milla 21 a un panameño que en el maletero de su auto particular transportaba cervezas y botellas y cajas de licor variado sin documentación, en esta diligencia también participaron unidades del Servicio Nacional de Fronteras.

Mientras que en el  puesto utilizado como cerco sanitario en la Villa de Los Santos durante una inspección a uno de los vehículos que transitaba se le incauta a un ciudadano de origen asiático una caja que en su interior tenía cartones de cigarrillos presuntamente de contrabando.

Todos los casos fueron remitidos a las zonas regionales para la debida investigación y diligencia legal.

 

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información