Aduanas trabaja en proyecto para reglamentar servicio de Courier

IMG 4529 1

Cumpliendo con nuestra misión de facilitadores del comercio mundial y recaudadores de los tributos, la Autoridad Nacional de Aduanas junto a órganos anuentes trabaja en un proyecto para que todas las empresas de paquetería rápida o Courier, cumplan con las mismas formalidades y las normas legales establecidas para brindar este servicio.

Actualmente, sólo 17 empresas Courier están debidamente registradas y es necesario que quienes no hayan actualizado sus documentos se pongan al día y cumplan con todos los requisitos, porque con ello se permitirá a la Autoridad Aduanera el cobro correspondiente de los impuestos por el valor de las mercancías importadas.

Aduanas recuerda que las empresas interesadas en dedicarse a la actividad Courier, deberán contar con una aprobación de Correos y Telégrafos de Panamá (COTEL), luego tendrán que registrarse en Aduanas para que reciban su aprobación en el Sistema Integrado de Gestión Aduanera (SIGA) como empresa Courier, luego solicitar su Aviso de Operación en el Ministerio de Comercio (MICI), ya que es una actividad regulada.

Este proyecto se ha trabajado de forma conjunta con el apoyo del Ministerio de Comercio e Industrias y Correos y Telégrafos de Panamá.

Aduanas retiene mercancías y productos agrícolas de presunto contrabando

IMG 2152

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la zona occidental, provincia de Chiriqui en operativo realizado en una empresa de encomienda da como resultado la retención de 920 UNIDADES DE CIGARRILLOS con un valor aproximado de B/. 690.00.

Las primeras investigaciones han determinado que estos cigarrillos provienen de la provincia de Colón. Esta modalidad de enviar cigarrillos ilegales por encomiendas es muy utilizada por personas que se dedican a comercializar este tipo de mercancía para evitar los controles de la autoridad aduanera.

IMG 20200827 WA0006

De igual manera fueron retenidos en el Puesto de Control de San Isidro, un total de 4 botellas de licor ya que no tenían factura, se presume hayan sido comprados en alguna tienda libre (Duty Free) en Paso Canoas, mientras en el Puesto de Control de Guabalá se logra la retención de un vehículo tipo camión el cual transportaba más de 300 SACOS DE GUINEO, esta retención se da ya que al momento de verificar la documentación se encontró cierta irregularidad en los mismos y se presume estén falsificados.

IMG 2167

El Servicio Nacional de Fronteras también remitió a Aduanas el caso de un vehículo tipo camión con placa panameña que transportaba aproximadamente 60 SACOS DE MARACUYÁ, que según información de las autoridades Costarricenses se había dado a la fuga con dirección a la carretera Panameña, por lo que se intercepto para su debida investigación.

DPFA realiza jornada de capacitación para renovar y actualizar conceptos de su gestión fiscalizadora

IMG 2034

La Autoridad Nacional de Aduanas enfocados en actualizar a su personal como parte de una gestión administrativa que desea fortalecer a sus colaboradores de nuevos conocimientos que les permitan realizar sus funciones de manera eficaz y eficiente, lleva a cabo jornadas de capacitación dirigida al personal de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) donde se abordaran temas propios de las tareas que llevan a cabo diariamente.

La jornada que tendrá una duración de dos horas diarias por espacio de una semana, pretende renovar los conceptos, las metodologías y los procesos implementados por los funcionarios de las tres áreas en que se divide la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, el cuales son: el Departamento de Análisis de Información, el Departamento de Prevención y Vigilancia y el Departamento de Instrucción Sumarial.

IMG 2027
Entre los temas que impartirán los capacitadores esta: el rol del inspector aduanero como primer interviniente, las medidas de seguridad en el uso y manejo de armas de fuego, como confeccionar un informe de novedad, embalaje de mercancía y diligencia de allanamiento, enfocado al grupo de la patrulla quienes son los encargados de realizar las retenciones en los diferentes operativos que efectúa la DPFA.

De igual forma este personal selecto de hombres y mujeres, serán instruidos sobre aspectos relacionados con la DUCA-T que regula en materia de transporte internacional terrestre, los Documentos del Transporte, la lectura correcta de la declaración aduanera y la factura comercial, temas que les permitirá una mejor interpretación de datos como el peso, cantidad, valores, origen de la mercancía, el inciso arancelario, permisos de otros órganos anuentes y los diferentes tipos de mercancía.

IMG 2028

Temas como la investigación preliminar y la confección del sumario (apertura, indagatoria, diligencias, verificación de la mercancía e inventario, cadena de custodia, depositario, prácticas de pruebas y vista o concepto fiscal), servirán a los peritos aduaneros en la elaboración de expedientes confeccionados de manera impecable, una vez iniciada las investigaciones de un caso.

Aspectos relevantes en la Ley 34 de 2015 que habla sobre las disposiciones legales en temas de contrabando y defraudación aduanera, también estarán dentro de la jornada de capacitación que recibirán alrededor de setenta funcionarios de las sietes Zonas Aduaneras: (Zona Noroccidental (Bocas del Toro), Zona Occidental (Chiriquí), Zona Central y Azuero (Los Santos, Herrera, Veraguas, Coclé), Área Económica (Panamá Pacifico), Oriental (Prov. de Panamá); Zona Aeroportuaria (Tocumen) y Zona Norte (Colón), para que posteriormente sea replicada la información entre el resto de los funcionarios.

IMG 2030

“Es un compromiso de la actual administración velar por que el personal aduanero pueda ser aleccionado y actualizado en temas que le competan a cada área de la institución a fin de convertirse en un personal idóneo en la funciones que realizan”, así lo indico la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo en la apertura de la jornada de capacitación.

Cabe mencionar que los encargados de impartir los temas de la agenda bajo la coordinación de Tomas Espinosa, Director General de la DPFA, son: Cesar Sánchez, Lastenia Martínez, Sandra Echeverría, Mario Arosemena, Alexis Collins, Sergio García, Pablo Quintero, Omar De Gracia, Pascual Arismendiz, David Torres y Abdiel Ortiz, todos funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información