Aduanas retiene plátanos sin documentación

IMG 2107

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Occidental, retuvieron en el Puesto de Control de Santa Clara, Río Sereno, un vehículo tipo pick up que transportaba aproximadamente 1,000 plátanos, sin documentación que acreditara la procedencia de los mismos. Otro caso similar fue remitido a las oficinas de Aduanas por parte de Servicio Nacional de Fronteras, donde se logró la retención de un vehículo que venía procedente del sector de Costa Rica con dirección a la comunidad de Copal Cañas Gordas, en Río Sereno. El mismo intentó darse a la fuga cuando se le dio la voz de alto por parte de los uniformados y al verificar lo que transportaba se pudo observar aproximadamente 4,500 plátanos que fueron valorados en B/. 1,035. Ambos casos se encuentran bajo investigación por presunto contrabando.


La entidad le recuerda a quienes transportan productos agrícolas llevar consigo: la Guía de producción expedida por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, donde se certifica que es productor; la Guía de granos y frutas que emite Aduanas,  si no es productor adicional a la guía del mida y la guía de granos y frutas, también debe portar la factura  que certifique dónde se compró el producto.

IMG 2106


Es  responsabilidad de todo productor cumplir con los requisitos de calidad establecidos en las normas técnicas de Copanit, y la Autoridad de Aduanas tiene la potestad de verificar la información que se presenta a través de encuestas y visitas a las fincas junto al personal del MIDA para certificar la cosecha.

Aduanas investiga a empresas presuntamente involucradas en contrabando de cigarrillos

FOTO OFICIAL Directora General Tayra Barsallo

La Autoridad Nacional de Aduanas inicio una investigación a las empresas de importación presuntamente vinculadas a las 325 mil cajetillas de cigarrillos que fueron retenidos provisionalmente por esta Autoridad con apoyo del Servicio Nacional de Fronteras en Puerto Obaldia, comarca de Guna Yala así lo confirmó la Directora General, Tayra Barsallo.

Esta mercancía que salió de Panamá con dirección a Colombia fue retenida mediante un trabajo interagencial entre ambos países, entre las personas presuntamente vinculadas hay siete sujetos de nacionalidad colombiana y tres embarcaciones.

Barsallo fue enfática en señalar que estamos trabajando contra el crimen organizado de manera coordinada entre todos los estamentos de seguridad, por el momento Aduanas dio inicio a las investigaciones de empresas dedicadas a la reexportación y a través del análisis de inteligencia ya se ha podido determinar marcas y de donde provienen pero es necesario esperar para cumplir con el debido proceso puntualizó.

Cinco extranjeros que viajaban ocultos en un camión son hallados por personal de la DPFA de la Zona Occidental

AUTO CON PERSONAS

Cinco ciudadanos extranjeros originarios de Bangladesh fueron hallados ocultos dentro de un vehículo tipo pick up, por personal de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) de la Zona Occidental, luego de una verificación de rutina que realizaron los inspectores en el Puesto Integral de Guabalá, provincia de Chiriquí.

En la diligencia de inspección el dueño del vehículo quien llegaba procedente de la provincia de Panamá en horas de la madrugada, manifestó a los funcionarios aduaneros que solo llevaba cajas vacías para transportar legumbres, sin embargo al proceder hacer una revisión más exhaustiva se da con el hallazgo de los extranjeros. Una vez detectada la anomalía se dio parte de lo ocurrido al Servicio Nacional de Migración para su debida tramitación en estos casos.

De igual forma unas 15 cajas de tomates Cherry valoradas aproximadamente en B/. 840.00 balboas, fueron retenidas después que se procediera con la revisión de un vehículo tipo camión que transportaba una variedad de productos agrícolas, entre ellos la mercancía retenida.

Una vez verificada la carga, los aduaneros pudieran constatar que los tomates no se encontraban descritos en la factura que presentó el dueño de la mercadería y tampoco estaban acreditados en la guía de Aduanas ni de la que otorga el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, que valida la trazabilidad del producto, por lo que se para su debida investigación.

La Autoridad Nacional de Aduanas mantiene personal aduanero las 24 horas del día en el Puesto Integral de Guabala, comprometidos con la visión de la institución de vigilar y fiscalizar el ingreso, la salida y el movimiento de las mercancías, personas y medios de transporte por todas las fronteras, puertos y aeropuertos del país, prevenir, investigar y sancionar las infracciones aduaneras e intervenir en el tráfico internacional de mercancías.

Caizán se suma al programa “Productores y Ciudadanos Vigilantes”

IMG 20200821 WA0167

En apoyo al productor nacional y con el objetivo de mitigar el contrabando de productos agrícolas, la Autoridad Nacional de Aduanas renovó la alianza con los gremios productores de tierras altas a través de la selecciona de la directiva del programa “Productores y Ciudadanos Vigilantes” del corregimiento de Caizán, provincia de Chiriqui.

La directiva que fue seleccionada en una reunión desarrollada entre representantes de los productores del corregimiento quedó conformada por un Presidente, un Vicepresidente, un secretario, un tesorero, un fiscal y dos vocales.

Los productores manifestaron su disposición de colaborar y realizar un trabajo en conjunto con la autoridad mediante la constante comunicación. Esta directiva se suma a los comités ya conformados en las comunidades de Tierras Altas, San Andrés, Dominical y Santa Cruz.

IMG 20200824 WA0009

Para culminar esta actividad se realizó la entrega mediante sorteo de varias bolsas de comida entre los participantes por parte de los funcionarios de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, zona occidental.

El programa Productores Vigilantes, ha permitido obtener valiosos resultados para detectar grupos dedicados al contrabando ya que a través de estos grupos organizados se emiten alertas que permiten la rápida acción del equipo de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información