Aduanas capacita personal en protocolos de bioseguridad para mitigar propagación del Covid

lunes24deagostode20201153

Un total de 17 colaboradores a nivel nacional fueron capacitados por dos días en técnicas, procedimientos y protocolos para desinfectar superficies y áreas que permitirá reducir el riesgo de contagio del Covid 19 en las Zonas Regionales y sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas.

Para poner en práctica estos conocimientos Aduanas procedió a adquirir equipo de bioseguridad como guantes, overoles, mascarillas, entre otros, para que el personal asignado y adiestrado para estos trabajos puedan proceder a la limpieza correspondiente con los equipos nebulizadores que fueron donados por la agencia Customs and Border Protection del gobierno de Estados Unidos.

La capacitación que estuvo a cargo de expertos especialistas en procedimientos y servicios en higiene industrial y seguridad ocupacional abordo temas como: limpieza y desinfección de superficies, manejo adecuado de desechos, métodos de nebulización para desinfección, uso correcto, manipulación y dilución de productos desinfectantes, uso de los equipos, entre otras recomendaciones.

A través de la Dirección Administrativa de Aduanas, se ha elaborado un cronograma de trabajo que permitirá desarrollar en tiempo oportuno trabajos de desinfección a nivel nacional, cumplir con las regulaciones del Ministerio de Salud para mitigar la propagación del Covid-19 y reducir los riesgos del contagio.

lunes24deagostode20201148pm

Adicional a este tema miembros del Comité Especial de Salud e Higiene para la prevención y atención del Covid-19 de Aduanas, liderados por el Subdirector Logístico, Juan Pablo García desarrolla inspecciones periódicas para que los funcionarios cumplan con las normas de seguridad y verifican si se cuentan con los insumos correspondientes.

El Comité Especial de Salud e Higiene para la Prevención y Atención del COVID-19, fue establecido legalmente mediante la Resolución N°135 de 25 de mayo de 2020 (GO 29043A), siguiendo los lineamientos y recomendaciones de las autoridades de salud.

lunes24deagostode20201156am

 

Aduanas avanza en su hoja de ruta contribuyendo al crecimiento del país

9

La Autoridad Nacional de Aduanas celebra este sábado 22 de agosto su duodécimo aniversario como Autoridad, derecho consagrado en el Decreto de Ley 1 de febrero de 2008, que dicta disposiciones concernientes al régimen aduanero y regula la potestad aduanera, las relaciones jurídicas entre la entidad regente de la actividad aduanera nacional, los auxiliares, los intermediarios de la gestión pública aduanera, personas naturales o jurídicas que intervienen en dicha actividad..


La entidad a lo largo de la historia republicana ha tenido un papel preponderante en el desarrollo económico nacional: como Dirección de Recaudación y Rentas Nacionales del Ministerio de Hacienda y Tesoro; Departamento de Aduanas; luego en 1979 Dirección General de Aduanas. Actualmente es una entidad que pertenece a los estamentos de seguridad pública del Estado; con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía en su régimen interno.


La Autoridad de Aduanas ha experimentado en sus últimas administraciones un proceso de transformaciones técnicos, para adecuar sus operaciones a las exigencias tecnológicas del comercio internacional, y mejorar los servicios que ofrece a los usuarios con miras a una aduana moderna y eficiente.


Desde la llegada de esta  administración, la entidad  inició la puesta en marcha de un plan que busca contribuir con la facilitación del comercio, sin dejar a un lado la mejora en los controles aduaneros, sobre todo en los rubros que son de carácter sensitivo ya que compiten con la producción nacional.

Cabe destacar entre las acciones recientes que se gestionan:

La Sistematización del Proceso de Exportación para madera Teca (SIGA-VUCE).
Se desarrolló en conjunto con la Asociación Nacional de Reforestadores y Afines de Panamá (ANARAP), Mi Ambiente y MIDA  un procedimiento el cual se basa en la aprobación electrónica del inciso arancelario 4403.4900, utilizado para la exportación de madera TECA.


Implementación del arancel a 12 dígitos desde el 1 de enero de 2020.


Mejoras en el Sistema Arancelario Interno.

Con el apoyo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), se trabajó y presentó un proyecto de Decreto de Gabinete que modifica la estructura del Arancel Nacional de Importación, para una mejor aplicación de los Tratados de Libre Comercio.
Mejoras al Sistema Integrado de Gestión Aduanera (SIGA): Se trabaja en los requerimientos de cambios para la plataforma informática de la institución SIGA, conforme las normativas actuales y mejores prácticas internacionales.


El acuerdo “Avanza sin Tranza”: para la lucha contra la corrupción, el soborno y el mantenimiento de institucionalidad.

La futura interfaz que se hará entre nuestro sistema SIGA y el DMCE de la Zona Libre de Colón, para la reducción de los tiempos en trámites de los procesos aduaneros entre ambas entidades.


Actualmente se realizan esfuerzos a través de mesas de trabajo con órganos anuentes relacionados con la actividad de aduanas, para que puedan agilizar la aprobación de trámites dentro del sistema informático de la entidad; entre estos, Farmacía y Drogas, Dispositivos Médicos, Departamento de Protección de Alimentos, DEPA del Ministerio de Salud, Cuerpo de Bomberos.


Pagos de servicios aduaneros de forma electrónica.


La simplificación de los campos de la DUCA-T.


Con la situación de pandemia mundial la Autoridad Nacional de Aduanas, en atención a las medidas de emergencias implementadas por el Gobierno Nacional, tomó acciones para hacerle frente a la pandemia, como agilizar los procesos aduaneros para el ingreso de suministros e insumos de salud al país.
Se incrementaron las capacitaciones al personal aduanero para optimizar el trabajo de supervisión en cuanto a la entrada al país de productos como gel alcoholado, mascarillas y otros insumos sanitarios para evitar su contrabando.


Incautación, en los últimos cuatro meses, de quince contenedores con cigarrillos de contrabando, valorados en unos 700 mil dólares.
La implementación del formulario de Retiro Previo, utilizado por  instituciones del Estado, embajadas en nuestro país y organismo internacionales para el retiro inmediato de mercancía que debe ser liberada de forma rápida y segura, entre otros.

Programa productores y ciudadanos vigilantes da con el comiso de productos agropecuarios presuntamente de contrabando

IMG 20200820 WA0006

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) de la Zona Occidental (provincia de Chiriquí), en apoyo al productor nacional, ha efectuado operativos en diferentes puntos del sector fronterizo entre Panamá y Costa Rica lo que dado como resultado, el comiso de productos agropecuarios presuntamente de contrabando.


Uno de los casos se registró en la comunidad de Paso Canoas Arriba, mediante un patrullaje y verificación de vehículos que transitan por el área hasta llegar a la Unión de Rio Sereno, logrando la retención de 8 mayas (sacos) de limones en el sector de Nueva Delly- Renacimiento, ya que el dueño de la mercancía no pudo sustentar la procedencia del producto. Posteriormentese realizó en el Puesto de Control de Santa Clara un operativo de control y vigilancia, donde se verificó a todos los vehículos que pasaban por el área.

IMG 20200817 WA0108


Este mismo operativo se realizó en la comunidad de Caizan, donde se verificaron todos los vehículos que transportaban productos agrícolas, los cuales mantenían todos sus documentos correctos, tanto la certificación del MIDA  como la Guía de Aduanas.

 

Cabe indicar que el Programa de Productores y ciudadanos Vigilantes cuenta con 5 comités o directivas a nivel de áreas productoras en la Provincia de Chiriquí como lo son: Tierras Altas, Dominical, San Andrés,  Santa Cruz y el Área de Caizan, donde se estará develando vallas sobre la prevención del contrabando.

IMG 20200817 WA0095

 

Es importante destacar que actualmente se cuenta con personal aduanero que se mantiene activo 24/7 en apoyo al Programa de Productores Vigilantes, con la finalidad de atender las alertas y denuncias ciudadanas de posibles casos de contrabando de productos agrícolas. Aduanas mantiene una comunicación constante con los productores los cuales están dispuestos a colaborar con el objetivo de contrarrestar el contrabando y otras irregularidades Aduaneras.

Autoridad Nacional de Aduanas celebra duodécimo aniversario

Viernes21deagostode20201100am

En el marco de la celebración del duodécimo aniversario de la Autoridad Nacional de Aduanas, directivos de la entidad enviaron a través de diferentes medios de comunicación del país, un mensaje sobre las acciones que lleva a cabo la entidad en todo el territorio nacional.


La Directora General de la entidad Tayra Barsallo, manifestó en Telemetro Reporta su satisfacción por los logros alcanzados en lo que va de esta administración y destacó que la entidad ha crecido y ha sido un eslabón importante en la facilitación del comercio para el Hub logístico de Panamá.


La Directora Barsallo destacó que en tiempos de pandemia, específicamente durante los últimos cuatro meses, se han realizado incautaciones de cigarrillos por el orden de los 700 mil dólares. También se ha capacitado al personal para reforzar los controles y evitar el contrabando de productos sanitarios como gel alcoholado, mascarillas entre otros, en atención a los lineamientos del Gobierno Nacional para garantizar la seguridad de los productos que entran al país.


El Licenciado Juan Pablo García, Subdirector General Logístico, se refirió al trabajo conjunto que realiza Aduanas con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, en cuanto a la trazabilidad que se mantiene con el producto ñame para garantizar la protección al productor nacional.


En tanto, el licenciado Rodolfo Samuda, Subdirector General Técnico destacó que "en  estos tiempos de pandemia, se ha fortalecido el intercambio de información internacional y los análisis de riesgos que nos ha permitido seguir haciendo nuestro trabajo, aunque el crimen organizado siempre se organiza para evadir controles".


"Hemos  establecido unos 40 procesos digitales, para garantizar la logística nacional y el comercio mundial, aún en tiempos de pandemia". Es importante señalar que en estos tiempos el movimiento de contenedores ha tenido un comportamiento a la alza, de allí que nuestro personal se ha manejado 24 / 7.

Viernes21deagostode20201059am


Los aduaneros de la Zona Noroccidental,  Bocas del Toro, también se hicieron sentir a través de su Administrador General, licenciado Aaron Chavez, que resaltó la importancia de la entidad en cuanto a que es la segunda institución que más aporta al tesoro Nacional y que a pesar de la situación de crisis sanitaria mundial, los recintos aduaneros de la provincia se han mantenido trabajando de forma ininterrumpida.


Los funcionarios de esta Zona lograron, con el aporte de todos, distribuir unas doce bolsas con comestibles a personas necesitadas por la situación de pandemia.
La Administradora de la Zona Central y Azuero, Yesica Gómez, envió su mensaje solidario por el aniversario de Aduanas y se refirió al trabajo de revisión exhaustivo que se está haciendo en las cargas de productos agropecuarios, en la región de Azuero y provincias Centrales, a fin de proteger al productor Nacional.

WhatsApp Image 2020 08 21 at 9.47.40 AM


Hoy se celebró una misa virtual, donde los funcionarios aduaneros a nivel nacional recibieron la bendición del padre Eusebio Muñoz.

Nueve compañías participan en el acto de apertura de ofertas para el diseño y construcción del Centro de Control Nacional de Frontera de Paso Canoas

collage

Nueve empresas constructoras participaron en el acto público de aperturas de ofertas para el diseño y construcción del Centro Nacional de Fronteras en Paso Canoas, como parte del cronograma que ha trazado la Autoridad Nacional de Aduanas, con respecto al proyecto de las Aduanas Yuxtapuestas entre Panamá y Costa Rica, que tiene como presupuesto estimado 24 millones de balboas.

Este proceso forma parte del proyecto que desarrolla Aduanas bajo la coordinación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) conocido como Programa de Integración Logística Aduanera (PILA) que permitirá la modernización de procesos, tecnología, infraestructura y equipos de control fiscal y parafiscal en los tres pasos de la frontera más importantes con Costa Rica; Paso Canoas, Guabito y Rio Sereno.

El acto que se realizó en modo presencial y virtual de manera simultánea, contó con la presencia del Subdirector General Logístico Juan Pablo García, quien dió fe de la transparencia de la presentación de las propuestas de las empresas, indicando que este un gran paso queda la nueva administración para optimizar los mecanismos de seguridad y trazabilidad de la carga nacional e internacional.

Las empresas que lograron participar al acto fueron las siguientes: Consorcio Logístico Paso Canoas, Ingeniería R-M, Consorcio Logístico Paso Canoas, Constructora Rigas Services, Consorcio Bluccitel, Consorcio Cendefront Paso Canoas II, Consorcio Paso Canoas, Consorcio Paso Canoas 2, Consorcio Paso Canoas Frontera y Consorcio Fronterizo.

Seguido al acto de apertura de ofertas, bajo las normas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las propuestas serán remitidas a una comisión evaluadora que se encargará de valorar de acuerdo a una matriz ya establecida que permitirá determinar si cumplen con todas las especificaciones requeridas, siendo posteriormente publicados los resultados de dicha evaluación.

Por su parte la Directora General de Aduanas Tayra I. Barsallo, hizo acto de presencia a la presentación de las propuestas, agradeciendo a las empresas por su interés de querer ser parte de un proyecto de estado insignia que dará a nuestro país un sistema de logística moderno a nivel centroamericano.

Cabe indicar que el acto fue dirigido por el Licdo. Ernesto Campble jefe de la Oficina del Programa de Integración Logística Aduanera (PILA), quien se hizo acompañar de su equipo de trabajo.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información