Retienen mercancía de dudosa procedencia en San Carlos

P1270281

Foto de archivo

Mercancía valorada en miles de dólares, fue retenida por unidades de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) de la Autoridad Nacional de Aduanas, producto de una diligencia de inspección a un local comercial que está en construcción, ubicado en el corregimiento de El Higo, distrito de San Carlos, provincia de Panamá Oeste.


La mercancía consistía en freezer, colchones, estanterías, compresores, exhibidores (armados y desarmados), accesorios de ferretería, punta de lanza ventanas, puertas, cielo raso y lámparas led, por mencionar algunos de los artículos retenidos. Al solicitarle al dueño del local, de origen asiático, los documentos que ampararan su tenencia, entregó a los funcionarios aduaneros declaraciones que no coincidían con los artículos que se detallaban en la documentación.


Por este hecho se retuvo toda la mercancía y se le giró una citación a la sede de la institución para deslindar su responsabilidad en este presunto delito aduanero.

Reciben capacitación sobre Exportación y Reexportación

IMG 5780

Colaboradores de la Autoridad Nacional de Aduanas de la Zona Oriental, Panamá Pacífico, Zona Norte y Zona Aeroportuaria, recibieron una capacitación sobre fundamentos Legales para Exportación y Reexportación, Aplicación de los Canales de Selectividad, que se llevó a cabo en el salón Carlos Raúl Piad de la sede central de la entidad y organizado por el grupo de Procesos y el Despacho Superior.


El grupo, integrado principalmente por aforadores, participó de este evento informativo y adiestrados por personal del Departamento de Normas, Análisis de Riesgo, Clasificación y Dirección de Tecnologías de la Información sobre los módulos del SIGA, relacionados con la exportación y reexportación y adecuar algunas prácticas que se hacen en el sistema.

IMG 5781


Entre los termas de esta capacitación están: aprobaciones electrónicas para exportación y reexportación; nuevos módulos del SIGA; determinación de las reglas de selectividad y correcta aplicación en SIGA y uso correcto del módulo de despacho, por colaboradores de la Dirección de tecnología.


Cabe destacar la participación de Juan Icaza de la empresa Crimson Logic, que disertó sobre nuevos módulos en el SIGA para empresas de Zona Franca, la Ley 32 del 5 de abril de 2011, determinación y certificación de origen.

Artículos de presunto contrabando son retenidos en el puesto de control de San Isidro

 

IMG 4452102 piezas de ropa que posiblemente estén incurriendo en delitos contra la propiedad intelectual, 24 conjuntos de sábanas, 27 unidades de queso de tamaños variados, 7 botellas de whisky marca Royal Circle Premium, 2 cajas de cervezas, 2 piezas de cajeros automáticos marca Staciner y una botella de whisky marca Something Special Blendend, fueron retenidos por unidades de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) de la Zona Occidental (Chiriquí).

Los hechos se dieron en el puesto de control de San Isidro, próximo a la zona fronteriza de Panamá con Costa Rica, momentos en que después de una inspección de rutina que realizaron los agentes de la Autoridad Nacional de Aduanas, lograron detectar la mercancía que se presume sea de contrabando, toda vez que el dueño de los artículos no portaba la documentación que acreditara su tenencia.

IMG 4449

Por este hecho se citó al supuesto infractor a las instalaciones de la institución y se abrió un expediente que fue pasado al Departamento de Instrucción Sumarial de la DPFA, para iniciar las investigaciones pertinentes a fin de deslindar su responsabilidad.

Inicia III Ronda Aduanera Centroamericana

IMG 5776

Este lunes 3 de diciembre dio inicio en la ciudad de Panamá, la Tercera Ronda de Unión Aduanera Centroamericana, donde participan delegados de la Secretaría de Integración Económica de Centro América, SIECA y de la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá.


La Ronda está estructurada en un Grupo Normativo y uno Informático; en esta ocasión hay un tercer grupo, denominado Técnico de Análisis de Riesgo. Durante este lunes 3 y martes 4 de diciembre, la agenda del evento contempla la revisión y aprobación de temas y dar seguimiento a los puntos adquiridos en la ronda de unión aduanera anterior.

IMG 5773


Además, se estarán revisando los trabajos informáticos para la implementación de la DUCA, así como el informe de los países relacionados con los avances establecidos en la hoja de ruta para la implementación de la DUCA entre otros temas de interés.
El jueves 6 y viernes 7 de diciembre, serán presentados los resultados consensuados por los diferentes grupos, en la Reunión de los Directores Generales de Aduana de Centroamérica.

IMG 5770


La Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá estuvo representada en esta ronda en el Grupo Técnico Informático por Laura Lara y Saúl Greco; en el Grupo Técnico Normativo por Sarai Aldeano y Francisco Cebamanos y en el Grupo Técnico de Riesgo por Luz Zamora. Cabe destacar la asistencia de Mauro Bairnarls, del Ministerio de Economía y Finanzas.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información