Operadores Logísticos son capacitados por Aduanas para obtener la clave que lo habilita como usuario SIGA

IMG 4513

Encaminados a seguir fortaleciendo los lazos de cooperación con el sector privado vinculados con la cadena logística y el servicio de transporte, la Autoridad Nacional de Aduanas ofreció un seminario de inducción sobre el Sistema Integrado de Gestión Aduanero (SIGA), dirigido a empresas de la Zona Libre de Colón y empresas dedicadas al transporte de carga y logística, que desean obtener la clave de acceso a esta herramienta tecnológica que pone a disposición la institución para los trámites de ingreso y salida de mercancías.


El curso de adiestramiento contó con la participación de veintidós participantes donde se les instruyó sobre el módulo de Transbordo Terrestre y Transito Interno (TT-TI), el cual va dirigido a toda persona natural o jurídica que solicite el usuario de SIGA, como es el caso de los operadores de carga vinculados a este sector, llámese transportistas, agencias courier y de carga, exportadores e importadores, que movilizan mercancía dentro del territorio nacional; con la intención de operar bajo el régimen de transito aduanero, en lo que refiere al traslado de mercancía no nacionalizada.


“Hoy estamos demostrando que la Autoridad de Aduanas mantiene su compromiso de cooperación, docencia y acompañamiento con los diferentes agentes logísticos, al impartir este tipo de seminario, indicó Juan Pablo García Farinoni, Subdirector General Logístico, cuando daba las palabras de bienvenida a los interesados en obtener la clave que lo habilita como usuario SIGA.


Cabe indicar que el taller informativo se divide en dos partes: una teórica que es impartida por la Licda. Yovanina Coronado para abordar el tema de las Normas Legales para los usuarios del SIGA y otra practica que implica la metodología a seguir para ingresar al sistema una vez se obtenga la clave. Una vez terminado el seminario, los usuarios deberán realizar una prueba de conocimiento que certifique que captaron el procedimiento para ingresar al sistema SIGA.

Aduanas recibe estampilla alusiva a los 500 años de fundación

lorena1

Con motivo de los 500 años de Fundación de la ciudad de Panamá, el Ministerio de Gobierno a través de la Banda Republicana, ofreció un concierto en el que se interpretaron piezas musicales panameñas con la finalidad de realzar la identidad, cultura y patriotismo.


En este evento se exhibieron cuatro sellos conmemorativos a los 500 años de la ciudad, emitidos por la Dirección de Correos y Telégrafos y correspondió a la Secretaria General de Aduanas, Sheila Lorena Hernández Arrocha estar presente en representación de la Entidad.

lorena2


Durante la actividad cultural, el secretario general del Ministerio, Joaquín Vásquez, entregó las cuatro estampillas alusivas a los 500 años de la ciudad  al subdirector del Instituto Nacional de Cultura (INAC), Gabriel González, el secretario general del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Winston Sánchez y la secretaria general de la Autoridad Nacional de Aduanas, Sheila Hernández.

Zona Central y Azuero participa de consulta ciudadana

IMG 20190812 WA0016

Con la finalidad de proyectar temas de seguridad ciudadana, funcionarios de la Zona Central y Azuero de la Autoridad Nacional de Aduanas, participaron  de la primera consulta ciudadana realizada en el corregimiento de Los Leones,  distrito de Las Minas, provincia de Herrera.


La reunión que fue precedida por el Presidente de la Asamblea Nacional, el H.D. Marcos Castillero, fue propicia para informar a los moradores de estas apartadas comunidades de la importante labor que realiza Aduanas para evitar el contrabando de cigarrillos, los cuales son un peligro para la salud de los ciudadanos, y cómo afecta a la economía nacional la evasión de los tributos aduaneros y la falsificación de productos.


Vale destacar, que gracias a la gestión de las autoridades del distrito y de los miembros de la comunidad, se les otorgará un vehículo nuevo para estas comunidades, el cual será de gran ayuda, ya que en ocasiones anteriores y por diferentes índoles, se tenía que recurrir al apoyo institucional para las actividades de interés social.

IMG 20190812 WA0017


La delegación de Aduanas contó con la presencia de la  Lic. Jessica Gómez, Administradora Regional de la Zona Central y Azuero y el Sub administrador, el Lic. Ricardo Franco, además de directores de otras instituciones como: ARAP, MIDES, IPACOOP, Vice Gobernador y Vice Alcalde de esta provincia, entre otros.

Miembros del sector transporte y logística del CCIAP interesados en el programa OEA

oea en camara de comercio

Representantes del grupo Nº 7 que conforman el sector transporte y de logística de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), liderados por su presidenta Rita Mendieta, sostuvieron una reunión informativa y de acercamiento con Eric Julio Rodríguez, jefe del programa del Operador Económico Autorizado (OEA) que es promovido por la Autoridad Nacional de Aduanas.


El encuentro sirvió de marco para que el Licdo. Rodríguez diera a conocer a los nuevos delegados los requisitos que se solicitan para certificarse como empresa OEA, detallando además las ventajas y beneficios que implica ser parte de este programa, que tiene como objetivo final, facilitar el comercio internacional mediante cadenas logísticas seguras, permitiendo además una gestión integrada de las cadenas logísticas para todos los modos de transporte, con la cooperación entre las administraciones de aduanas a nivel internacional.


 “Lo ideal es que todos seamos OEA”, indicó Mendieta, mientras los miembros de su grupo realizaban las consultas y manifestaban sus dudas e inquietudes sobre cómo certificarse Operador Económico Autorizado.


Hay que recordar que el programa de OEA está dirigido a las personas naturales o jurídicas que realicen actividades comerciales o servicios profesionales ligados al comercio exterior como: exportación, depósitos aduaneros, importación, empresas de transportes, puertos marítimos, agentes de cargas, agentes corredores de aduanas, courier o envíos expresos.

Representantes de la ADAP se reúnen con la Directora General de Aduanas

REUNION CARROS

Representantes de la Asociación de Distribuidores de Autos de Panamá, ADAP, se reunieron con la Directora General de la Autoridad de Aduanas, Tayra I. Barsallo, en un acercamiento ameno para dialogar sobre aspectos relacionados con la actividad comercial de autos en el país.


La Lic. Barsallo explicó, de manera general, un panorama de la situación actual en la que encontró la entidad al momento de asumir el cargo y fue enfática con los representantes de este gremio en lo referente a la visión de esta administración, de trabajar en apego a la ley y en beneficio del comercio nacional, “todos aquellos empresarios que así lo hagan contaran con todo nuestro respaldo”, destacó Barsallo a los visitantes.


Por parte de la ADAP estaban presentes Gustavo de Luca, presidente del gremio; Patricia Vukja, secretaria ejecutiva y Javier Díaz de la empresa Ricardo Pérez. En la reunión se abordaron temas como exoneraciones, el ingreso y salida de autos al país, pago de impuestos de introducción, el mercado de autos usados, entre otros.
Los representantes de la ADAP solicitaron a la Directora de Aduanas mantener la consulta y comunicación permanente con el gremio, y apoyar las iniciativas que emprenda la entidad relacionada con esta actividad.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por ANA - Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá