Aduanas mantiene su compromiso de luchar contra el comercio ilícito

lunes26denoviembrede2018 224pm

“Queremos reafirmar nuestro compromiso de mantenernos inquebrantables frente a cualquier actividad criminal”, así lo aseguró el Subdirector General Logístico de Aduanas, Humberto Macea, en el desayuno organizado por Crime Stopper Caribe, Bermudas y América Latina, cuyo tema principal era el abordaje multisectorial para el combate al comercio ilícito y el blanqueo de capitales.

Esta actividad, que se realizó en un hotel de la capital panameña, sirvió de marco además, para reforzar las alianzas de los estamentos de seguridad contra el comercio ilícito, exponiendo temas relacionados con el marco normativo, la participación ciudadana y las estructuras del blanqueo de capitales.

lunes26denoviembrede2018 232pm
El Sr. Alejo Campos, Director Regional de Crime Stopper Caribe, Bermudas y América Latina, expuso los avances que ha obtenido esta organización privada internacional en la lucha contra el comercio ilícito en países como El Salvador, Guatemala, Jamaica y Trinidad & Tobago, en donde ha sido de gran ayuda en la lucha contra el contrabando y la falsificación, obteniendo buenos resultados en lo referente a la participación ciudadana.   
Aquí en Panamá, Crime Stopper ya brinda su colaboración a la Zona Libre de Colón y está por poner en funcionamiento la página web “tupista.org” con la finalidad de recibir las denuncias ciudadanas sobre comercio ilícito y blanqueo de capitales y ponerlas a disposición de las autoridades competentes.


“Ante un panorama como este, la Autoridad Nacional de Aduanas está convencida que es de vital importancia que las agencias de seguridad, ya sean nacionales e internacionales combatan este flagelo en bloque”, explicó el Subdirector Macea a las presentes, recalcando que es necesario establecer una política de seguridad que vaya más allá de los gobiernos, “con estrategias y tácticas integrales, sostenibles y participativas que se adapten a los nuevos retos”.

lunes26denoviembrede2018 233pm


Entre los expositores del evento, se destacó la presencia de la Sra. Marisa Lasso de la Vega de la firma Alfaro, Ferrer & Ramírez (AFRA), el Prof. Severino Mejía del Instituto de Criminología de la Universidad de Panamá y el Sr. Juan Medrano, consultor de BSA/AML/Office of Foreign Assets Control (OFAC).      

Televisores, aires acondicionados y cigarrillos de contrabando son retenidos en operativos

IMG 5717

Mercancía que no contaba con la documentación que explicara su procedencia fue retenida por inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) de la Autoridad Nacional de Aduanas, en diferentes operativos que se efectuaron en las provincias de Panamá y Colón.


Dos de los casos se dieron en la Autopista Alberto Motta, cuando los funcionarios aduaneros detuvieron un auto tipo panel que pertenece a una compañía que se dedica a la venta de fibra óptica, el cual era conducido por un nacional, encontrándose dentro, la cantidad de diez bultos de mercancía que consistía en aires acondicionados y televisores, sin que el dueño de los artículos mantuviera en su poder las facturas que acreditaran su tenencia.

IMG 5720


De igual forma, luego de una revisión de rutina a un auto que transitaba en la mencionada carretera, se logró retener  ocho pacas de cigarrillos de la marca Jaisalmer (prohibida su venta en el territorio panameño), doscientos sesenta y un pastas de dientes de 50 ml y veintinueve pastas de dientes de 100 ml.


Por otra parte, en el sector conocido como Patio Rochet ubicado en el corregimiento de Santa Ana, agentes de Aduanas mediante un patrullaje de control, detectaron el descargue de mercancía de un contendedor hacia una bodega, por lo que le solicitaron al dueño de la mercancía (de nacionalidad china) las declaraciones de Aduanas, determinándose que diecisiete bultos con mercancía variada (rollos adhesivos, máquina para realizar exámenes ópticos y otros) no aparecían en la documentación suministrada, siendo retenida la misma.
En todos los casos se giraron órdenes de citación a la sede de la institución a los involucrados para determinar su responsabilidad en los hechos en que se les señala por posibles casos de contrabando y defraudación aduanera.

Se reúne comisión que revisa texto del Cauca y Recauca

IMG 5713

En la Oficina Negociadora de la sede central de Aduanas, se reunió la comisión que está revisando el contenido del Proyecto de Actualización del Cauca y Recauca, esta comisión es un equipo interdepartamental que trabaja de manera coordinada con la Secretaria de Integración Económica Centroamericana, SIECA, a través de los representantes de cada uno de los países que la integran.
El equipo de Aduanas Panamá que se reunió lo integra la licenciada Yoany Prestán, Juez Ejecutor; el licenciado. César Sánchez, Sub Jefe de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera; licenciada Sarai Aldeano, del Departamento de Normas; licenciada Shirley Ríos jefa encargada de Asesoría Legal y el licenciado Francisco Cebamanos de la Oficina Negociadora.
Para las próximas reuniones se tiene contemplado en la sede de la Autoridad de Aduanas, la  invitación a funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas y del Ministerio de Comercio e Industrias para recoger aportes y recomendaciones que complementarán el proyecto.
Cabe destacar que el primer texto del Cauca se firmó el 13 de diciembre de 1963 y entró en vigencia el 6 de febrero de 1965. El Cauca II, se firmó el 7 de enero de 1993 y empezó a regir el julio de 1996. El Cauca III fue aprobado en septiembre de 1999 por los cinco países centroamericanos y el Cauca IV se aprobó el 25 de abril de 2008 por el Consejo de Ministros de Economía (COMIECO) y está vigente para Centroamérica desde el 25 de agosto de 2008.

Culmina curso sobre uso de equipo de detección

IMG 5733

Un grupo de colaboradores de la Autoridad Nacional de Aduanas, culminaron el pasado viernes 23 de noviembre un entrenamiento que se realizó en el área de carga de la Zona Aeroportuaria, sobre Uso de Detector de Trazas, dirigido por personal de la Embajada Británica acreditado en nuestro país.


El grupo de capacitadores estuvo encabezado por Andy Thompson, Michelle Butt y Diane Medica, que capacitaron al grupo de aduaneros sobre el uso de aparatos de detección; además, se plantearon casos sobre identificación de perfiles sospechosos en aeropuertos, indicadores de alerta sobre el trasiego de drogas dentro del cuerpo humano, entre otros temas interés.


Cabe destacar, que el grupo de Aduanas estuvo integrado por colaboradores del Programa Global de Control de Contenedores en Balboa, Análisis de Riesgo y de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de Albrook y Panamá Pacífico.


Simultáneamente, en un sencillo acto, el Embajador del Reino Unido en Panamá su Excelencia Damion Potter y Michael Kane, Jefe de la Fuerza Fronteriza de Gran Bretaña, entregaron un equipo de detección de sustancias peligrosas al Director General de la Autoridad de Aduanas, José Gómez Núñez, que estuvo acompañado por Arles Adames, Sub Administrador Regional de Aduanas en la Zona Aeroportuaria.

Firman memorando de entendimiento

vienres23denoviembrede2018 1031am

Con la finalidad de incrementar la lucha global contra la criminalidad transfronteriza, combatir las bandas criminales organizadas involucradas en el contrabando, el fraude y crímenes relacionados con el lavado de dinero a través de sus fronteras, fue firmado un Memorando de Entendimiento entre el Director General de la Autoridad Nacional de Aduanas, José Gómez Núñez y Michael Kane, Jefe de la Fuerza Fronteriza del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.


EL acto se dio en presencia de S E Damion Potter, Embajador del Reino Unido en Panamá. El documento refrendado por los representantes de ambas naciones, tiene entre sus objetivos, establecer un marco de cooperación internacional armoniosa para luchar contra las actividades delictivas y del crimen organizado y otros desafíos a la seguridad, en la medida en que es permitida por su legislación interna.

viernes23denoviembrede2018 1003am


Los firmantes deberán desarrollar y fortalecer la cooperación bilateral a través del intercambio de información, aumentando capacidades en temas relacionados con la colección de inteligencia, conclusiones, desarrollo y análisis de riesgo, seguridad portuaria y materia de justicia penal vinculadas con las actividades de comercio exterior.


La implementación de las actividades incluidas en este memorando, serán coordinadas por las autoridades de cada país. Cabe destacar, que cualquiera de los firmantes puede terminar este memorando por expreso y oportuna notificación a la otra parte participante, en cuyo caso el documento dejará de tener efecto el primer día activo del mes siguiente, contado desde la fecha de recibo del aviso de terminación por la otra parte participante.

vienres23denoviembrede2018 1036am


Por la Autoridad Nacional de Aduanas, acompañaron al Director General de la entidad, Humberto Macea, Subdirector General Logístico; Luz Zamora, de la Oficina de Análisis de Riesgo y Tania Batista, Secretaria General Encargada.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información