Reunión de coordinación sobre avances del proyecto Megapuertos

collage

Con el objetivo de verificar los adelantos y avances del proyecto Megapuertos en Panamá, recientemente el Director General de Aduanas, Leo A. González, se reunió con la nueva Gerente Federal de País del Departamento de Energía de Estados Unidos, Mansie Iyer y con Raúl Carreño, Gerente de Sostenibilidad.


Durante el encuentro se intercambió información de toda la actualización y reparación que se ha realizado a los equipos detectores monitores de radiación, así como la conversión de las unidades MRDS en el Puerto de Balboa, también se brindó detalles del trabajo que se ha desarrollado en nuestro centro de monitoreo de alarma, que es uno de los proyectos pioneros en la región y que sitúa a Panamá a la vanguardia en materia de seguridad de mercancías transportadas en contenedores.
En la reunión estaba presente la jefa de la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores, Diana Pinzón y César Lasso, Jefe de operaciones de UNITEC.

Directores de Aduanas presentan logros alcanzados en los últimos 5 años

jueves2demayode2019 935am

En reunión de directores, la Autoridad Nacional de Aduanas realizó una revisión de la labor realizada por la institución en el último quinquenio, como preparativo para la transición cuando asuma el nuevo gobierno a partir del próximo mes de julio.


Esta reunión estuvo presidida por el Director General de Aduanas, Leo A. González, quien instó a los directores aduaneros a continuar con la labor desarrollada y mantener la calidad de trabajo obtenida durante todo este periodo gubernamental.

jueves2demayode2019 925am


Por su parte, los directores aduaneros presentaron sus informes, en los cuales se recoge los logros alcanzados por la institución en estos 5 años, en donde se destacan los nuevos procesos aduaneros, la aplicación de nuevas tecnologías como la banca en línea, los certificados de reexportación,  la certificación de 25 empresas dentro del programa del Operador Económico Autorizado, entre muchos otros.

Presidente inaugura la nueva Terminal 2 de Tocumen

IMG 20190430 WA0008

En un trascendental acto que contó con la presencia del Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Oscar Ramírez, del cuerpo diplomático acreditado en Panamá, Ministros de Estado, el Director General de Aduanas, Leo A. González, personalidades del sector turístico nacional y de la industria aeronáutica, el Presidente de la República, Juan Carlos Varela, dio por inaugurada la nueva Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Con la puesta en operación de esta nueva Terminal 2, Panamá fortalece sus infraestructuras aeroportuarias, integrando diseño, funcionalidad, nuevas tecnologías e innovación, lo que contribuirá a potenciar los sectores turísticos y comerciales, contribuyendo al desarrollo socio económico, logrando ser el factor diferencial para la competitividad y crecimiento de la industria aérea en Panamá.

IMG 20190429 WA0014

 

Vale destacar, que esta magna obra, que incluye un moderno edificio de 4 plantas con todas las instalaciones modernas necesarias para la atención de unos 25 millones de pasajeros al año, fue construida por 6,500 trabajadores a un costo de 918 millones de dólares, y la misma contará con unos 1,700 estacionamientos, un nuevo sistema de maletas con capacidad para trasladar, verificar, organizar y entregar cerca de 7,200 equipajes por hora de manera sincronizada entre las terminales T1 y T2, además de una terminal aérea con 39 puentes de contacto y 4 estaciones remotas, con un promedio de 400 vuelos diarios, 89 destinos en 37 países de América, Europa y Asia.

 

Muy pronto, esta nueva terminal aérea tendrá conexión con la línea 2 del Metro de Panamá para que los pasajeros puedan movilizarse entre el aeropuerto y el centro de la ciudad.

Aduanas retiene cigarrillos de presunto contrabando en Panamá y Chiriquí

IMG 6125

Un camión con mercancías varias y 550 pacas de cigarrillos fue retenido por los inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduaneras por presunta infracción aduanera.


El camión fue detenido en la Vía Centenario a la altura de la Ciudad Hospitalaria por los agentes aduaneros a través de un patrullaje de rutina, pero al solicitarle la documentación del Tránsito Interno (TI) al conductor, los documentos presentaron ciertas irregularidades, por lo que decidieron retenerlo y trasladarlo a las instalaciones de la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas, donde se descubrió que cargaba mercancías varias como pantalones, jugos y 550 pacas de cigarrillos (27,550 cartones) de la marca Gold City (cuya comercialización está prohibida en Panamá).

IMG 20190430 WA0031


Por otro lado, los inspectores aduaneros asignados al Puesto de Control de San Isidro en la provincia de Chiriquí, retuvieron 2,500 cartones de cigarrillos de la marca Gold City. La acción se llevó a cabo luego que los inspectores verificaran un vehículo tipo camión procedente de Panamá que transportaba zinc y de manera oculta 31 cajas con cigarrillos valorados en B/.37,000.00
La mercancía fue retenida y conducida a la Zona Occidental de Aduanas para las investigaciones correspondientes, donde se encuentran involucrados tres ciudadanos de nacionalidad panameña.

Panamá firma Acuerdo de Reconocimiento Mutuo sobre el Programa OEA

IMG 20190425 115748

El Director General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Leo A. González y sus homólogos de Costa Rica, El Salvador y Guatemala, lograron con éxito la firma del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo sobre el Programa de Operador Económico Autorizado como parte de la agenda de la II Ronda Aduanera Centroamericana del primer semestre 2019 realizada en ciudad de Guatemala.

Este acuerdo, que ya cuenta con la integración de más de 100 Operadores Económicos Autorizados (OEA), de los cuales, 25 son empresas panameñas, es de vital importancia en la facilitación del intercambio comercial de los países de la región, debido a que brinda apoyo en el fortalecimiento de la competitividad nacional, promueve el cumplimiento voluntario aduanero y tributario, apoyando al comercio legítimo con el reconocimiento a los buenos contribuyentes.

IMG rsflv1

El Programa OEA, que se basa en el concepto de una alianza público-privada, ofrece grandes beneficios a las empresas que se certifican, ya que reduce los porcentajes de verificación de la carga, agiliza el despacho de las mercancías y le da prioridad a la movilidad de la carga en el transporte terrestre, lo que se traduce en reducción de los tiempos y costos en los pasos fronterizos.

Con este programa, se implementa la estrategia centroamericana de facilitación de comercio, logrando que los servicios aduaneros aporten a la competitividad de la región.

Vale resaltar, que durante el evento, el Director General de Aduanas, Leo A. González, recibió una distinción por parte de la Cámara de Comercio de Guatemala, en reconocimiento a su labor, liderazgo y esfuerzo por lograr la firma de este importante acuerdo internacional.

IMG 20190426 093841

Panamá es unos de los países pioneros en la implementación del Programa OEA, lo cual ha traído beneficios tangibles a empresas del sector logístico y de comercio exterior.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información