Centroamérica avanza en la estrategia regional para la facilitación del comercio

costa rica grupal

En la ciudad de San José, Costa Rica, se está realizando el Tercer Encuentro Regional de Comités Nacionales de Facilitación del Comercio, con el objetivo de revisar los avances e impulsar nuevas acciones en torno a la Estrategia Regional de Facilitación del Comercio, una hoja de ruta que busca reducir costos y tiempos en las operaciones terrestres, aéreas y marítimas del comercio centroamericano.


La Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá estuvo representada en este evento por Felipe León, jefe de la Oficina Negociadora y por Edayana Hernández, asesora del despacho superior, quienes plantearon los avances de Panamá en esta estrategia regional para la integración logística de facilitación del comercio.

felipe


Esta estrategia, que además cuenta con una plataforma regional de monitoreo y evaluación, promueve una gestión coordinada en fronteras y plantea más de 80 acciones concretas agrupadas en 20 medidas, enfocadas en la mejora de infraestructura, armonización de procesos y cooperación público-privada.


Durante el desarrollo del evento se presentó el avance de una hoja de ruta regional para la gestión coordinada de fronteras, como una herramienta para mejorar la eficiencia operativa entre los países y destacó la importancia de la articulación con el sector privado, considerado un socio estratégico en la implementación de mejoras sostenibles en la región.

Autoridad de Aduanas detecta posible sustancia ilícita en encomienda proveniente de EU

sustancia iliciita

Como parte de los operativos de control y vigilancia intensificados por la Autoridad Nacional de Aduanas en recintos que reciben envíos de entrega rápida o Courier, hoy se reportó el hallazgo de una bolsa que contenía una masa vegetal, presuntamente marihuana.

La encomienda tenía como origen la ciudad de Miami, Florida, y estaba dirigida a una mujer en Panamá, aunque el documento de registro no especificaba el contenido del paquete.

Las autoridades aduaneras realizaron la retención correspondiente y pusieron el caso a disposición de las instancias competentes para el desarrollo de las investigaciones pertinentes.

Funcionario del Órgano Judicial capacita a colaboradores de la Autoridad de Aduanas

juez de Sistema penal

El área de Capacitación y Desarrollo Personal de la Autoridad Nacional de Aduanas continúa con las jornadas de superación profesional de los colaboradores a través del plan institucional “Capacítate, se parte del Éxito, que en esta ocasión realizó un adiestramiento sobre Generalidades del Sistema Penal Acusatorio a cargo del Juez de Garantía Manuel Sánchez del Órgano Judicial.


En esta actividad participan funcionarios aduaneros del área legal, investigadores, Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, terminales aéreas y afines, para conocer distintos aspectos del Sistema Penal Acusatorio y cómo encaja en actividades de aduanas, como respeto de los derechos humanos, normas generales del procedimiento procesal y el Nuevo Modelo de Justicia Criminal de Panamá entre otros aspectos.

grupal sistema penal


La jefa encargada de capacitación, Dalaila Smith, destacó en la apertura de esta jornada que cada uno de los participantes es un agente de cambio y lograr fortalecer el sentido de pertenencia que necesita la ANA se logrará con la capacitación constante.

Panamá y Bélgica fortalecen lazos aduaneros en encuentro de alto nivel

aduana de belgica

Con el objetivo de reforzar la cooperación bilateral en materia aduanera, la directora general de la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá, Soraya Valdivieso, sostuvo una importante reunión con el administrador general de Aduanas e Impuestos Especiales del Reino de Bélgica, Kristian Vanderwaeren.

En este encuentro que forma parte de la misión oficial que desarrolla la directora de Aduanas en Bruselas, en el marco de la reunión de los miembros que conforman la Organización Mundial de Aduanas (OMA), ambas autoridades destacaron la necesidad de consolidar el intercambio de información y establecer estrategias comunes que permitan optimizar los procesos de control, facilitar el comercio internacional y combatir eficazmente el contrabando y otros ilícitos transfronterizos.

Estamos trabajando para el fortalecimiento de la cooperación bilateral en materia aduanera a nivel internacional con el firme propósito de promover una gestión aduanera más moderna, eficiente y segura, sostuvo la titular de Aduanas.

Colaboradores de aduanas inician jornada de capacitación sobre Ofimática

grupo inadeh

Un grupo de colaboradores de la Autoridad Nacional de Aduanas de diferentes áreas administrativas y recinto, estarán participando de un curso de Ofimática Intermedia en manejo de Word, Excel y Power Point, en dos fases en las que deben aprobar 80 horas presenciales.


La actividad forma parte del área de Capacitación y Desarrollo Personal, cumpliendo con el plan de capacitación 2025 denominado “Capacítate, se Parte del Éxito”.

ofimatica facilitador


La jornada será impartida por Marcos Rojas, facilitador del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano INADEH, en la Ciudad del Saber, y tendrá una duración de dos semanas, con el objetivo de proporcionar a los participantes las herramientas de Ofimática a nivel Intermedio necesarias para desempeñar sus funciones de manera más eficiente y efectiva.

dalalila palabras 


La licenciada Lorena Herrera, Directora del Centro de Entrenamiento del INADEH, dio la bienvenida a los participantes y los motivó a seguir creciendo de modo personal y profesional con el respaldo de esta entidad. En tanto Dalaila Smith, jefa encargada de la Oficina de Capacitación de la ANA, manifestó a los participantes de este curso su satisfacción porque con conocimientos es la manera con que vamos a fortalecer el proceso de transformación de la Aduana.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información