Aduanas retiene otra carga Courier con THC (marihuana)

thc

Ya son varios los casos en los cuales los inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas dan con la retención de mercancías Courier que contienen en su interior la sustancia THC, el principal componente activo de la marihuana.

Este último caso se dio el pasado sábado, cuando los agentes aduaneros detectaron un paquete Courier procedente de los Estados Unidos que decía contener gomitas azucaradas, el cual al ser sometido a revisión, arrojó contener THC, por lo que fue retenido para investigación.

tokin chew

Ahora con las nuevas disposiciones aduaneras para el manejo de la carga Courier, que incluirá la colocación de escáneres en los depósitos, la Autoridad Nacional de Aduanas dará un gran paso en la modernización tecnológica de este sistema de traslado de mercancías.

Panamá será sede de los diálogos por el comercio ilegal y la seguridad nacional

crimesto

Del 9 al 11 de julio de este año se celebrarán en nuestro país los Diálogos por el Comercio Ilegal y la Seguridad Nacional, evento organizado por Crime Stoppers, que tiene como anfitrión a la Autoridad Nacional de Aduanas y que contará con la presencia de delegaciones de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá.

Este evento de gran importancia, tanto local como internacional, reúne a destacadas personalidades del comercio mundial, en las que se destacan la directora general de Aduanas, Soraya Valdivieso; al Congresista Robert Pittenger, presidente del Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad de los Estados Unidos; Gastón Schulmaister, Director del Departamento de la OEA contra la Delincuencia Transnacional Organizada y Alejo Campos, Director Regional de Crime Stopper, entre otras personalidades.

El principal objetivo de esta reunión regional está orientado a que los representantes de estos países puedan analizar y proponer estrategias que contribuyan en la prevención y el combate del comercio ilícito y el crimen organizado internacional.

La directora general de Aduanas, Soraya Valdivieso, enfatizó que los conocimientos y las experiencias adquiridas con este evento, fortalecen la capacidad de la entidad para enfrentar de manera efectivamente y estratégica las actividades de contrabando, la defraudación aduanera y la falsificación de marcas, delitos que afectan la economía nacional.

En Panamá las cifras de decomisos en materia de contrabando, fraude marcario y comercio ilícito que ejecuta Aduanas reflejan el compromiso firme del Estado Panameño en la lucha contra el crimen organizado, en ese sentido en menos de un año hemos retenido en 142,056,746 unidades de cigarrillos de contrabando frenando las ganancias del crimen organizado de unos B/.52,784,554.27.

En retención de mercancías por presunta infracción marcaria, se logró la retención de 7,201 bultos de mercancía variada, lo que se traduce en más de 224,516 artículos falsificados fuera del mercado que ha alcanzado la suma de B/.11, 860,557.27 en valor, mientras que en retenciones de mercancías varias el valor aproximado asciende a B/.31,781,118.53 con esto mandamos un mensaje claro “las actividades ilícitas no quedarán impunes” acotó la titular de Aduanas.

Cabe destacar, que al evento también asistirán otras importantes personalidades República Dominicana, como el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín; la Procuradora Adjunta, Magistrada Isis de la Cruz y Eduardo Rodríguez

Apolinario, asesor del director general de Aduanas y su equipo de inteligencia aduanal, por Guatemala, tendremos la presencia del director del Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías, General de Brigada Cesar Miranda y el Comisario General Wilber Arreaga, jefe de la Subdirección General de Análisis de Información Anti Narcótica de la Policía Nacional Civil y por El Salvador el director de Aduanas, Benjamín Mayorga.

Crime Stoppers es una organización internacional sin fines de lucro que desde 1976 colabora con las autoridades de los diferentes países de la región entre ellos Panamá, para promover y facilitar la denuncia ciudadana en contra de estos delitos.

Se reúne Comisión Interinstitucional sobre la pesca ilegal

pesca ilegal arap

Recientemente se reunió la mesa interinstitucional, de la que la Autoridad Nacional de Aduanas forma parte, para tratar los avances a la Secretaría de Metas del Ministerio de la Presidencia sobre el Diagnóstico de la pesca ilegal en Panamá.

Dicha comisión la integran comisionados de varias entidades y por la ANA la Subdirectora General Técnica Carmen Tapia, quienes participan en el proceso de eliminación de la tarjeta amarilla impuesta a Panamá por la Unión Europea en el 2019 y que requiere de la coordinación, seguimiento y trabajo en equipo.

Esta Comisión representa un paso importante en la lucha contra la pesca ilegal de productos del mar panameños que se exportan a la Unión Europea, que podrían verse afectados si no se toman los correctivos necesarios.

reunión pesca ilegal

Entre algunas medidas que se adelantan está la instalación de sistemas de vigilancia, como el Sistema de Monitoreo de Embarcaciones (VMS) y la implementación de programas de trazabilidad para el seguimiento de productos pesqueros. Estas acciones buscan garantizar la sostenibilidad de los recursos marinos y prevenir la pesca ilegal.

Detectan mercancías de supuesto contrabando en San Isidro y ciudad de Colón

cervezas zona norte

Inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas de la Zona Norte Colón y del Puesto de Control Integral de San Isidro en la provincia de Chiriquí, lograron de manera independiente con la retención de varias cajas de cervezas marca Corona, chancletas de las marcas Crocs y Nike y perfumes de diferentes marcas.


El primer caso se dio a raíz de un operativo de prevención y vigilancia en la ciudad de Colón, cuando los agentes aduaneros detuvieron un vehículo tipo panel, color blanco, y en su interior se detectaron cajas de cervezas y como el conductor no portaba ningún tipo de documentación que acreditara su tenencia, se les retuvo para proceder con las investigaciones correspondientes.

perfumes


Los otros dos casos se dieron en el Puesto de Control Integral de San Isidro en Chiriquí, en donde los agentes aduaneros detectaron en un bus de la ruta Panamá – Chiriquí – Frontera y en otro bus de la ruta Armuelles – David, varias cajas con chancletas de las marcas Crocs y Nike y perfumes de diferentes marcas, los cuales fueron retenidos por no tener documentación que probara la legalidad de las mercancías y puestos bajo investigación para deslindar responsabilidades.

Retienen en Tocumen a ciudadana ecuatoriana con dinero sin declarar

foto dinero 1

Se registra retención de dinero sin declarar en la terminal Internacional de Tocumen S.A, en esta oportunidad se trata de una ciudadana ecuatoriana proveniente de Guayaquil, quien no presentó declaración jurada pese a portar consigo B/.10,915.00.

Antes de proceder con el conteo el inspector de turno le consultó si traía dinero o valores que excedieran los B/.10,000.00, lo que fue negado y por ende se le aplicó una revisión más minuciosa que reveló el monto no declarado. Este caso pasó a órdenes del Ministerio Público.

En lo que va de julio de 2024 a junio de 2025, la Autoridad Nacional de Aduanas ha retenido un total de B/. 1,016,878.00 sin declarar en el Aeropuerto Internacional de Tocumen a viajeros que han llegado a territorio nacional.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información