Panamá y Bélgica fortalecen lazos aduaneros en encuentro de alto nivel

aduana de belgica

Con el objetivo de reforzar la cooperación bilateral en materia aduanera, la directora general de la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá, Soraya Valdivieso, sostuvo una importante reunión con el administrador general de Aduanas e Impuestos Especiales del Reino de Bélgica, Kristian Vanderwaeren.

En este encuentro que forma parte de la misión oficial que desarrolla la directora de Aduanas en Bruselas, en el marco de la reunión de los miembros que conforman la Organización Mundial de Aduanas (OMA), ambas autoridades destacaron la necesidad de consolidar el intercambio de información y establecer estrategias comunes que permitan optimizar los procesos de control, facilitar el comercio internacional y combatir eficazmente el contrabando y otros ilícitos transfronterizos.

Estamos trabajando para el fortalecimiento de la cooperación bilateral en materia aduanera a nivel internacional con el firme propósito de promover una gestión aduanera más moderna, eficiente y segura, sostuvo la titular de Aduanas.

Funcionario del Órgano Judicial capacita a colaboradores de la Autoridad de Aduanas

juez de Sistema penal

El área de Capacitación y Desarrollo Personal de la Autoridad Nacional de Aduanas continúa con las jornadas de superación profesional de los colaboradores a través del plan institucional “Capacítate, se parte del Éxito, que en esta ocasión realizó un adiestramiento sobre Generalidades del Sistema Penal Acusatorio a cargo del Juez de Garantía Manuel Sánchez del Órgano Judicial.


En esta actividad participan funcionarios aduaneros del área legal, investigadores, Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, terminales aéreas y afines, para conocer distintos aspectos del Sistema Penal Acusatorio y cómo encaja en actividades de aduanas, como respeto de los derechos humanos, normas generales del procedimiento procesal y el Nuevo Modelo de Justicia Criminal de Panamá entre otros aspectos.

grupal sistema penal


La jefa encargada de capacitación, Dalaila Smith, destacó en la apertura de esta jornada que cada uno de los participantes es un agente de cambio y lograr fortalecer el sentido de pertenencia que necesita la ANA se logrará con la capacitación constante.

Aduanas retiene otra carga Courier con THC (marihuana)

thc

Ya son varios los casos en los cuales los inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas dan con la retención de mercancías Courier que contienen en su interior la sustancia THC, el principal componente activo de la marihuana.

Este último caso se dio el pasado sábado, cuando los agentes aduaneros detectaron un paquete Courier procedente de los Estados Unidos que decía contener gomitas azucaradas, el cual al ser sometido a revisión, arrojó contener THC, por lo que fue retenido para investigación.

tokin chew

Ahora con las nuevas disposiciones aduaneras para el manejo de la carga Courier, que incluirá la colocación de escáneres en los depósitos, la Autoridad Nacional de Aduanas dará un gran paso en la modernización tecnológica de este sistema de traslado de mercancías.

Colaboradores de aduanas inician jornada de capacitación sobre Ofimática

grupo inadeh

Un grupo de colaboradores de la Autoridad Nacional de Aduanas de diferentes áreas administrativas y recinto, estarán participando de un curso de Ofimática Intermedia en manejo de Word, Excel y Power Point, en dos fases en las que deben aprobar 80 horas presenciales.


La actividad forma parte del área de Capacitación y Desarrollo Personal, cumpliendo con el plan de capacitación 2025 denominado “Capacítate, se Parte del Éxito”.

ofimatica facilitador


La jornada será impartida por Marcos Rojas, facilitador del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano INADEH, en la Ciudad del Saber, y tendrá una duración de dos semanas, con el objetivo de proporcionar a los participantes las herramientas de Ofimática a nivel Intermedio necesarias para desempeñar sus funciones de manera más eficiente y efectiva.

dalalila palabras 


La licenciada Lorena Herrera, Directora del Centro de Entrenamiento del INADEH, dio la bienvenida a los participantes y los motivó a seguir creciendo de modo personal y profesional con el respaldo de esta entidad. En tanto Dalaila Smith, jefa encargada de la Oficina de Capacitación de la ANA, manifestó a los participantes de este curso su satisfacción porque con conocimientos es la manera con que vamos a fortalecer el proceso de transformación de la Aduana.

Panamá será sede de los diálogos por el comercio ilegal y la seguridad nacional

crimesto

Del 9 al 11 de julio de este año se celebrarán en nuestro país los Diálogos por el Comercio Ilegal y la Seguridad Nacional, evento organizado por Crime Stoppers, que tiene como anfitrión a la Autoridad Nacional de Aduanas y que contará con la presencia de delegaciones de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá.

Este evento de gran importancia, tanto local como internacional, reúne a destacadas personalidades del comercio mundial, en las que se destacan la directora general de Aduanas, Soraya Valdivieso; al Congresista Robert Pittenger, presidente del Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad de los Estados Unidos; Gastón Schulmaister, Director del Departamento de la OEA contra la Delincuencia Transnacional Organizada y Alejo Campos, Director Regional de Crime Stopper, entre otras personalidades.

El principal objetivo de esta reunión regional está orientado a que los representantes de estos países puedan analizar y proponer estrategias que contribuyan en la prevención y el combate del comercio ilícito y el crimen organizado internacional.

La directora general de Aduanas, Soraya Valdivieso, enfatizó que los conocimientos y las experiencias adquiridas con este evento, fortalecen la capacidad de la entidad para enfrentar de manera efectivamente y estratégica las actividades de contrabando, la defraudación aduanera y la falsificación de marcas, delitos que afectan la economía nacional.

En Panamá las cifras de decomisos en materia de contrabando, fraude marcario y comercio ilícito que ejecuta Aduanas reflejan el compromiso firme del Estado Panameño en la lucha contra el crimen organizado, en ese sentido en menos de un año hemos retenido en 142,056,746 unidades de cigarrillos de contrabando frenando las ganancias del crimen organizado de unos B/.52,784,554.27.

En retención de mercancías por presunta infracción marcaria, se logró la retención de 7,201 bultos de mercancía variada, lo que se traduce en más de 224,516 artículos falsificados fuera del mercado que ha alcanzado la suma de B/.11, 860,557.27 en valor, mientras que en retenciones de mercancías varias el valor aproximado asciende a B/.31,781,118.53 con esto mandamos un mensaje claro “las actividades ilícitas no quedarán impunes” acotó la titular de Aduanas.

Cabe destacar, que al evento también asistirán otras importantes personalidades República Dominicana, como el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín; la Procuradora Adjunta, Magistrada Isis de la Cruz y Eduardo Rodríguez

Apolinario, asesor del director general de Aduanas y su equipo de inteligencia aduanal, por Guatemala, tendremos la presencia del director del Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías, General de Brigada Cesar Miranda y el Comisario General Wilber Arreaga, jefe de la Subdirección General de Análisis de Información Anti Narcótica de la Policía Nacional Civil y por El Salvador el director de Aduanas, Benjamín Mayorga.

Crime Stoppers es una organización internacional sin fines de lucro que desde 1976 colabora con las autoridades de los diferentes países de la región entre ellos Panamá, para promover y facilitar la denuncia ciudadana en contra de estos delitos.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información