Detectan presunta mercancía falsificada en pasajero procedente de Honduras

sueter honduras

Un pasajero proveniente de Honduras, que arribó al Aeropuerto Internacional de Tocumen en un vuelo internacional, fue retenido tras detectarse irregularidades durante el proceso de escaneo en el punto de control de aduanas.

Al realizar la revisión manual de su equipaje, se constató que transportaba una gran cantidad de camisetas y suéteres que podrían infringir derechos de propiedad intelectual. Las prendas exhibían logotipos de marcas reconocidas sin contar con documentación que acreditara su autenticidad ni respaldo comercial.

El caso fue remitido a la Dirección de Propiedad Intelectual de Aduanas para la verificación técnica de la mercancía y la identificación de posibles violaciones a la ley de marcas registradas.

El pasajero fue informado de sus derechos constitucionales y del proceso correspondiente.

Retención de monedas martinellis presuntamente falsas

monedas martinelly

La madrugada de este sábado 26 de julio de 2025, inspectores de la DPFA en el Puesto de Control Integral de Guabalá durante una inspección rutinaria lograron la retención de mercancía presuntamente falsificada.

El procedimiento involucró la revisión de un vehículo particular, registrado a nombre de una ciudadana venezolana pero que estaba abordado por dos ciudadamos de nacionalidad colombiana residentes en Panamá.

Durante la inspección en el área del hangar, se encontraron una bolsa verde y cuatro alcancías de colores rojo, azul y verde, conteniendo aproximadamente 2,000 monedas de balboa panameño conocida como martinelis, que presentaban posibles indicios de falsificación como acumulación de óxido, peso inconsistente y diferencias en el material.

En entrevista, uno de los involucrados alegó que las monedas le fueron entregadas junto con una caja de lápices por un individuo de ascendencia asiática en el sector de Chilibre, cuyo nombre y paradero se desconocen.

Debido a lo anterior, la mercancía fue retenida por posible delito contra la fe pública, según el Código Penal, y será trasladada a la sede de la Autoridad Nacional de Aduanas en ciudad David, Chiriquí, para la evaluación técnica correspondiente por peritos. A los ciudadanos se les leyeron sus derechos conforme a los artículos 22 y 25 de la Constitución Nacional, y serán puestos a ordenes del Ministerio Público.

Exitosa Jornada de Capacitación en Comercialización Agropecuaria para Estudiantes de la USMA

capacitacion azuero

Con gran éxito se llevó a cabo una jornada de capacitación integral dirigida a los estudiantes del curso de Comercialización de Productos Agropecuarios de la Universidad Católica Santa María la Antigua (USMA).


La iniciativa, diseñada para fortalecer los conocimientos y habilidades de los futuros profesionales del sector, contó con la participación destacada del Licenciado David González. Durante la sesión, González profundizó en la importancia de las importaciones y exportaciones para la economía nacional y el desarrollo del sector agropecuario, destacando cómo el comercio internacional impulsa la competitividad y el acceso a nuevos mercados.


Un segmento significativo de la capacitación se dedicó a las inspecciones físicas y no intrusivas, así como los requisitos esenciales para importar productos del agro, incluyendo la documentación necesaria, las normativas sanitarias y fitosanitarias, y los permisos específicos que deben obtenerse para cumplir con la legislación vigente.

capacitacion 2


La jornada fue recibida con gran entusiasmo por parte de los estudiantes, quienes valoraron la relevancia y actualidad de los temas tratados.

Aduanas participa en foro de la UNCAP para fortalecer transparencia en trámites aduaneros

colage

En el marco de una política institucional de puertas abiertas y como parte de su rol como facilitadores del comercio, el equipo técnico ejecutivo de la Autoridad Nacional de Aduanas participó en el foro informativo organizado por la Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá (UNCAP).

Durante el encuentro, se abordaron diversos temas relacionados con los procedimientos aduaneros, maneje de casa, aforo, procedimiento de discrepancia y a su vez se brindó orientación y aclaraciones sobre trámites esenciales para el desarrollo de operaciones eficientes y seguras.

Esta iniciativa busca fortalecer el diálogo institucional con los actores del sector privado, promoviendo mayor transparencia, comprensión normativa y mejoras continuas en los procesos de fiscalización y servicio.

La Autoridad Nacional de Aduanas reafirma su compromiso de continuar participando en espacios de formación e intercambio técnico que contribuyan al fortalecimiento del comercio legal y la competitividad nacional.

Operativo “Aduanas Te Cuida” en Divisa Incauta Contrabando y Productos Falsificados

azuero indigo

En el marco de la campaña "Aduanas Te Cuida", la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera ha iniciado un exhaustivo operativo este fin de semana en el punto de control ubicado en Divisa, una zona estratégica que conecta la Región Central y Azuero. Este esfuerzo, liderado por inspectores aduaneros de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), en colaboración con unidades caninas especializadas, ha resultado en la retención de más de 250 cajetillas de cigarrillos de presunto contrabando y varias cajas de cepillos dentales por presunta discrepancia aduanera.


Los cigarrillos fueron interceptados en autobuses de ruta que operaban bajo la modalidad de encomienda, así como otros paquetes que fueron dejados en abandono en el mismo punto de control. La DPFA, ha intensificado sus esfuerzos para combatir el comercio ilícito de tabaco, que no solo evade impuestos, sino que también puede representar un riesgo para la salud pública debido a la falta de controles de calidad.

operativo cajas azuero


Estos casos están actualmente bajo la investigación del Departamento de Instrucción Sumarial, que se encargará de llevar a cabo el proceso de investigación y de sanciones correspondientes. La campaña "Aduanas Te Cuida" busca proteger la economía nacional, la salud de los ciudadanos y los derechos de los consumidores, reforzando la presencia y la capacidad operativa en puntos clave del país.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información