Panamá reafirma su compromiso con el comercio regional centroamericano

sieca 1

Con un sencillo acto que se llevó a cabo en la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá, dio inicio la sesión de la Comisión Redactora como presidencia del Comité Aduanero Centroamericano de la SIECA, que durante el segundo semestre de 2025 estará a cargo de la República de Panamá para continuar con la integración centroamericana.


Con esta responsabilidad, Panamá toma la vocería regional en materia de comercio e integración, en un momento en que los países centroamericanos buscan consolidar avances en facilitación comercial, digitalización y atracción de inversiones.


En esta sesión participaron de manera virtual algunos miembros de países que integran la Secretaría de Integración Económica Centroamericana SIECA; Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.

grupal sieca


Por parte de la aduana panameña una comitiva integrada por el Subdirector Logístico Reynaldo Bello y un equipo técnico, dieron la bienvenida a los participantes en la sesión de inicio donde se continuó con el análisis de la Comisión Redactora del Cauca y Recauca.


Cabe destacar que los delegados centroamericanos reiteraron su apoyo a Panamá durante su presidencia, en este momento que representa una gran responsabilidad, pero que también tiene importantes oportunidades para avanzar juntos hacia una Centroamérica más competitiva, integrada y próspera.

Aduanas y Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura impulsan la facilitación del comercio

camara de comercio mesa

Con el objetivo de fortalecer la colaboración entre el sector público y privado, un equipo técnico de la Autoridad Nacional de Aduanas participó en una mesa de trabajo con miembros de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá, en la que se abordaron temas clave relacionados con la facilitación del comercio.

Durante la reunión, los representantes del sector empresarial plantearon diversas consultas sobre los procedimientos aduaneros, trámites logísticos y requisitos normativos que inciden en sus operaciones. El equipo aduanero respondió de manera técnica y detallada, brindando orientación que permitirá a las empresas optimizar sus procesos de importación y exportación, en cumplimiento con la legislación vigente.

El equipo de Aduanas estuvo liderado por los subdirectores, Reynaldo Bello y Carmen Tapia quienes, junto a los administradores de la Zona Norte, Zona Aeroportuaria, Zona Oriental, jefes y asesores de diversas áreas dieron las explicaciones a todas las consultas.

“Este tipo de espacios son fundamentales para promover la transparencia, fortalecer la competitividad y garantizar que las operaciones comerciales se desarrollen de forma ágil y segura”, destacó un vocero de la Autoridad Nacional de Aduanas.

auditorio cciap

La mesa de trabajo también permitió identificar oportunidades de mejora en los canales de comunicación entre Aduanas y el sector privado, así como propuestas para simplificar trámites y reducir tiempos de respuesta en los procesos aduaneros.

Este encuentro forma parte de una serie de iniciativas que buscan fortalecer la cooperación interinstitucional, promover el desarrollo económico y consolidar a Panamá como un hub logístico regional.

Retienen artículos comestibles en el sector de arco Iris

comida china

Inspectores de aduanas en el sector de Arco Iris, Zona Norte, en un operativo de rutina retuvieron un auto tipo panel al que le fue detectado 148 bultos de mercancías comestibles de origen chino.

El auto era conducido por un ciudadano panameño que no pudo justificar la procedencia de dichos artículos, ni su introducción legal a territorio fiscal aduanero. Entre lo retenido hay frutos secos, gelatinas, jabones, mostaza, bebidas, té chino, aperitivos salados, entre otros.


Estos productos fueron trasladados a las instalaciones de la Autoridad de Aduanas para continuar el proceso de investigación correspondiente.

Detectan Presunta Mercancía Falsificada en Equipaje de Panameñas Procedentes de Perú

sueter

Inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas, asignados a la Zona Aeroportuaria de Tocumen, detectaron este lunes mercancía presuntamente falsificada en el equipaje de dos ciudadanas panameñas que arribaron al país procedentes de Perú.

boxer


Durante el proceso de escaneo, se observó una gran cantidad de ropa en las maletas, lo que activó el protocolo de revisión manual. Al inspeccionar el contenido, se encontraron suéteres y ropa interior que exhibían logotipos de marcas reconocidas, sin documentación que acreditara su autenticidad ni respaldo comercial.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información