Aduanas retiene cigarrillos y mamones chinos de presunto contrabando

cigarrillos 2

Mediante diligencias de inspección de un local, inspectores de la Dirección de Prevención y fiscalización Aduanera en Chiriquí, lograron el decomiso de gran cantidad de cigarrillos de presunto contrabando y de mercancías sin facturas. Lo anterior es el resultado de operativos que se llevan a cabo en empresas que se dedican al transporte de encomiendas. También se ha logrado el decomiso de mamones chinos los cuales se presumen sean traídos desde el hermano país de Costa Rica obviando los controles Aduaneros.


El resultado final de las diligencias da como resultado la retención de 15,800 unidades de cigarrillos de presunto contrabando con un valor CIF aproximado de B/. 1,185.00; 13 perfumes, 5 cajas de herramientas eléctricas, 35 teléfonos celulares marca Honor, además 106 cajas de mamones chinos, los mismos fueron incautados en el Puesto de control de Guabalá y la retención se hace gracias al trabajo en conjunto con el Mida.

mamon chino


Con el objetivo de contrarrestar el contrabando y la comercialización al menudeo de estos cigarrillos, Aduanas realiza diversas diligencias para detectar el contrabando en modo encomiendas, así como las verificaciones en los distintos puestos de Control de la provincia. Mediante la verificación de mercancías que llegan a estos lugares; amparados en fundamento legal del artículo 41 del Recauca y el artículo 56 de la ley 30.

Aduanas y Apac firman Acuerdo de Cooperación

firma mesa

En la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas se firmó un Acuerdo de Cooperación, que formaliza un plan piloto para certificar como Operadores Económicos Autorizados (OEA) a las empresas de carga afiliadas a la Asociación Panameña de Agentes de Carga APAC, que tienen el interés de acreditarse en este programa.


Esta iniciativa tiene el propósito de realizar acciones de mutua cooperación, reconocer el papel de los agentes de carga en la industria y el comercio, llevar a cabo acciones en conjunto para facilitar el desarrollo comercial y elevar la competitividad del sector logístico nacional.


El Acuerdo Técnico es muy importante para el país, para seguir trabajando por un Panamá de conectividad y un hub logístico multimodal global. Con empresas certificadas como OEA se generará el reconocimiento internacional, que contribuirá al crecimiento del sector logístico y exportador del país.

grupal apac


El Acuerdo lleva la firma de la Directora General de Aduanas, Soraya Valdivieso y el Presidente de Apac Ángel Sánchez, el cual tiene una vigencia indefinida y podrá ser modificado con el consentimiento expreso de las partes con 30 días de antelación.


Apac tiene como función asesorar profesionalmente a importadores y exportadores en la selección de las mejores opciones de transporte internacional, almacenamiento y distribución nacional, tomando en consideración todos los componentes de la cadena de suministro, enfocados en la calidad del servicio y la innovación, para crear negocios sostenibles para la industria y la sociedad.

Delegación de UNODC visita Aduanas

centro de monitoreo julio

A solicitud de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), una delegación de representantes de Migración y Aduanas de Bolivia, Argentina, Chile y Paraguay realizaron una visita técnica a nuestro país con el objetivo de conocer los nuevos avances en materia de análisis de riesgo y perfilamiento.


La delegación recorrió diversas instalaciones aduaneras, principalmente el Centro de Monitoreo, la Oficina de Análisis de Riesgo y la Unidad Técnica de Contenedores, entre otras, en donde conocieron de primera mano, la labor de los funcionarios panameños en materia de perfilamientos y verificación no intrusiva de las cargas en puertos y aeropuertos del país, lo cual se transforma en una barrera tecnológica contra los delitos del narcotráfico, la piratería de marcas y el contrabando de mercancías ilícitas.

monitoreo 2


Eric Julio, Jefe de Análisis de Riesgo y UNITEC, estuvo a cargo del recorrido de los visitantes, quienes se llevaron una buena impresión de los avances realizados por esta administración, la cual tiene entre sus objetivos fundamentales, la modernización de la entidad, que trae como consecuencia una mayor recaudación, menos corrupción y mejor facilitación del comercio.

Autoridad de Aduanas y Alianza Contra el Comercio Ilícito firman Acuerdo de Cooperación

firma 1

La Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá y la Alianza Transnacional para Combatir el Comercio Ilícito , firmaron un Acuerdo de cooperación para fortalecer la colaboración entre ambas entidades, combatir el comercio ilícito y promover prácticas comerciales justas y transparentes.

El acuerdo busca mejorar la cooperación y asistencia entre las partes, así como facilitar el intercambio de información y conocimientos y garantizar la correcta aplicación de las leyes y regulaciones aduaneras.
También Facilitar el comercio legal, prevenir y reprimir las infracciones ilícitas en el comercio internacional, reducir los riesgos y fortalecer la seguridad.

El convenio entre la ANA y la Alianza es un paso importante para combatir el comercio ilícito y promover un entorno comercial más seguro y transparente en Panamá y en la región, además se fortalecen los lazos con el sector privado y se garantiza el combate del comercio ilícito y las falsificaciones.

firma 2

Este Acuerdo que lleva la firma de Soraya Valdivieso, Directora General de Aduanas, y el presidente de la Alianza Contra el Comercio Ilícito, Ramiro Esquivel tendrá un plazo de tres años y podrá ser prorrogado por medio de cruce de carta entre las partes, a partir de la fecha de refrendo de la Contraloría General de la República, en el acto estuvo como testigo de honor el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Juan Alberto Arias quien felicitó a la titular de Aduanas por todos los logros alcanzado en solo un año de gestión.

Operativos en Bocas del Toro retienen licor y cigarrillos

licores bocas

Una considerable cantidad de licores y cigarrillos fueron retenidos a un local comercial ubicado en Chiriquí Grande, Bocas del Toro, por no portar la documentación que avalara su legalidad.

Este hallazgo su detectado por los inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Zona Noroccidental de Bocas del Toro, quienes realizaban operativos con el objetivo de frenar el contrabando en esa región del país.

Al contabilizar lo retenido, se comprobó que los comerciantes tenían en su bodega: 130 cartones de cigarrillos de la marca Vess de diferentes sabores; 11 unidades de Ron Abuelo de 1.75L; 12 unidades de Ron Abuelo de 1 litro y 12 unidades de Seco Herrerano de 1 litro.

Toda la mercancía se mantendrá retenida hasta que se realicen las investigaciones correspondientes.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información