Operación conjunta logra la detención de una amplia variedad de mercancías

operativo conjunto

Un vehículo articulado de carga procedente de la Zona Norte Colón y con destino a Costa Rica, fue interceptado y retenido debido a que contenía una amplia variedad de mercancías como electrodomésticos, lavadoras, televisores LED, ropa variada, calzados y estufas, las cuales presentaban inconsistencias en su documentación y la naturaleza de la mercancía que transportaba.

Esta retención se logró con la colaboración entre la Oficina Interinstitucional de Análisis de Riesgos (OIAR) y la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Zonas Central y Azuero, dando como resultado, una vez más, un operativo exitoso.

operativo 2



La Autoridad Nacional de Aduanas siempre comprometida a facilitar el comercio, manteniendo al mismo tiempo su función de autoridad fiscal, está llevando a cabo investigaciones para determinar responsabilidades e implementar las correcciones necesarias en la documentación. El objetivo es garantizar la continuidad del comercio.

Aduanas impulsa dialogo con el sector privado

dialogo sector privado

En el marco de una administración de puertas abiertas, altos directivos de la Autoridad Nacional de Aduanas sostuvieron por primera vez en más de una década, una reunión con representantes de Fuerte Amador Resort & Marina.

El encuentro tuvo como objetivo promover una mejora continua en los procesos de fiscalización y control, actualización de los servicios a través del contrato existente, fortaleciendo la cooperación entre el sector público y privado para garantizar el cumplimiento de las normativas aduaneras.

El momento fue propicio para que la directora general, Soraya Valdivieso; el subdirector logístico, Reynaldo Bello y un equipo técnico verificaran en campo el trabajo que desarrollan nuestros inspectores en este punto de control.

directora estrecha mano

Esta iniciativa refleja el compromiso institucional con la transparencia, el diálogo y la eficiencia operativa, pilares fundamentales para el desarrollo del comercio seguro y ordenado en el país.

Retienen nuevamente dinero no declarado en Panamá Pacífico

dinero panama pacifico

Continúan los inspectores de Aduanas ubicados en la terminal aérea de Panamá Pacífico reteniendo dinero no declarado a pasajeros que se niegan a llenar la Declaración del Viajero Digital, como es el caso de un pasajero de nacionalidad española al cual se le retuvo la cantidad de USD$18,263.00

Al momento de presentarse el pasajero al área de carriles y luego de pasar por el escáner, se le cuestiona para que declare cuánta cantidad de dinero traía consigo, alegando que cargaba solo USD$9,900, pero al realizársele la revisión secundaria y se procede a revisarle el equipaje, el inspector descubre que había más dinero dentro del bolsillo de un pantalón, sumando la cantidad de USD$18,263.00, por lo que deciden retenérselo para investigación.

Cabe destacar, que los inspectores de la Autoridad de Nacional de Aduanas le preguntaron en tres ocasiones si estaba seguro que no excedía el monto permitido, y el pasajero lo negó todas las veces.

Se procede a notificar a la Fiscalía sobre el caso.

Autoridad de Aduanas participa en encuentro sobre el combate al comercio ilícito

fotoargentina

En la ciudad de Buenos Aires, Argentina, se realizó el V encuentro de alto nivel Triángulo Sur, con la finalidad de fortalecer los esfuerzos para la prevención y combate al comercio ilícito.

Representaciones de organismos internacionales de Aduanas, OEA, Tracit, Interpol, Gafilat entre otras, participaron en este encuentro para analizar los avances logrados y estrategias que permitan optimizar esta alianza.

juntas

El evento contó con la participación de las Aduanas de Sur América: Bolivia, Argentina, Colombia, Chile, Brasil, Uruguay y la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá que estuvo presente en este encuentro, representada por Carmen Tapia, subdirectora general técnica y Edayana Hernández, asesora de la subdirección logística.

Cabe destacar entre las materias que se abordaron, la importancia de la cooperación internacional en el combate al comercio ilegal, monitoreo y análisis del comercio ilegal, inteligencia colectiva contra el comercio ilícito por mencionar algunas.

Las reuniones incluyeron una visita guiada al Puerto Exolgan Container Terminal por de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina donde autoridades y expertos pudieron observar de primera mano los procesos logísticos, de inspección y control portuario.

Retienen USD$10,596 a pasajero en Tocumen por no declararlo

retienen dinero

Un pasajero procedente de Colombia le fueron retenidos la cantidad de USD$10,596 por los agentes aduaneros ubicados en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, por no declararlo al momento de su llegada a nuestros país.

Este es otro caso que es detectado por el perfilamiento que realizan los inspectores de la Zona Aeroportuaria de Tocumen, quienes al observar algún pasajero que presente actitudes sospechosas, deciden hacerle la revisión de sus pertenencias, y si la persona no ha llenado la Declaración Jurada de Viajero Digital y carga consigo más de 10 mil dólares, los agentes se lo retienen para investigación.

Por eso es obligatorio llenar la Declaración Jurada de Viajero Digital cuando se llega a nuestro país con más de 10 mil dólares en dinero o valores, además no tiene costo alguno, es completamente gratis.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información