Detectan Presunta Mercancía Falsificada en Equipaje de Panameñas Procedentes de Perú

sueter

Inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas, asignados a la Zona Aeroportuaria de Tocumen, detectaron este lunes mercancía presuntamente falsificada en el equipaje de dos ciudadanas panameñas que arribaron al país procedentes de Perú.

boxer


Durante el proceso de escaneo, se observó una gran cantidad de ropa en las maletas, lo que activó el protocolo de revisión manual. Al inspeccionar el contenido, se encontraron suéteres y ropa interior que exhibían logotipos de marcas reconocidas, sin documentación que acreditara su autenticidad ni respaldo comercial.

Realizan foro Desafío Portuario del Hub Marítimo de Panamá

foro maritimo

Con el auspicio de la Asociación Marítima Nacional de Panamá (MAPA) se llevó a cabo el Foro: Desafío Portuario del Hub Marítimo de Panamá, el cual reunió a importantes personalidades de sector marítimo del país y del Gobierno Nacional vinculados a esta importante actividad económica.


En este evento, organizado por Panorama Marítimo y Logístico, se expusieron temas relacionados con el papel estratégico de Panamá en el transbordo frente a un comercio mundial en plena transformación, así como la importancia de una navegación libre de emisiones de CO2, para un futuro sostenible en el transporte marítimo y su cadena logística, entre otros temas de importancia.


Vale destacar, que el foro sirvió también para definir acciones concretas para unir a los integrantes de la cadena logística de nacional, de manera que se logre incrementar la eficiencia tecnológica para una mejor facilitación del comercio y optimizar las operaciones diarias, buscando una mayor conexión entre los puertos de nuestro país, mejorando la transparencia con una digitalización total de los procesos.

foro auditorio


El foro contó con la asistencia de la Subdirectora General Técnica de la Autoridad Nacional de Aduanas, Carmen Tapia, quien mostró su satisfacción por los temas expuestos, los cuales guardan estrecha relación con los planes y logros alcanzados por la entidad.

Aduanas retiene cigarrillos y mamones chinos de presunto contrabando

cigarrillos 2

Mediante diligencias de inspección de un local, inspectores de la Dirección de Prevención y fiscalización Aduanera en Chiriquí, lograron el decomiso de gran cantidad de cigarrillos de presunto contrabando y de mercancías sin facturas. Lo anterior es el resultado de operativos que se llevan a cabo en empresas que se dedican al transporte de encomiendas. También se ha logrado el decomiso de mamones chinos los cuales se presumen sean traídos desde el hermano país de Costa Rica obviando los controles Aduaneros.


El resultado final de las diligencias da como resultado la retención de 15,800 unidades de cigarrillos de presunto contrabando con un valor CIF aproximado de B/. 1,185.00; 13 perfumes, 5 cajas de herramientas eléctricas, 35 teléfonos celulares marca Honor, además 106 cajas de mamones chinos, los mismos fueron incautados en el Puesto de control de Guabalá y la retención se hace gracias al trabajo en conjunto con el Mida.

mamon chino


Con el objetivo de contrarrestar el contrabando y la comercialización al menudeo de estos cigarrillos, Aduanas realiza diversas diligencias para detectar el contrabando en modo encomiendas, así como las verificaciones en los distintos puestos de Control de la provincia. Mediante la verificación de mercancías que llegan a estos lugares; amparados en fundamento legal del artículo 41 del Recauca y el artículo 56 de la ley 30.

Reunión estratégica entre Aduanas y Procuraduría fortalece lucha contra delitos transfronterizos

procurador visita

La Directora General de Aduanas, Soraya Valdivieso, sostuvo una reunión clave con el Procurador General de la Nación, Luis Carlos Manuel Gómez Rudy, en la que se abordaron temas legales fundamentales para el fortalecimiento de las operaciones aduaneras en el país.

Durante el encuentro, ambos funcionarios actualizaron conceptos jurídicos relacionados con las retenciones y decomisos de mercancías que infringen las normas de propiedad intelectual, así como aquellas vinculadas al contrabando. Este diálogo interinstitucional busca garantizar que las acciones de Aduanas se mantengan alineadas con el marco legal vigente, reforzando la capacidad del Estado para enfrentar estos delitos.

Uno de los puntos centrales de la reunión fue el avance del trabajo desarrollado por la Fuerza de Tarea Portuaria, liderada por la Dirección General de Aduanas. Esta iniciativa tiene como objetivo consolidar el hub logístico marítimo de Panamá mediante una coordinación más efectiva entre los estamentos de seguridad. Se destacó la importancia de reforzar los controles, mejorar la trazabilidad de las cargas y optimizar la capacidad de respuesta ante incidencias, lo que permitirá elevar la calidad del servicio y combatir delitos como el narcotráfico.

Aduanas y Apac firman Acuerdo de Cooperación

firma mesa

En la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas se firmó un Acuerdo de Cooperación, que formaliza un plan piloto para certificar como Operadores Económicos Autorizados (OEA) a las empresas de carga afiliadas a la Asociación Panameña de Agentes de Carga APAC, que tienen el interés de acreditarse en este programa.


Esta iniciativa tiene el propósito de realizar acciones de mutua cooperación, reconocer el papel de los agentes de carga en la industria y el comercio, llevar a cabo acciones en conjunto para facilitar el desarrollo comercial y elevar la competitividad del sector logístico nacional.


El Acuerdo Técnico es muy importante para el país, para seguir trabajando por un Panamá de conectividad y un hub logístico multimodal global. Con empresas certificadas como OEA se generará el reconocimiento internacional, que contribuirá al crecimiento del sector logístico y exportador del país.

grupal apac


El Acuerdo lleva la firma de la Directora General de Aduanas, Soraya Valdivieso y el Presidente de Apac Ángel Sánchez, el cual tiene una vigencia indefinida y podrá ser modificado con el consentimiento expreso de las partes con 30 días de antelación.


Apac tiene como función asesorar profesionalmente a importadores y exportadores en la selección de las mejores opciones de transporte internacional, almacenamiento y distribución nacional, tomando en consideración todos los componentes de la cadena de suministro, enfocados en la calidad del servicio y la innovación, para crear negocios sostenibles para la industria y la sociedad.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información