Se coordinan esfuerzos para agilizar procesos de importación de la Línea 3 del Metro

grupal

Con el firme compromiso de apoyar el desarrollo de proyectos estratégicos para el país, este martes 3 de junio la subdirectora general técnica, Carmen Tapia, recibió a una delegación de la empresa contratista del Metro de Panamá S.A.

Durante la reunión, se abordaron mecanismos para optimizar los trámites aduaneros vinculados a la Línea 3 del Metro de Panamá, un proyecto clave para la expansión del transporte público en el país. Los participantes compartieron inquietudes y propuestas dirigidas a mejorar la organización y agilización de los procesos de importación, para garantizar el ritmo de ejecución previsto y evitar retrasos logísticos.

Como parte de los acuerdos alcanzados, se coordinará una jornada de capacitación especializada para reforzar el conocimiento sobre los procedimientos aduaneros aplicables, asegurar el cumplimiento de la normativa vigente y fortalecer la colaboración interinstitucional.

En el encuentro participaron personal especializado de la Dirección de Gestión Técnica, así como la asesora de la subdirección técnica, Laura Santamaría.

Aduanas fortalece coordinación interinstitucional para el manejo de materiales peligrosos

centro de monitoreo

La Autoridad Nacional de Aduanas, en conjunto con el Ministerio Público y la Unidad de Control de Químicos, llevó a cabo una reunión interinstitucional para establecer un protocolo eficiente en el manejo de materiales peligrosos que ingresen al país.

Durante el encuentro, el equipo de la Dirección de Gestión Técnica presentó los procedimientos de verificación documental, los cuales permiten la trazabilidad de la carga, la emisión de alertas y la activación de un protocolo de control con la participación de los órganos competentes.

En representación de Aduanas, asistieron la directora general, Soraya Valdivieso, la subdirectora técnica, Carmen Tapia y un equipo de la entidad. Esta iniciativa surge tras la retención de 140 tanques de acetato de etilo, un químico utilizado en la producción de drogas ilícitas, hallados en un depósito en la provincia de Colón.

Aduanas detecta dos casos de sustancia ilícita en un puerto del Pacífico

retienen sustancias ilicitas

El pasado 31 de mayo, inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas, en coordinación con la Policía Nacional, atendieron dos alertas que dieron como resultado el hallazgo de presuntas sustancias ilícitas en contenedores ubicados en un puerto del Pacífico.

Según la documentación de los envíos, uno de los contenedores tenía como destino Ecuador, transportando artículos de cocina, en cuyo interior se detectaron 194 paquetes de presunta sustancia ilícita.

El segundo caso involucró un contenedor con destino a España, que trasladaba piñas, dentro del cual fueron encontrados 1,268 paquetes con posibles sustancias ilegales.

Siguiendo los protocolos establecidos, ambos casos fueron puestos a órdenes del Ministerio Público, entidad encargada de las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos.

Este procedimiento resalta el trabajo conjunto entre Aduanas y las fuerzas de seguridad en la lucha contra el tráfico ilícito de mercancías, fortaleciendo los controles en los puntos de salida del país.

Se registra nueva retención de dinero sin declarar en Tocumen este fin de semana

falsa declaracion

Inspectores Aduanas retuvieron la suma de B/.13,200.00 a una ciudadana de Aruba, procedente de Bogotá, Colombia, tras detectar una falsa declaración.

El hallazgo se registró en la terminal Internacional de Tocumen durante una verificación secundaria, luego de que la pasajera manifestó que traía B/.5,000.00 en efectivo; sin embargo, al realizar el conteo, la cantidad excedió a lo declarado.

El dinero fue ubicado dentro de su cartera de mano, envuelto en varios rollos. El caso fue puesto a órdenes del Ministerio Público.

Aduanas retiene paquete con supuesta sustancia ilícita en la capital

droga

Inspectores de Aduanas de la Zona Oriental, lograron la retención de un paquete de Courier que contenía tres bolsas plásticas con presunta sustancia ilícita. La acción tuvo lugar en un recinto aduanero de la ciudad capital, cuando agentes aduaneros detectaron el contenido de una carga procedente de los Estados Unidos bajo la modalidad de Courier.

droga 2

Tras el hallazgo, las autoridades coordinaron con la Dirección Nacional Antidrogas de la Policía Nacional, quienes llevaron a cabo una diligencia de allanamiento a un vehículo en el sector de El Dorado. Durante el operativo, se logró la aprehensión de tres ciudadanos panameños vinculados a la presunta sustancia ilícita. Además, en el automóvil se encontraron dinero en efectivo y equipos tecnológicos, que fueron puestos a disposición de las autoridades para la investigación correspondiente.

Las entidades competentes continúan las pesquisas para determinar el origen y destino de la carga, así como la posible implicación de los detenidos en actividades ilícitas.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información