Culmina capacitación sobre el uso de materiales radiactivos

IMG 6449

“Exhorto a que se capaciten constante y efectivamente, que junto a la experiencia laboral se logra los mejores resultados”, fueron las palabras del Subdirector Logístico Reynaldo Bello en la clausura de la jornada de adiestramiento sobre el uso de materiales radiactivos.


La capacitación que contó con el apoyo de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear de los Estados Unidos, NSDD, y la participación de funcionarios de la Aduanas de Jamaica, tuvo como objetivo capacitar a colaboradores de alta jerarquía y experiencia para que tengan la responsabilidad de desarrollar un programa de capacitación, que sirva para crear nuevos capacitadores que, a su vez, entrenen a otros funcionarios. En esta ocasión se estuvo adiestrando a operadores de escáner que laboran en diferentes puertos marítimos.


Cabe destacar, que con este curso se aumenta la competencia de los técnicos de UNITEC en la detección de materiales radioactivos y nucleares, con el propósito de fortalecer el Programa Megapuertos y evitar el contrabando de estos elementos, y que grupos terroristas puedan utilizarlos en nuestros puertos o en otras latitudes con peligrosos resultados.

Aduanas da otro duro golpe al contrabando de cigarrillos

operativo pine

Cumpliendo con el compromiso de disminuir el contrabando de cigarrillos, los inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), le propinaron otro golpe certero a esta actividad ilícita con la diligencia de allanamiento realizada en un local de Paraíso, San Miguelito, donde detectaron una gran cantidad de cigarrillos de dudosa procedencia.


Cartones de cigarrillos de las marcas Pine, Jaisalmer, Phillies, Blunt y Vitafer-L, fueron detectados por los agentes aduaneros dentro del local comercial sin contar con la documentación que avalara su legalidad, por lo que fueron retenidos y llevados a las instalaciones de la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas.

foto 2


El representante legal del local comercial fue citado a la entidad para los trámites correspondientes.
Con esta acción, resultado de las pesquisas de inteligencia y perfilamiento que realiza la entidad, Aduanas confirma que continuará sin descanso con los operativos de control y vigilancia en contra de los delitos aduaneros.

Aduanas detecta presunta mercancía falsificada en tránsito hacia Cuba

ropa dpfa

En una operación de verificación realizada en las instalaciones de Tocumen Carga, inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización de Aduanas lograron identificar dos guías aéreas que contenían presunta mercancía falsificada.

La acción fue ejecutada tras recibir una alerta por parte de los analistas de riesgo, lo que motivó una inspección física detallada en una de las bodegas. Según el reporte oficial, la mercancía venía en tránsito desde Ecuador con destino final en Cuba.

carteras dpfa

Durante la revisión, se detectaron ropa variada, carteras, zapatillas, entre otros productos de distintas marcas reconocidas, lo que levantó sospechas de un posible fraude marcario. Como medida preventiva, se procedió a la retención de la mercancía mientras se realizan las investigaciones correspondientes.

DPFA realiza allanamiento en local de Courier y retiene mercancía sin documentación en Vía España

allanamiento

La Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) ejecutó una diligencia de orden de allanamiento en un local comercial ubicado en el corregimiento de San Francisco, específicamente en el sector de la Vía España, que presuntamente opera como negocio de Courier.

Durante la intervención, los inspectores lograron ubicar mercancía variada que no contaba con documentación que acreditara su procedencia legal, el pago de los impuestos correspondientes y registro ante las autoridades aduaneras.

mercancia dpfa

Como parte del procedimiento, el representante legal del establecimiento fue citado para realizar el trámite correspondiente, mientras que la mercancía fue trasladada a la sede de la Autoridad Nacional de Aduanas para su análisis y custodia.

Allanamiento en La Locería revela presunto centro de contrabando

allanamiento bodega

Una operación de inteligencia liderada por inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) culminó en el allanamiento de un local con bodega en el sector de La Locería, corregimiento de Betania, donde se detectó una gran cantidad de mercancía sin documentación legal.

El operativo, parte de las estrategias de control y vigilancia de la Autoridad Nacional de Aduanas, busca frenar la defraudación fiscal y el ingreso de productos ilícitos al país. En esta ocasión, se logró la retención de artículos diversos, entre ellos: Bloques de hojas de origen chino, hieleras, equipos tecnológicos como radios, bolsas de regalos, bolsas de chancletas, paraguas, estufas.

En estos momentos se está evaluando el valor comercial de la mercancía retenida, mientras que el presunto responsable ha sido citado para enfrentar los trámites legales correspondientes.

La DPFA continuará intensificando los operativos en zonas estratégicas del país, con el objetivo de cerrar el cerco a quienes intentan vulnerar el sistema aduanero panameño.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá.