Aduanas retiene productos comestibles de origen asiático sin documentación fiscal en Puente Centenario

comestibles operativo

Durante un operativo rutinario en la vía que conduce al Puente Centenario, inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) procedieron a la retención de mercancía comestible valorada en aproximadamente B/.2,531.00 por presunta infracción aduanera.

La mercancía era transportada en un camión conducido por un ciudadano panameño extranjero. Al ser abordado por los inspectores, no logró presentar documentación que respaldara el pago de impuestos ni la procedencia legal de los productos.

Entre los artículos retenidos se encontraban 115 cajas de sopa variada, 20 cajas de jugos, 6 cajas de vinos y 22 cajas de salsas, todos de origen asiático. Los productos fueron trasladados a la sede de Aduanas para continuar con el proceso correspondiente. Al propietario se le giró una citación formal para que presente las justificaciones requeridas.

Cigarrillos de contrabando incautados en el puesto de control de Divisa

divisa bultos de cigarrillos

Funcionarios de aduanas en el puesto de control de Divisa, ubicado en la Zona Central y Azuero, interceptaron una vez más un importante cargamento de cigarrillos de contrabando. La operación resultó en la incautación de 1,000 cajetillas de cigarrillos de las marcas Jaisalmer y Gold City. La mercancía ilícita fue descubierta en un autobús que viajaba por la ruta Panamá-David, con destino a la región occidental del país.

cigarrillos en bus


Los cigarrillos estaban ocultos en paquetes camuflados, empacados en cajas color manila y luego oculto en sacos, presumiblemente para evitar ser detectados. Los inspectores aduaneros se encuentran trabajando arduamente para combatir estos actos de ilegalidad.

Finalizan los diálogos por el comercio ilegal y la seguridad Regional

directora dialogos mesa

Del 9 al 11 de julio de este año se realizaron en nuestro país los Diálogos por el Comercio Ilegal y la Seguridad Nacional, evento organizado por Crime Stoppers, que tuvo como anfitrión a la Autoridad Nacional de Aduanas y que contó con la presencia de delegaciones de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá.


Este evento de gran importancia, tanto local como internacional, reunió a personalidades del comercio mundial, en las que se destacan la directora general de Aduanas, Soraya Valdivieso; al Congresista Robert Pittenger, Presidente del Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad de los Estados Unidos; Gastón Schulmaister, Director del Departamento de la OEA contra la Delincuencia Transnacional Organizada y Alejo Campos, Director Regional de Crime Stopper, entre otras personalidades.


El principal objetivo de esta reunión regional estuvo orientado a que los representantes de estos países analizaran y proponieran estrategias que contribuyan en la prevención y el combate del comercio ilícito y el crimen organizado internacional.

dialogos mesa banderas


La directora general de Aduanas, Soraya Valdivieso, enfatizó que los conocimientos y las experiencias adquiridas con este evento, fortalecen la capacidad de la entidad para enfrentar de manera efectiva y estratégica las actividades de contrabando, la defraudación aduanera y la falsificación de marcas, delitos que afectan la economía nacional.


En el último día de sesiones los asistentes han planteado las conclusiones que han consensuado entre los participantes, quienes han destacado resaltar la asistencia y cooperación entre los Estados Miembros mediante el intercambio de información con las autoridades de cada país.


Reformar las legislaciones que así lo ameriten, para que se adecúen a las nuevas modalidades de delitos globales, incrementar el trabajo realizado en términos de Gestión de Riesgo y la creación de Comités Nacionales y Regionales entre otros aspectos.


En Panamá las cifras de decomisos en materia de contrabando, fraude marcario y comercio ilícito que ejecuta Aduanas reflejan el compromiso firme del Estado Panameño en la lucha contra el crimen organizado, en ese sentido en menos de un año hemos retenido 142,056,746 unidades de cigarrillos de contrabando frenando las ganancias del crimen organizado de unos B/.52,784,554.27.

mesa dialogos


En retención de mercancías por presunta infracción marcaria, se logró la retención de 7,201 bultos de mercancías variadas, lo que se traduce en más de 224,516 artículos falsificados fuera del mercado que ha alcanzado la suma de B/.11, 860,557.27 en valor, mientras que en retenciones de mercancías varias el valor aproximado asciende a B/.31,781,118.53, con esto mandamos un mensaje claro “las actividades ilícitas no quedarán impunes” acotó la titular de Aduanas.

Retienen mercancías de presunto contrabando en la Zona Occidental

pine chiriqui

La Dirección de prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona occidental reporta hallazgos de los operativos realizados últimamente, como la retención de 176 cartones de cigarrillos de la marca Gold City, por presunto contrabando, la mercadería fue trasladada a las oficinas de aduanas., Zona Occidental, para continuar con el trámite correspondiente.

En Dolega se reporta la retención de 31 cartones de cigarrillos de la marca Pine Red, 11 cajetillas de cigarrillos de la marca Pine Red, 02 cartones de cigarrillos de la marca Englishman, 02 cartones de cigarrillos de la marca Englishman uva manzana, por presunto contrabando a un ciudadano panameño.

En una empresa de encomiendas de la ciudad de David, fueron retenidas dos (02) hidro lavadoras sin factura, a dos ciudadanos las cuales fueron están bajo investigación por presunta infracción aduanera, esta mercadería fue trasladada a las oficinas de la D.P.F.A. En una empresa de encomiendas de la ciudad de David fueron retenidas por presunta infracción aduanera 39 tiras de luces led, sin factura alguna.

hidro lavadoras

 

También fueron retenidos calzados deportivos con el sello de marcas reconocidas.
Los casos mencionados están bajo investigación de la autoridad competente.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información