Retienen más de 200 pines con la marca FEPAFUT en el Aeropuerto de Tocumen

pines

Funcionarios de la Sección de Valoración de Aduanas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen retuvieron recientemente un lote de aproximadamente 200 pines procedentes de China, los cuales estaban etiquetados con la marca de la Federación Panameña de Fútbol (FEPAFUT).

El hallazgo se produjo durante un procedimiento rutinario de revisión de paquetería Courier, donde se detectó que el envío estaba consignado a una persona natural que no presentó la documentación que acreditara el uso legítimo de esta marca registrada en Panamá.

Por este hecho la Dirección de Propiedad Intelectual de Aduanas iniciará el proceso legal correspondiente para determinar si el caso será remitido a otras instancias para una investigación más profunda.

Continua la difusión de la campaña “Aduanas te Cuida”

foto banner1

Con el objetivo de crear conciencia entre comerciantes y la ciudadanía sobre las afectaciones del comercio ilícito de cigarrillos, la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) continua con la promoción de su campaña institucional “Aduanas te Cuida”.

En esta oportunidad la Administración de la Zona Occidental en coordinación con la DPFA, llevaron a cabo un acto de lanzamiento de la campaña en un comercio ubicado en el centro de David que contó con el apoyo de la Asociación China de Chiriquí.

foto banner2

Como parte de esta iniciativa, funcionarios de la DPFA realizan visitas de inspección en comercios donde se verifica las condiciones de comercialización de cigarrillos, al tiempo que se colocan afiches informativos y disuasivos en los establecimientos.

De acuerdo con el Código Penal y la Ley No. 30 de 1984, los comerciantes que vendan productos ilícitos pueden enfrentar penas de prisión de 1 a 6 años y multas de 2 a 10 veces el valor de la mercancía detectada.
La campaña se enmarca bajo el lema “Aduanas Te Cuida”, un mensaje que la ANA ha difundido para dar a conocer sus distintas acciones contra el contrabando y el comercio ilícito, y a favor de la correcta recolección de impuestos, a la vez se informa a la ciudadanía de las inspecciones y también sensibiliza a los comerciantes y empresarios de la importancia de no vender productos ilícitos.

foto banner3

En el primer año bajo la dirección de la directora Soraya Valdivieso se han incautado 26,847,848.75 millones de unidades de cigarrillos que pretendían entrar a Panamá sin pagar impuestos ni cumplir con la normativa sanitaria, lo que demuestra su compromiso en la lucha contra el contrabando.

La Autoridad Nacional de Aduanas hace un llamado tanto a los comerciantes como a la ciudadanía a sumarse a esta lucha, denunciando la venta y distribución de cigarrillos ilegales. Este esfuerzo conjunto permitirá proteger la salud pública, asegurar la recaudación fiscal y salvaguardar la economía formal del país.

Retención de monedas martinellis presuntamente falsas

monedas martinelly

La madrugada de este sábado 26 de julio de 2025, inspectores de la DPFA en el Puesto de Control Integral de Guabalá durante una inspección rutinaria lograron la retención de mercancía presuntamente falsificada.

El procedimiento involucró la revisión de un vehículo particular, registrado a nombre de una ciudadana venezolana pero que estaba abordado por dos ciudadamos de nacionalidad colombiana residentes en Panamá.

Durante la inspección en el área del hangar, se encontraron una bolsa verde y cuatro alcancías de colores rojo, azul y verde, conteniendo aproximadamente 2,000 monedas de balboa panameño conocida como martinelis, que presentaban posibles indicios de falsificación como acumulación de óxido, peso inconsistente y diferencias en el material.

En entrevista, uno de los involucrados alegó que las monedas le fueron entregadas junto con una caja de lápices por un individuo de ascendencia asiática en el sector de Chilibre, cuyo nombre y paradero se desconocen.

Debido a lo anterior, la mercancía fue retenida por posible delito contra la fe pública, según el Código Penal, y será trasladada a la sede de la Autoridad Nacional de Aduanas en ciudad David, Chiriquí, para la evaluación técnica correspondiente por peritos. A los ciudadanos se les leyeron sus derechos conforme a los artículos 22 y 25 de la Constitución Nacional, y serán puestos a ordenes del Ministerio Público.

Detectan presunta mercancía falsificada en pasajero procedente de Honduras

sueter honduras

Un pasajero proveniente de Honduras, que arribó al Aeropuerto Internacional de Tocumen en un vuelo internacional, fue retenido tras detectarse irregularidades durante el proceso de escaneo en el punto de control de aduanas.

Al realizar la revisión manual de su equipaje, se constató que transportaba una gran cantidad de camisetas y suéteres que podrían infringir derechos de propiedad intelectual. Las prendas exhibían logotipos de marcas reconocidas sin contar con documentación que acreditara su autenticidad ni respaldo comercial.

El caso fue remitido a la Dirección de Propiedad Intelectual de Aduanas para la verificación técnica de la mercancía y la identificación de posibles violaciones a la ley de marcas registradas.

El pasajero fue informado de sus derechos constitucionales y del proceso correspondiente.

Aduanas participa en foro de la UNCAP para fortalecer transparencia en trámites aduaneros

colage

En el marco de una política institucional de puertas abiertas y como parte de su rol como facilitadores del comercio, el equipo técnico ejecutivo de la Autoridad Nacional de Aduanas participó en el foro informativo organizado por la Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá (UNCAP).

Durante el encuentro, se abordaron diversos temas relacionados con los procedimientos aduaneros, maneje de casa, aforo, procedimiento de discrepancia y a su vez se brindó orientación y aclaraciones sobre trámites esenciales para el desarrollo de operaciones eficientes y seguras.

Esta iniciativa busca fortalecer el diálogo institucional con los actores del sector privado, promoviendo mayor transparencia, comprensión normativa y mejoras continuas en los procesos de fiscalización y servicio.

La Autoridad Nacional de Aduanas reafirma su compromiso de continuar participando en espacios de formación e intercambio técnico que contribuyan al fortalecimiento del comercio legal y la competitividad nacional.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información