Inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas, asignados a la Zona Aeroportuaria, retuvieron un total de B/.149,808.00 sin declarar a un ciudadano peruano procedente de Lima. El pasajero arribó al país en un vuelo comercial al Aeropuerto Internacional de Tocumen.
El hallazgo se dio mediante técnicas de perfilamiento empleadas por el inspector de turno y luego a través del sistema de escaneo, se confirmó que el dinero estaba oculto entre las pertenencias del viajero en su equipaje. Posteriormente, se llevó a cabo una verificación manual, donde se logró descubrir la cantidad mencionada.
El caso está siendo remitido al Ministerio Público para continuar con el debido proceso.
La Autoridad Nacional de Aduanas recuerda que desde el pasado 22 de marzo de 2025 entró en vigor la Resolución No. 013 de 2025, que regula la Declaración Jurada del Viajero, obligatoria para quienes transporten dinero, valores, documentos negociables y mercancías con montos iguales o superiores a B/.10,000.00. Este trámite también puede completarse de manera digital con hasta tres días de anticipación.
Al respecto la directora general de aduanas, Soraya Valdivieso ha sido clara en señalar “el que no tiene nada que declarar, no tiene que llenar en el formulario, esto permitirá movilizar a los viajeros lo más rápido y evitar largas filas”.
La Zona Noroccidental realiza reunión mensual de personal
Con el objetivo de promover la eficiencia operativa, la Zona Noroccidental de Bocas del Toro, bajo la coordinación de su administrador, Henry Emanuel, llevó a cabo la reunión mensual con los jefes de los 12 recintos que integran esta zona aduanera. Durante el encuentro, se presentaron las medidas administrativas que regirán durante el mes en curso.
En estos encuentros mensuales, se abordan temas clave como recaudaciones, resultados de operativos y auditorías. Además, se presta especial atención a aspectos relacionados con el recurso humano, incluyendo asistencias, permisos y certificaciones médicas, con el propósito de fortalecer la gestión interna y brindar un mejor apoyo al equipo de trabajo
Iniciativas como esta tienen como objetivo coordinar esfuerzos para combatir el contrabando de productos agropecuarios, entre los que destacan el plátano y el pixbae. Estas acciones reflejan el compromiso de la zona aduanera con la protección del sector agrícola y la promoción de prácticas legales y transparentes.
Este esfuerzo se coordina mensualmente con los diferentes jefes de los recintos, para mejorar tanto la eficiencia operativa como la comunicación dentro de la Zona Noroccidental. Para la nueva administración, es transcendental que se den estos espacios regularmente para alinear objetivos y asegurar que todos los funcionarios estén actualizados en las medidas administrativas, resultados y procesos en marcha.
Aduanas logra avances significativos en ejecución presupuestaria
En tan solo ocho meses de gestión, la Autoridad Nacional de Aduanas, bajo la dirección de su titular Soraya Valdivieso, ha logrado un avance notable en la ejecución presupuestaria, saldando el 32.5% de cuentas por pagar correspondientes a vigencias expiradas. Estas obligaciones, heredadas de la administración pasada, ascendían a un total de B/. 7,628,682.02 y abarcan contratos esenciales para el funcionamiento institucional y el desarrollo de actividades clave.
Como parte de las acciones para garantizar una gestión ordenada y eficiente, se ha establecido una reserva especial que tiene como objetivo principal actualizar las cuentas pendientes de vigencias expiradas, asegurando una administración financiera responsable durante el periodo fiscal 2025.
La Autoridad Nacional de Aduanas reafirma su compromiso con la optimización de los recursos del Estado, promoviendo una gestión eficaz que contribuya al fortalecimiento económico del país y aporte positivamente al Producto Interno Bruto (PIB).