Autoridad Nacional de Aduanas celebra 17 años al servicio del comercio y seguridad nacional

mensaje de la directora

En una sencilla ceremonia realizada en la sede central de la Autoridad Nacional Aduanas, colaboradores de la entidad conmemoraron el décimo séptimo aniversario en un encuentro presidido por la Directora General Soraya Valdivieso, directivos, autoridades de aduanas de Centroamérica e invitados especiales.


El evento dio inicio con la izada de la Bandera Nacional al compás de nuestro Himno Nacional por parte de la banda de música del Cuerpo de Bomberos. Seguidamente la Directora Valdivieso se dirigió a los presentes y enfatizó su agradecimiento a todos los colaboradores por el respaldo a su gestión, con la cual la aduana panameña ha merecido el reconocimiento en el ámbito nacional.

izada de la bandera


La actividad tuvo una parte cultural por parte de la embajada de Costa Rica con el grupo musical “Pasión Tica”, que deleitó a los presentes con la danza “El Torito”, al igual lo hizo la banda de música del Cuerpo de Bomberos de Panamá con la pieza musical “Capitán Candela”.

baile tico


Cabe destacar que la entidad en sus inicios fue parte del Ministerio de Hacienda y Tesoro, como oficina recaudadora, luego fue Dirección de Aduanas y a partir del 1 de febrero de 2008, mediante el Decreto de Ley 1 adquiere el rango de autoridad de seguridad pública, para realizar funciones de control y fiscalización en todo el territorio nacional, con miras a conservar la competitividad a nivel de la región procurando mayores grados de facilitación al comercio internacional.

Aduanas y Contraloría avanzan en la reglamentación de garantías aduanales

garantias aduanales

En el marco del fortalecimiento del trabajo interinstitucional, un equipo técnico de la Autoridad Nacional de Aduanas, encabezado por la asesora de la Subdirección Logística, Edayana Hernández, participó recientemente en una reunión celebrada en la sede de la Contraloría General de la República.

El encuentro tuvo como objetivo continuar con el análisis y desarrollo del proyecto de reglamentación de las garantías aduanales, considerando las nuevas dinámicas comerciales que exigen una actualización normativa. Las operaciones de negocio han evolucionado significativamente, lo que hace imperativo adecuar los procedimientos a las disposiciones legales vigentes, muchas de las cuales han sido modificadas con el paso del tiempo.

contraloria



Durante la sesión, Melanie Ruiz, directora de Fiscalización de la Contraloría, junto a su equipo, presentó los resultados de los análisis realizados sobre el marco normativo actual. En su intervención, destacó la detección de inconsistencias que requieren ajustes, subrayando la relevancia de estos espacios de diálogo técnico para coordinar acciones concretas entre ambas instituciones.



Sesiones como estás se continuarán desarrollando próximamente para lograr un consenso entre todas las partes.

Aduanas de Centroamérica Continúan el proceso de integración regional

mesa principal sieca

Delegados de las aduanas de Centroamérica están reunidos en Panamá, bajo la coordinación de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana, para dar seguimiento a los temas de mejoras a la facilitación del comercio y de la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana desde el punto de vista técnico e informático.


Se trata del Grupo Técnico Normativo y Grupo Técnico Informativo, que trabajan en la revisión de funcionalidades, procedimientos e implementación para la integración con los sistemas y cumplir con la hoja de ruta establecida.


La sesión de esta semana, realizada en la ciudad de Panamá, está integrada de manera presencial por delegados de la aduana de Panamá, Honduras, Nicaragua, la Sieca, el ministerio de Comercio de Guatemala, bajo la Presidencia Protempore liderada por Panamá en el periodo julio – diciembre de 2025.

honduras


La Autoridad Nacional de Aduanas ha servido como punto de encuentro a los amigos centroamericanos, algunos se han unido de manera virtual, para dar seguimiento a los temas pendientes entre los que cabe señalar: la gestión de tránsitos consolidados, informe de avances de los países y la Sieca, en la implementación de la funcionalidad de auxiliares de la función pública de la PDCC, seguimiento a la hoja de ruta para la implementación de retransmisiones de la Duca F en el portal de la administración de la Duca T, entre otros aspectos de la agenda.

Retienen cargamento de cremas dentales presuntamente falsificadas en un puerto del Atlántico

dental falso

Inspectores de la Dirección de Propiedad Intelectual de Aduanas realizaron un importante decomiso durante una inspección rutinaria en un puerto del Atlántico, donde se detectó un cargamento de 11,488 entre cremas dentales y cepillos de dientes que presuntamente imitan una marca exclusiva de alto reconocimiento internacional.

La mercancía, que era transportada en un contenedor en tránsito que se dirigía a un país de Centroamérica junto a otros productos, fue identificada como potencialmente falsificada, lo que representa una infracción a las normas de propiedad intelectual vigentes en el país.

Este operativo forma parte de las acciones permanentes que ejecuta la Dirección de Propiedad Intelectual para combatir la comercialización de productos que vulneran derechos de marca y afectan tanto a consumidores como a empresas legítimas.

cajas dentales

Una vez finalizado el trámite administrativo correspondiente, el caso será remitido al Ministerio Público, donde se iniciará el proceso judicial para determinar las responsabilidades legales de los involucrados y aplicar las sanciones pertinentes.

Subdirector Logístico realiza visita técnica en la zona occidental

chiriqui 1

Este martes, el licenciado Reynaldo Bello, Subdirector Logístico, llevó a cabo una visita técnica en la zona occidental, recorriendo diversas oficinas administrativas y el nuevo Centro de Control Integral ubicado en Darizara.

El objetivo principal de la visita fue conocer de primera mano la labor que se desarrolla en esta región, así como fortalecer el vínculo con los equipos operativos locales. Durante su recorrido, el licenciado Bello destacó el compromiso del personal y los alentó a continuar desempeñando sus funciones con dedicación y excelencia.

chiriqui 2

“Es fundamental reconocer el esfuerzo diario que se realiza en esta zona. El trabajo que ustedes hacen impacta directamente en la eficiencia de nuestras operaciones”, expresó Bello ante los funcionarios presentes.

La visita concluyó con una reunión técnica en la que se abordaron temas de mejora continua, fortalecimiento de procesos y próximos desafíos logísticos para la región.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por ANA - Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá