Inspectores de Aduanas descubren presunto contrabando de llantas y maquinaria industrial

conllantas

Inspectores de Aduanas detectaron en un recinto aduanero un posible caso de contrabando, al encontrar en un contenedor de 20 pies un cargamento no declarado de llantas y maquinaria industrial. Según el informe, la declaración de importación solo señalaba efectos personales, lo que despertó sospechas entre el personal de aduanas.

Durante la inspección, los funcionarios procedieron a retirar varios bultos ubicados en la parte frontal del contenedor, descubriendo un total de 79 llantas nuevas de distintos perfiles, junto con diversas máquinas de uso industrial.

 

llantas.jpg

 

Ante el hallazgo, la mercancía fue retenida de inmediato para su evaluación y la posible aplicación de sanciones conforme al artículo 585 del RECAUCA (Reglamento del Código Aduanero Uniforme Centroamericano). Dicho artículo establece restricciones y exclusiones en el régimen de menaje de casa, equipaje y mercancías distintas del equipaje dentro de un mismo embarque.

Aduanas detecta mercancía con posible infracción de propiedad intelectual en Tocumen

toc

Durante un procedimiento rutinario de inspección en el área de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen, miembros de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera identificaron mercancía procedente de Perú que, según la guía aérea, correspondía a confecciones para caballero.

Al realizar la verificación, se detectó que la carga contenía camisetas de la selección de Panamá y de reconocidos equipos de la liga española, como el Real Madrid y el Barcelona, lo que representa una posible infracción a las normas de propiedad intelectual.

Ante este hallazgo, se procedió a coordinar con la Dirección de Propiedad Intelectual de Aduanas, para iniciar los trámites legales correspondientes. Las investigaciones buscan determinar la autenticidad de los productos y establecer las medidas necesarias en conformidad con la legislación vigente sobre protección de marcas y derechos comerciales.

Aduanas se reúne con transportistas de carga terrestre para revisión de horas tránsito sobre el territorio nacional

tran

Con la finalidad de unificar criterios para la solución de los problemas del transporte de carga terrestre, tanto interno como internacional, la Autoridad Nacional de Aduanas representada por la Subdirectora General Logística Encargada, Edayana Hernández, realizó una reunión con los diferentes representantes de los distintos gremios de este sector para escuchar sus inquietudes y recomendaciones para las horas de tránsito terrestre desde los diferentes puntos del país.

Producto de esta reunión, tuvimos como resultado que los distintos representantes del transporte de carga se pusieron de acuerdo para elaborar una propuesta en conjunto y presentarla formalmente para que sea evaluada por la Autoridad Nacional de Aduanas.

Por su parte, la Subdirectora Hernández les explicó a los transportistas, que Aduanas mantiene una política de puertas abiertas con la disposición de escuchar sus quejas y necesidades para llegar a un consenso que le brinde soluciones inmediatas y efectivas en beneficio de los transportistas de carga.

La Subdirectora Hernández también aprovechó la oportunidad para brindarle una buena noticia, que se presentó el memo donde se notifica que el recinto aduanero de Cocosolito tiene un horario de 7:00 a.m. a 11:00 p.m. de lunes a viernes, y los sábados de 7:00 a 12:00 p.m.

Aduanas retiene cigarrillos de contrabando en Paso Canoas

cigarrillocanoa

 
En un operativo de allanamiento llevado a cabo en una residencia ubicada en el sector fronterizo de Paso Canoas, inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de Chiriquí lograron la retención de 71 mil unidades de cigarrillos de la marca Pine, con un valor estimado de B/. 5,325.00.
 
La acción, ejecutada contó con el respaldo del Servicio Nacional de Frontera y se enmarca en los esfuerzos estratégicos de la Autoridad Nacional de Aduanas para combatir el contrabando de cigarrillos en la región occidental.
 
El procedimiento se sustenta en el Código Fiscal, específicamente en el Capítulo II, artículo 1270, el cual faculta a los funcionarios competentes para realizar allanamientos en distintos tipos de establecimientos, incluyendo moradas y otros espacios con el objetivo de instruir sumarios.
 
Las autoridades continúan con las investigaciones y aseguran que seguirán implementando medidas de control para frenar el ingreso ilegal de mercancía al país.
Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información