Aduanas refuerza la lucha contra el contrabando de cigarrillos con campaña de inspección y prevención

foto en colon

• La institución busca crear conciencia entre comerciantes y la ciudadanía sobre las afectaciones del comercio ilícito de cigarrillos

• Los comerciantes que vendan productos ilícitos pueden enfrentar penas de prisión de 1 a 6 años y multas de 2 a 10 veces el valor de la mercancía detectada.


La Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) anunció el lanzamiento de una campaña integral de inspección y prevención dirigida a combatir el comercio ilícito de cigarrillos de contrabando en el país, una práctica que afecta la salud pública, la economía formal y alimenta redes criminales.


Como parte de esta iniciativa, funcionarios de la institución realizarán visitas de inspección en comercios de la capital donde se verificarán las condiciones de comercialización de cigarrillos, al tiempo que se colocarán afiches informativos y disuasivos en los establecimientos. De acuerdo con el Código Penal y la Ley No. 30 de 1984, los comerciantes que vendan productos ilícitos pueden enfrentar penas de prisión de 1 a 6 años y multas de 2 a 10 veces el valor de la mercancía detectada.


“Queremos dejar claro que vender cigarrillos de contrabando tiene consecuencias. Desde la Autoridad Nacional de Aduanas, reforzaremos las inspecciones y se sancionará a quienes insistan en participar de este comercio ilícito que afecta la seguridad, la economía y la salud del país”, señaló Soraya Valdivieso, directora de la ANA. “Con esta campaña buscamos generar conciencia entre la ciudadanía y los comerciantes para construir juntos un Panamá más seguro”, agregó.


La campaña se enmarca bajo el lema “Aduanas Te Cuida”, un mensaje que la ANA ha difundido para dar a conocer sus distintas acciones contra el contrabando y el comercio ilícito, y a favor de la correcta recolección de impuestos. El objetivo es informar a la ciudadanía de las inspecciones y también sensibilizar a los comerciantes y empresarios de la importancia de no vender productos ilícitos.


En el primer año bajo la dirección de Soraya Valdivieso. En los últimos 12 meses, se han incautado 26,847,848.75 millones de unidades de cigarrillos que pretendían entrar a Panamá sin pagar impuestos ni cumplir con la normativa sanitaria, lo que demuestra su compromiso en la lucha contra el contrabando.


La Autoridad Nacional de Aduanas hace un llamado tanto a los comerciantes como a la ciudadanía a sumarse a esta lucha, denunciando la venta y distribución de cigarrillos ilegales. Este esfuerzo conjunto permitirá proteger la salud pública, asegurar la recaudación fiscal y salvaguardar la economía formal del país.

Otro caso de dinero no declarado en Panamá Pacifico por USD$11,984.

DINE

Otro caso más de dinero no declarado se dio en la terminal aérea de Panamá Pacífico, cuando una pasajera, al realizársele la revisión secundaria, se le encontró que cargaba la suma de USD$11,984, lo cual excede el límite permitido por ley.

Los hechos se dieron el pasado 14 de julio al momento de presentarse la pasajera al área de carriles y solicitarle la inspectora de Aduanas su Declaración Jurada de Viajero Digital, pero la pasajera indicó, después de hacérsele la pregunta en tres ocasiones, que ella cargaba solo la suma de 10 mil dólares, por lo cual deciden en compañía del personal de la Aeronaval, realizarle una revisión secundaria del equipaje, encontrando la inspectora en unos de los bolsillos de una chaqueta negra, un excedente de dinero, que al sumarse arrojó la cantidad de USD$11,984, por lo que le fue retenido para investigación.

Equipo de Senacyt realiza consulta a la Autoridad de Aduanas

senacyt 1

Una comitiva de alto nivel de la Secretaría Nacional de Ciencias Tecnología e Investigación SENACYT, visitó la Autoridad de Aduanas para realizar consultas sobre las importaciones de productos e insumos biológicos para la investigación.


El grupo de Senacyt encabezado por su Director Eduardo Ortega, dialogaron con Soraya Valdivieso, Directora General de Aduanas, que estuvo acompañada por asesores en materia legal y de tecnología, quienes atendieron las peticiones de los visitantes interesados en la creación de una plataforma digital única, para el trámite de permisos de importación de insumos para la investigación de forma más expedita.


En esta plataforma estarían como integrantes entidades regulatorias como Salud, Mi Ambiente, MIDA, Bomberos, Conapred y Aduanas, para agilizar el ingreso de mercancías para la investigación, debido a que Panamá es el país con menos digitalización en los procesos de importación en Latam.

senacyt 2


Como conclusión se propuso la conformación de una mesa de trabajo interinstitucional para el análisis, propuestas y recomendaciones del tema.

Aduanas y la ATTT coordinan medidas sobre el transporte de carga terrestre

transito 1

Equipos técnicos de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre y de la Autoridad Nacional de Aduanas sostuvieron en la sede central de aduanas una reunión de coordinación de acciones sobre el transporte de carga terrestre, con la finalidad de mejorar la transparencia de estas operaciones en territorio nacional.


El equipo de aduanas estuvo encabezado por Reynaldo Bello, Subdirector Logístico y por la ATTT el Director Simón Henríquez, quienes consensuaron sobre las medidas en virtud de algunas inconsistencias de los transportistas como robos a las unidades de cargas en algunos puntos.


También se analizaron otros aspectos como la comunicación entre las instituciones, revisión de los vehículos, así como los avances de ambas entidades en el trabajo conjunto en el sector fronterizo y aspectos legales contemplados en la ley 51 de 2015.

transito 2


Los equipos de ambas entidades acordaron fortalecer la comunicación institucional, el control, en materia de pesas y dimensiones y tecnología mediante una mesa trabajo interinstitucional.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información