Retienen B/.18,000.00 a pasajera hondureña en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

DINE

Inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas retuvieron este miércoles en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de Tocumen la suma de B/.18,000.00 a una pasajera de nacionalidad hondureña que ingresó al país en un vuelo comercial procedente de El Salvador.


Según el informe oficial, la pasajera ocultaba el dinero en su cartera y, al momento de presentarse ante el funcionario de turno, declaró no portar valores que excedieran los B/.10,000.00, por lo que no llenó la Declaración Jurada de Viajero correspondiente.


Como parte del protocolo de seguridad, y debido al nerviosismo que mostró, se le realizó una inspección secundaria que permitió detectar el dinero oculto. El caso ha sido remitido al Ministerio Público para el desarrollo de las investigaciones pertinentes.


De julio de 2024 a la fecha, Aduanas ha logrado retener en el Aeropuerto Internacional de Tocumen un total de B/.943,755.80 de dinero sin declarar a viajeros que ingreso a territorio nacional.

Directores de aduanas participan en reunión ordinaria de la II Ronda de Unión Aduanera

sieca grupal

En la ciudad de San José se llevó a cabo la reunión del Comité Aduanero Centroamericano con participación de los delegados del grupo técnico normativo y técnico informático, quienes presentaron los avances obtenidos durante los meses de marzo y abril de 2025.


La reunión se da en el marco de la II Ronda de Unión Aduanera Centroamericana correspondiente al primer semestre de 2025, bajo la presidencia pro tempore de Costa Rica y contó con la participación de los directores de aduanas centroamericanos.

bello sieca


Por parte de Panamá participó el licenciado Reynaldo Bello, subdirector Logístico de la Autoridad Nacional de Aduanas y la licenciada Edayana Hernández asesora del despacho superior. En la reunión se aprobaron avances significativos de este Comité como la actualización de la hoja de ruta para la implementación de la homologación de unidades de medida de la Duca F, el Manual de Usuario del Portal de Captura de la Duca T, así como la reunión bilateral que sostendrá Panamá y la Sieca con el propósito de verificar las adecuaciones necesarias al Portal de captura y Portal de administración de la Duca F y el procedimiento de rectificación.

Aduanas participa en el Foro Internacional Navegando por el Futuro Marítimo y Logístico de Panamá

soraya 2

Con la participación de expertos en comercio logístico, se lleva a cabo en nuestro país el Foro Internacional Navegando por el Futuro Marítimo y Logístico de Panamá, evento que patrocina la Alianza para el Comercio Seguro capítulo de Panamá, durante los días 28 y 29 de abril.

La ceremonia de apertura estuvo a cargo de la presidenta de Basc Panamá, Giomar González, que destacó que "estamos aquí para celebrar la nueva cara de un Panamá, que no para de crecer y mantiene el compromiso de explorar su papel estratégico como hub global en las operaciones logísticas”.

soraya 1

Soraya Valdivieso, Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, tuvo una destacada participación al explicar ante representantes del gobierno nacional, diplomáticos y organismos internacionales, el aporte de Aduanas en el escenario económico del país, la lucha contra la corrupción y la aplicación de controles para el comercio seguro, entre otros temas.

soraya 3

En la primera conferencia, Víctor Vial, Vicepresidente de Finanzas de la Autoridad del Canal de Panamá, se refirió a la “Importancia Estratégica del Canal de Panamá” como catalizador de inversiones en el comercio global y las ventajas de la posición geográfica de Panamá en el comercio marítimo mundial.

soraya 4

En este foro se firmó una Carta de Entendimiento por parte de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y World Basc Organization, para la lucha conjunta contra el comercio ilícito.

DPFA detecta 140 tanques de acetato de etileno en una bodega en Colón

tanque 1

Con el apoyo de la Unidad de Análisis de la Información, los inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) detectaron 140 tanques de 55 galones de acetato de etileno en una bodega localizada en Cocosolito, Zona Libre de Colón.

tanque 2

Esta diligencia de inspección, debidamente autorizada por la Administración de la Zona Norte de Aduanas, prueba la efectividad de los inspectores de la DPFA en la lucha contra el narcotráfico, ya que el acetato de etileno es un éter incoloro y altamente inflamable, de olor frutal característico, que se utiliza como disolvente aprótico polar, lo que lo hace adecuado para disolver la base de cocaína antes de procesarla en clorhidrato de cocaína.

tanque 4

En base a este hallazgo, se les comunica a las autoridades del Ministerio Público, a efectos que a través de la Unidad de Control de Químicos procedan con los trámites correspondientes, con la finalidad de confirmar o descartar posibles irregularidades

Dictan conferencia magistral sobre logística marítima en Panamá

conferencia magistral 3

Jan Hoffmann reconocido especialista portuario y logístico dictó una magistral conferencia sobre Logística Marítima de Largo Plazo, Interrupciones Actuales y Desafíos para el Futuro, a destacadas figuras del sector marítimo nacional.

conferencia magistral 2

En su presentación, Hoffman precisó las diversas tendencias positivas y negativas que ha sufrido la industria marítima en los últimos cincuenta años, incluyendo los desafíos en materia de digitalización, cabotaje y políticas marítimas.

conferencia magistral

El evento, que se realizó en las instalaciones de la Autoridad Marítima de Panamá, contó con la participación de la Lic. Sheila L. Hernández, Asesora del Despacho Supeior de la Autoridad Nacional de Aduanas, además de diversas autoridades e invitados especiales del mundo marítimo.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información