Retienen cargamento de pastas dentales presuntamente falsificadas en un puerto del Atlántico

dental falso

Inspectores de la Dirección de Propiedad Intelectual de Aduanas realizaron un importante decomiso durante una inspección rutinaria en un puerto del Atlántico, donde se detectó un cargamento de 11,488 entre pastas dentales y cepillos de dientes que presuntamente imitan una marca exclusiva de alto reconocimiento internacional.

La mercancía, que era transportada en un contenedor en tránsito que se dirigía a un país de Centroamérica junto a otros productos, fue identificada como potencialmente falsificada, lo que representa una infracción a las normas de propiedad intelectual vigentes en el país.

Este operativo forma parte de las acciones permanentes que ejecuta la Dirección de Propiedad Intelectual para combatir la comercialización de productos que vulneran derechos de marca y afectan tanto a consumidores como a empresas legítimas.

cajas dentales

Una vez finalizado el trámite administrativo correspondiente, el caso será remitido al Ministerio Público, donde se iniciará el proceso judicial para determinar las responsabilidades legales de los involucrados y aplicar las sanciones pertinentes.

Aduanas de Centroamérica Continúan el proceso de integración regional

mesa principal sieca

Delegados de las aduanas de Centroamérica están reunidos en Panamá, bajo la coordinación de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana, para dar seguimiento a los temas de mejoras a la facilitación del comercio y de la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana desde el punto de vista técnico e informático.


Se trata del Grupo Técnico Normativo y Grupo Técnico Informativo, que trabajan en la revisión de funcionalidades, procedimientos e implementación para la integración con los sistemas y cumplir con la hoja de ruta establecida.


La sesión de esta semana, realizada en la ciudad de Panamá, está integrada de manera presencial por delegados de la aduana de Panamá, Honduras, Nicaragua, la Sieca, el ministerio de Comercio de Guatemala, bajo la Presidencia Protempore liderada por Panamá en el periodo julio – diciembre de 2025.

honduras


La Autoridad Nacional de Aduanas ha servido como punto de encuentro a los amigos centroamericanos, algunos se han unido de manera virtual, para dar seguimiento a los temas pendientes entre los que cabe señalar: la gestión de tránsitos consolidados, informe de avances de los países y la Sieca, en la implementación de la funcionalidad de auxiliares de la función pública de la PDCC, seguimiento a la hoja de ruta para la implementación de retransmisiones de la Duca F en el portal de la administración de la Duca T, entre otros aspectos de la agenda.

Reunión para coordinar estrategias para reglamento de alimentos sensitivos

mici

Con el objetivo de alinear estrategias y coordinar acciones de manera efectiva para la actualización de los Reglamentos Técnicos Nacionales de Alimentos Sensitivos, se realizó una reunión de acercamiento con representantes de las instituciones vinculadas al sector alimenticio.

mici 2

La reunión, que estuvo presidida por su Excelencia Eduardo Arango, Viceministro de Comercio Interior e Industrias, sirvió para que los diputados de la Comisión Agropecuaria de la Asamblea Nacional dieran a conocer sus dudas e inquietudes relacionados con la legislación que regula rubros como los lácteos, cárnicos (bovino y porcino), avícola, granos (arroz) y frutas y hortalizas frescas (papa y cebolla), así como el manejo de sustancias aditivas, plaguicidas y demás medidas alimenticias, de manera que contribuyan a la creación de leyes que vayan de acorde a las necesidades de los productores, los comerciantes y el público en general.

mici3

La Lic. Carmen Tapia, Subdirectora Técnica de la Autoridad Nacional de Aduanas, explicó en su participación, que Aduanas es el primer interviniente en el manejo de las mercancías alimenticias, por lo tanto es necesario que haya un consenso entre las parte involucradas para sentar las bases de una regulación más efectiva y que guarde relación con las normas internacionales.

El próximo 25 de agosto se realizará una segunda reunión en el Salón Paz del Palacio Presidencial. A este encuentro, también están invitados representantes de los gremios y asociaciones de los sectores de alimentos sensitivos para una discusión más amplia, la cual estará presidida por el su Excelencia Julio Moltó, Ministro de Comercio e Industrias.

Subdirector Logístico realiza visita técnica en la zona occidental

chiriqui 1

Este martes, el licenciado Reynaldo Bello, Subdirector Logístico, llevó a cabo una visita técnica en la zona occidental, recorriendo diversas oficinas administrativas y el nuevo Centro de Control Integral ubicado en Darizara.

El objetivo principal de la visita fue conocer de primera mano la labor que se desarrolla en esta región, así como fortalecer el vínculo con los equipos operativos locales. Durante su recorrido, el licenciado Bello destacó el compromiso del personal y los alentó a continuar desempeñando sus funciones con dedicación y excelencia.

chiriqui 2

“Es fundamental reconocer el esfuerzo diario que se realiza en esta zona. El trabajo que ustedes hacen impacta directamente en la eficiencia de nuestras operaciones”, expresó Bello ante los funcionarios presentes.

La visita concluyó con una reunión técnica en la que se abordaron temas de mejora continua, fortalecimiento de procesos y próximos desafíos logísticos para la región.

Aduanas y UNCAP tratan temas relacionados con el CAUCA Y RECAUCA

aduanas uncap

En un ambiente de cordialidad, se llevó a cabo una reunión entre funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas y representantes de la Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá (UNCAP), con el objetivo de llegar a un consenso en temas de interés relacionados con las normativas del Código Aduanero Uniforme Centroamericano (CAUCA) y su reglamento (RECAUCA).


Entre los temas tratados estuvieron: la verificación de reservas y artículos que respaldan la figura del Agente Corredor de Aduanas, un análisis de la redacción de los artículos vinculados con finanzas y responsabilidad, la evaluación de la figura del Apoderado Especial y sobre la cuantía mínima aplicable a la modalidad de Courier y viajeros, entre otros temas de interés mutuo.

reunion uncap


El Subdirector General Logístico de Aduanas, Reynaldo Bello, reconoció la importancia de estos acercamientos, los cuales generan lazos de entendimiento entre ambas instituciones, con el propósito de generar vínculos que beneficien la labor del Corredor de Aduanas y contribuyan a que Aduanas logre los mecanismos para una mejor facilitación del comercio y mayores controles en su lucha contra el contrabando y la defraudación fiscal aduanera.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por ANA - Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá