Aduanas retiene mercancías y artículos de modistería

decomiso2

Una considerable cantidad de mercancías y artículos de modistería fueron retenidos por los agentes aduaneros, en conjunto con el personal de coordinación del Recinto de Kinte, debido a que fueron declaradas bajo el Régimen de Menaje de Casa, pero no cumplían con lo establecido por ley.

El Régimen de Menaje de Casa, también conocido como régimen de equipaje, permite a personas que se establecen en un país importar sus bienes personales usados sin pagar impuestos, pero en esta ocasión se detectó unos 31 bultos que contenían mercancía no declarada como artículos de bisutería, equipos utilizados en talleres de modistería, entre los cuales podemos mencionar hilos de todo tipo, máquinas cortadoras, máquinas perforadoras, máquinas troqueladoras para cortes, cintas decorativas y telas variadas.

Se le indicó al contribuyente que la mercancía descrita quedaría retenida para continuar con el proceso del pago de los impuestos como establece el ART. 585 del RECAUCA.

Aduanas retiene cigarrillos y mercancías sin documentación en operativos

PAQUETEDECIGA

Inspectores de la Dirección y Prevención de Fiscalización Aduanera realizaron diversos operativos en la Zona Occidental, provincia de Chiriquí, logrando la retención de cigarrillos de presunto contrabando y mercancías variadas sin documentación.

Los casos se registraron en diferentes empresas de encomiendas donde al inspeccionar distintas cajas se detectaron cartones de cigarrillos que sumaban un total de 28,600 unidades, así como cajas de envoltorios para tabaco, estos de presunto contrabando. Además, se retuvieron tres bultos con mercancía variada que no contaban con factura ni documentación legal.

Estas verificaciones que realiza Aduanas están bajo fundamento legal amparado en el artículo 41 (Inspección de Locales) del Reglamento del código Aduanero Uniforme Centroamericano (RECAUCA).

Aduanas certifica y recertifica a tres empresas panameñas como OEA

oeagrupo

 A partir de hoy tres empresas panameñas que cumplieron con los requisitos fueron recertificadas y certificada como Operadores Económicos Autorizados (OEA) a través de un acto realizado en las instalaciones de la Autoridad Nacional de Aduanas.

Las empresas recertificadas son: Arturo Araúz, empresa especializada en trámites de importación, exportación y tránsito de carga que obtiene su primera recertificación; Agencia Roberto García de Paredes, que es la primera empresa establecida en Panamá dedicada al servicio de corretaje de Aduanas, en su tercera recertificación; y la Agencia Aduanal Borrero S.A., que cumplió con los requisitos para optar por su primera certificación como Operador Económico Autorizado.

firmaoea

El Programa del Operador Económico Autorizado (OEA), consiste en un programa voluntario de certificación que estimula a las empresas afiliarse y gozar de beneficios en sus operaciones comerciales e internacionales, siempre que cumplan con los estándares de seguridad y los requisitos y obligaciones establecidos por la administración aduanera.

El acto contó con la presencia de la directora general de Aduanas, Soraya Valdivieso, quien incentivó a las empresas a mantener la certificación OEA, la cual les ofrece excelentes beneficios en sus operaciones comerciales. También estuvo presente la subdirectora técnica, Carmen Tapia. 

Actualmente, Panamá cuenta con un total de 54 empresas certificadas de estás 22 han recibido una recertificación.

Realizan diligencia de allanamiento tras hallazgo de partes de armas ingresadas vía Courier

12334

La Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), con el apoyo de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) de Crimen Organizado, llevó a cabo hoy una operación de perfilamiento y seguimiento en el marco de las acciones que ha venido desarrollando la Autoridad Nacional de Aduanas.

La intervención se originó tras el hallazgo de partes de armas de fuego que estaban siendo ingresadas al país a través de servicios Courier. Como parte del procedimiento, se efectuó el seguimiento a un paquete retirado por un particular de una empresa de mensajería, dando continuidad a la investigación hasta el sector de Las Cumbres.

En el lugar, se realizó una diligencia de allanamiento excepcional, encontrándose en el paquete piezas para arma de fuego, incluyendo correderas y componentes internos.

Las autoridades competentes han indicado que se iniciarán las investigaciones correspondientes con el fin de esclarecer los hechos y determinar posibles responsables.

Aduanas y Strategos BIP inician hoja de ruta para fortalecer el capital humano

trian

 

Tras la firma del acuerdo de cooperación suscrito entre la Autoridad Nacional de Aduanas y la firma internacional Strategos BIP, inició la elaboración de la hoja de ruta para establecer los puntos focales que permitirán el fortalecimiento del capital humano de la entidad mediante asesorías y capacitaciones.

En esta primera etapa, el subdirector técnico de Aduanas, Reynaldo Bello y un equipo técnico, sostuvieron una reunión con el fundador y CEO de Strategos BIP, Juan Carlos Buitrago, en la que se presentaron las necesidades prioritarias que requieren fortalecerse para continuar contribuyendo al crecimiento económico y logístico del país.

bip

Dentro de los aspectos clave que serán abordados por los expertos internacionales destacan la digitalización, simplificación de procesos, ciberseguridad, gestión en puertos y aeropuertos, con el objetivo de optimizar la seguridad y mejorar la gestión de riesgo.

Esta cooperación permitirá implementar estrategias innovadoras y eficaces que robustezcan la eficiencia operativa de Aduanas, aportando significativamente al desarrollo del sector logístico y comercial nacional.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información