Ministerio de Seguridad lidera histórica destrucción de armas y municiones

directora mayin

En un acto registrado la mañana de este 19 de noviembre, el Ministerio de Seguridad organizó la destrucción masiva de armas y municiones incautadas en diversas operaciones, como compromiso con la paz y la protección ciudadana.

En estas diligencias, la Autoridad Nacional de Aduanas también ha participado como un aliado estratégico en la lucha contra el crimen organizado que, debido al fortalecimiento de sus controles en materia de seguridad, se logró detectar el ingreso de 43 casos de armas que habían sido introducidas por partes a través de servicios Courier en recintos aduaneros.

armas destruccion



Este hallazgo evidencia el trabajo articulado entre instituciones, donde Aduanas se ha convertido en una pieza clave para frenar el tráfico ilícito y garantizar que las fronteras del país no sean vulneradas.


“La cooperación interinstitucional es la base para garantizar un país más seguro. Cada arma destruida es un paso hacia la tranquilidad de nuestras comunidades”, señaló el Ministro de Seguridad Pública, Frank Abrego.

directora señoras

En este acto en el que participó la directora general de aduanas, Soraya Valdivieso se destruyeron 1,923 armas de fuego, 92,894 municiones, 2,971 proveedores y 703 accesorios de armas.

Aduanas se reúne con representantes de aerolíneas para coordinar criterios sobre el manifiesto de carga

aerolineas 1


“Es muy importante mantener la trazabilidad de la carga”, afirmó la asesora aduanera Edayana Hernández, al explicarles a los representantes de las líneas aéreas sobre la necesidad de coordinar criterios para completar los campos esenciales del manifiesto de carga aérea.

Las palabras de la Lic. Hernández se dieron en el marco de una reunión sostenida con estos representantes, cuyo objetivo principal era mantener un acercamiento para fortalecer los lazos entre las aerolíneas y la Autoridad Nacional de Aduanas, para trabajar de manera conjunta y compartir las actualizaciones que está implementando la autoridad en materia de carga aérea.

Esta decisión responde al compromiso de la entidad de mantener una mejora continua, promoviendo la equidad y la adaptación a las necesidades del entorno, a manera de fortalecer una base tecnológica, ágil, segura y para la digitalización y automatización de los trámites aduaneros.

aerolineas 2

Al final de la reunión, ambas partes acordaron revisar y validar la información que se envía a la Autoridad, con el fin de coordinar esfuerzos y empezar a desarrollar soluciones en beneficio de todas las partes.

Coordinan acciones para combatir el contrabando fronterizo

agropecuria 2

foto de archivo

Atendiendo solicitud de la Asociación Nacional de Molineros de Panamá, un grupo de directivos de este gremio sostuvo un conversatorio con un equipo técnico de la Autoridad de Aduanas, encabezado por el Subdirector Logístico Reynaldo Bello, para tratar el tema de contrabando de arroz en la zona occidental.


El equipo de la Analmo presentó sus inquietudes ante el equipo de aduanas, para que en conjunto con otras entidades se busquen alternativas para frenar el comercio ilícito, a través de la trazabilidad a los cargamentos de la producción agropecuaria por este sector, además se planteó la necesidad de proteger las marcas en los operativos que se realizan y tener acceso a la información estadística de la entidad, sobre retenciones de productos agropecuarios entre otros.


El equipo de aduanas dio a conocer a los solicitantes las medidas que ha puesto en marcha la entidad como operativos, la digitalización de algunos procesos, buzones de denuncias y el trabajo conjunto con otros organismos como la Zona Libre de Colón, Mida y grupos agropecuarios del sector, para dar seguimiento a las mercancías, así como sanciones mediante recursos legales que utiliza la institución a quienes violen la ley nacional.


El administrador de la Zona Occidental de Aduanas, Abdiel Lezcano, reafirmó a los molineros el interés de la entidad de trabajar de manera conjunta con los gremios afectados, para facilitar el comercio, proteger al productor nacional y garantizar la seguridad alimentaria.

Aduanas retiene pepinos de mar disecados

pepinos de mar

Como parte de las acciones del operativo Navidad sin contrabando, inspectores de la Dirección de Prevención y fiscalización Aduanera de Chiriquí, dieron con la retención de una caja que contenía pepinos de mar disecados. Este inusual hallazgo se dio mientras se realizaba inspección de locales a una empresa de encomiendas en la ciudad de David.

De acuerdo con la documentación, esta especie llegó vía encomienda desde la ciudad capital y tenía como destino final el distrito de Chiriquí Grande, provincia de Bocas del Toro.

Importante mencionar que estas especies llevan el nombre científico de Holothuria es de la familia de animales marinos Holothuriidae, comúnmente conocida como pepinos de mar. Los miembros del género se encuentran en aguas costeras en regiones tropicales y templadas son invertebrados de cuerpo blando y sin extremidades que habitan en el fondo del océano y generalmente son detritívoros. El género contiene algunas especies que se cosechan y venden como alimento.

Esta especie se encuentra en el listado de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, un acuerdo internacional entre gobiernos para asegurar que el comercio de plantas y animales silvestres no ponga en peligro su supervivencia.
Aduanas comprometidas con la conservación de especies y el medio ambiente, se mantienen en las investigaciones, para los trámites correspondientes de este tipo inusual de mercancía.

Operación Navidad sin Contrabando alcanza cifras récords en retención de mercancías

navidad operativo

Desde su inicio hasta la fecha, el Operativo Navidad sin Contrabando que realiza la Autoridad Nacional de Aduanas, ha logrado retener mercancías con cifras récords que superan los B/.5,074,955, resultado de 177 casos de supuestos ilícitos aduaneros.

En cuanto a dinero no declarado, Aduanas ha logrado retener B/.245,529 a través de 38 casos dados en los aeropuertos de Tocumen y Panamá Pacífico, siendo este último en donde se han dado la mayoría de las retenciones, alcanzando cifras que alcanzan los B/.142,784.

El rubro de mayor volumen de contrabando es el cigarrillo, con 63 casos y B/.3,044,729 en mercancía retenida, lo cual es una prueba innegable de la intensa labor que realiza Aduanas en su lucha contra este flagelo que afecta la salud y la economía del país.

Vale destacar, que zonas como la noroccidental de Bocas del Toro y la occidental de Chiriquí, han aumentado sus esfuerzos contra el contrabando de productos agrícolas, alcanzado cifras que superan los B/.44,881.

En materia de propiedad intelectual, Aduanas ha retenido mercancías falsificadas por el monto de los B/.203,790 en 38 casos investigados.

Este operativo que lleva por lema "Celebremos en paz con factura fiscal, Compra legal, regala con confianza” inició el 15 de octubre y finaliza el 15 de diciembre.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá.