Aduanas retiene mercancías de dudosa procedencia en Courier Internacional

frascos

Durante un procedimiento rutinario de inspección ocular realizado por inspectores de aduanas a una empresa de envíos Courier, se detectaron varias cajas que contenían mercancías de dudosa procedencia, incluyendo alimentos, medicamentos, pastas dentales y suplementos nutricionales.

mercancia dudosa

Estas mercancías carecían de los permisos sanitarios y de importación pertinentes, lo que representa un posible riesgo para la salud pública y una infracción a las normas de comercio internacional. Ante esta situación, se procedió a la retención inmediata de los productos y al inicio del trámite correspondiente para determinar su origen y legalidad.

Funcionarios de la Zona Libre de Colón se reúnen con directivos de la Autoridad de Aduanas

zona libre reunion

Un grupo de colaboradoras de la Zona Libre de Colón, encabezado por la directora de Operaciones Comerciales de la Zona Franca visitaron la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas, donde se reunieron con directivos de la entidad para solicitar información sobre la reciente publicación de un comunicado que establece medidas sobre las actividades de exportación y re-exportación.


La solicitud de información se da en atención a cuestionamientos de usuarios de la zona franca, sobre el manejo del formulario de exportación y re-exportación principalmente, también se abordaron en el encuentro otros aspectos como el costo del formulario, Duca T, los marchamos y la utilización de la figura del corredor de aduanas en estos procedimientos.


La Directora General de Aduanas Soraya Valdivieso, en compañía del Subdirector Logístico Reynaldo Bello y un equipo técnico atendieron la solicitud de los funcionarios de la Zona Libre de Colón y aclararon sus dudas, además se determinó la conformación de una mesa técnica para dar seguimiento al tema y determinar también las necesidades de capacitación en ciertos temas.

Sector empresarial de Colón y Aduanas coordinan medidas para fortalecer el sistema especial puerto libre

colon 2000

Con la finalidad de la reactivación del sistema comercial Colón Puerto Libre en la provincia de Colón, un grupo de empresarios de Colón 2000, encabezados por su secretario ejecutivo Carlos Gómez, se reunieron con la Directora General de la Autoridad de Aduanas Soraya Valdivieso y un grupo técnico de la entidad, para hacer consultas sobre los procedimientos aduaneros aplicados en las zonas francas.


En el encuentro se intercambió información sobre aspectos legales y aduaneros sobre el traslado de mercancías de la Zona libre de Colón hacia Colón Puerto Libre, así como iniciativas para dinamizar la actividad comercial en esta zona especial, horario de atención del personal de aduanas, ajustes de ser necesarios a la ley de Colón Puerto Libre y recomendaciones que incrementen el movimiento comercial y la economía de la ciudad de Colón.


Steve Tarazi, de Colón 2000, destacó en esta reunión que “bajo la actual administración de gobierno ya se están notando cambios positivos de reactivación, sobre todo en el sector turístico, encaminados a considerar a Colón como destino de compras”. También se refirió a que ha incrementado la temporada de cruceros y excursiones como novedad turística.

puerto libre 1


Colón Puerto Libre se implementa a través de un sistema especial que ofrece incentivos fiscales y aduaneros en las 16 calles del Casco Viejo de la Ciudad de Colón y en Colón 2000. Con esta dinámica plataforma, todos los nacionales, extranjeros residentes y turistas pueden hacer compras libres de impuestos en el Casco Antiguo de Colón, a precios de Zona Libre de Colón.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información