Aduanas retiene varios bultos de mercancías en operativos en Los Santos

centraal

Varios bultos de mercancías sin la debida documentación que avale su legal procedencia o tenencia que contenían cigarrillos electrónicos, habanos, cigarrillos, papel de liar tabaco, accesorios para celulares y equipos electrónicos, fueron retenidos durante operativos de inspección a locales comerciales llevados a cabo por inspectores aduaneros en la Zona Central y Azuero.

Este hecho, llevado a cabo por inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA),  se registró en la provincia de Los Santos en un establecimiento comercial cuyo propietario es de nacionalidad china.

La mercancía retenida se encuentra bajo la responsabilidad del Departamento de Instrucción Sumarial, que realiza las diligencias de investigación para esclarecer los hechos.

Dictan actualizaciones sobre los procedimientos que rigen la Ley Aduanera

bocaaaas

Una actualización sobre las normas y procedimientos que rigen la Ley Aduanera, fue dictada por la Jefa de Instrucción Sumarial de la DPFA de la Zona Noroccidental, Yessica Palacios, al personal aduanero de Bocas del Toro.

Temas relacionados con el debido proceso para levantar las sumarias de los expedientes relacionados con casos de defraudación aduanera, contrabando y faltas administrativas, fueron presentados con la finalidad de instruir a los inspectores aduaneros sobre las normas que deben seguir al momento de enfrentar situaciones relacionadas con estos delitos.

También, la Lic. Palacios, explicó las leyes que fundamentan el debido proceso, la clasificación del delito, como llenar correctamente los reportes y sobre las sanciones que conllevan, además de los objetivos y finalidades de la DPFA en su lucha contra los delitos aduaneros.

Retención de mercancía por posible falsificación en la Zona Libre de Colón

sueterr

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Zona Norte, retuvieron la cantidad de 562 bultos que contenían vestimenta masculina y femenina de las marcas American Eagle, Zara y Tommy Hilfiger por posibles violaciones en materia de derechos marcarios.

Esta retención fue posible, debido a que los inspectores de la DPFA habían realizado una verificación en el Sistema Integrado de Gestión Aduanera (SIGA), donde detectaron un traslado interno de mercancía no nacionalizada sin concluir, por lo cual iniciaron las averiguaciones correspondientes que los llevó hasta la compañía encargada del transporte del contenedor, cuyo conductor informó que la carga había sido depositada en una bodega en France Field, Zona Libre de Colón.

ropaa

Al llegar al lugar, los inspectores, tras identificarse y explicar el motivo de su visita, fueron guiados hasta la mercancía, la cual al ser verificada, presentaba ciertas anomalías, por lo que fueron retenidas por posibles violaciones en materia de derechos marcarios. Además, se observó que otro contenedor estaba siendo descargado con cajas similares, por lo que se procedió a una inspección aleatoria, confirmando que se trataba de la misma mercancía.

Ante estos hallazgos, se determinó la retención total de la mercancía, con el propósito de que sea verificada por el personal de la Dirección de Propiedad Intelectual, a fin de confirmar o descartar posibles violaciones en materia de derechos marcarios.

En junio Aduanas pondrá en rigor resolución sobre el despacho de courier

artepararedes

A partir del 13 de junio entrará en rigor la Resolución No. 049 de 17 de febrero de 2025, por la cual se unifican y se establecen los requisitos, obligaciones y el procedimiento para el despacho de mercancías bajo la modalidad de entrega rápida o courier, y se adopta el Formulario de Control de Salida para Mercancías exentas del pago de impuestos.

Este formulario hará temporalmente las veces de una declaración de oficio, el cual deberá ser entregado al funcionario de Aduanas encargado de realizar la inspección física de la mercancía, hasta tanto la Autoridad habilite el módulo de courier y la declaración de aduanas simplificada en el sistema informático oficial aduanero, los cuales formarán parte integral de la presente resolución.

También con esta resolución, Aduanas podrá establecer las normas para la acreditación de empresas y transportes que se dedican a la actividad de courier, logrando además que se cumpla con el pago de los tributos aduaneros correspondientes y así evitar la defraudación fiscal aduanera y el contrabando de mercancías ilegales.

En su normativa, esta resolución se refiere además, a las disposiciones en cuanto al contenido del manifiesto de entrega rápida, los requerimientos de los paquetes que arriben o salgan del territorio aduanero, la clasificación de las mercancías por categorías, las formalidades para la presentación de la declaración de las mercancías, los criterios de análisis de riesgo para la mercancía de entrega rápida o Courier, así como las restricciones o prohibiciones no arancelarias o controladas, entre otras regulaciones.

Aduanas retiene cigarrillos y mercancía de presunto contrabando en la frontera

red

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera realizaron una retención de mercancía en el Puesto de Control de San Isidro, ubicado en la zona fronteriza.

Durante una inspección de rutina a un bus de la ruta David-Puerto Armuelles, las autoridades detectaron una bolsa cuyo contenido levantó sospechas. Al solicitar a la propietaria que la abriera, se encontraron 2,400 unidades de cigarrillos de las marcas Pine y Silver Elephant, motivo por el cual fueron retenidos por presunto contrabando.

coato

Adicionalmente, en el mismo punto de control, se incautaron 24 carteras de marcas reconocidas, enviadas por encomienda desde La Chorrera hacia la frontera. Estas unidades son presuntamente falsificadas, lo que representa una posible infracción a las leyes de propiedad intelectual.

Ambos casos quedan bajo investigación.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información